CONTENIDO CURSO TOMA DE DECISIONES

junio 26, 2018 Desactivado Por admin

Universidad Rafael Urdaneta (URO) Escuela de Administración de Empresas Programa de la Asignatura Nombre de la Asignatura: Análisis de Problemas y Toma de Decisiones Semestre: 2008 A Código: FS — 1203 Horas/Créditos Semanales: 4 HIC Profesor: Carlos A. C hrs. de clase, 8 hrs. d .

Objetivos del Curso rso: 56 Horas (48 OF3 val p Este curso está orientado al desarrollo de conocimientos básicos y técnicos en materia de administración de las actividades y los recursos relacionados con las técnicas y procedimientos para dentificar y evaluar problemas, así como las herramientas y métodos cuantitativos empleados en el análisis de decisiones aplicadas a los negocios. Las técnicas a tratar permitirán al estudiante determinar la alternativa de acción a seguir para optimizar el proceso gerencial. II.

Estructura y Contenido del Curso PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA DEL CURSO (2 horas) TEMA 1: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES. horas) K0MaHAa I ecwposawe OKHO Cnpa3Ka ingeniena economica. 3. Método «Lluvia de Alternativas». 4. Método de Jerarquía Analítica. . Diagrama de «Espina Dorsal» 6. Diagrama Causa-Efecto. 7. Casos y Ejercicios. Examen # 1 (2 horas) TEMA 3: MODELACIÓN Y OPTIMIZACIÓN (1 0 horas) 1. Las técnicas de construcción de modelos de simulación. 2. Conceptos y variables básicas de modelos de decisiones ciertas. . Uso de herramientas para búsqueda de objetivos. 4. Procedimiento de análisis de sensibilidad. 5. Técnicas de administración de escenarios. 6. Técnicas de maximización y minimización. 7. Aplicaciones y casos. TEMA 4: ANALISIS DE DECISIONES A TRAVES DE FUNCIONES FINANCIERAS (6 Horas) . Conceptos y ejercicios relacionados con el valor del dinero en el tiempo. (Valor presente y futuro; intereses simples y compuestos; términos corrientes y términos constantes; Valor Presente Neto y Tasa Interna de Retorno). . Concepto de equivalencia. 3. Análisis y selección de alternativas. 4. Períodos de vida útil igual y diferente. Examen 2 (2 horas) TEMA 5: INTRODUCCIÓN Y SOLUCIÓN A PROBLEMAS DE PROGRAMACION LINEAL (l 2 DE DECISIONES BAJO CONDICIONES DE INCERTIDUMBRE (8 horas). 1. Conceptos de aplicación de la probabilidad a las decisiones de egocios. 2. Árbol de decisión 2. 1 . Análisis del problema de decisión. 2. 2. Desarrollo del árbol de decisión. 2. 3. Determinación de probabilidades. 2. 4.

Aplicaciones y casos. Examen 4 (2 horas) III. Modo de Evaluación Cuatro pruebas (el primer examen escrito; los siguientes dos exámenes en computador con la ayuda de una hoja de cálculo; el ultimo examen escrito). Se evalúa en base a tres notas, eliminando la peor nota de los tres primeros exámenes. La nota del último examen es fija. Con 25% de inasistencias (sin tomar en cuenta la asistencia de la rimera clase), se aplaza el curso. IV. Texto guía del Curso Análisis Cuantitativo para los Negocios.

Bonini, Hausman y Bierman. McGraw-Hill. Novena Edición. 2000. Administración. Stephen Robbins. Mary Coulter. Sexta Edición. 2000. Prentice Hall. Tutotrial de Hoja de Cálculo Excel (incorporado a cualquier software de Excel) ngeniería Económica. Celand Blanky Anthony Tarquin. Cuarta Edición. 1999. MCGraWHill. Tomar Decisiones Difíciles. Orfelio G. León. Segunda Edición. 2001. McGraw-Hill. 3 DE 3 Finanzas con Excel, Souad io San Millán. Primera