Contenido de la programación en las emisoras de radio

julio 20, 2018 Desactivado Por admin

A partir partir de de la la década década de de los los 90, 90, la la radio radio informativa informativa incorpora las las nuevas nuevas tecnologías tecnologías yy se se producen producen cambios ambios en incorpora la cobertura, cobertura, registro registro W transmisión espacios de entretenimiento. Este tipo de programa presenta temas de interés colectivo, cita información de actualidad, y presenta personajes -artistas, cultores, deportistas, políticos- conocidos por determinados sectores de la población.

Estos programas programas están están abiertos abiertos aa Estos cambios yy son son muy muy versátiles versátiles con con las cambios temáticas que que presentan. presentan. Incluye Incluye temáticas espectáculos, humor humor yy deportes. deportes. espectáculos, Disponible en: http:h’www. nav. es/fcom/communication-society les/articulo. php? art_ d=65 1. CONTENIDO DE LA PROGRAMACION ACTUA • Musical: La radio radio musical musical ofrece 3 la radio dedicados exclusivamente a vender música. En las estaciones alternativas reinan estos formatos radiales.

Se destacan programas de conteos -o charts- de canciones; como, en Latinoamérica, «Top Chart» —que destaca los temas más sonados del dance floor- y, en Venezuela, «Las 20 del pop» -que muestra las veinte canciones de pop y electrónica que están de modaDisponible en: http://www. unav. es /fcom/communication-society/es/articulo. php? Deportiva: La radio deportiva posee un enorme seguimiento, así como la prensa y los espacios televisivos destinados al relato de la actualidad deportiva. Las estaciones radiales, han recibido del deporte unos beneficios incalculables y el deporte un apoyo importante.

Disponible en: http://w. ww. revistalatinacs. org/ 2. TENDENCIA DE LA RADIO VENEZOLANA • Técnica: La producción radial es el conjunto de técnicas y métodos que implementa un productor para desarrollar las diversas estructuras programáticas de una estación radial, algunas de estas técnicas son: – Debe tener una fuente de información de la que obtiene su aterial. – Familiarizarse con la música, los artistas y, si está trabajando en noticias, con los sucesos actuales. en la que ofrecen sus servicios. – Emisoras de carácter nacional. – Emisoras de carácter local asociada. Emisora de carácter local independiente. – Emisora municipal. (TENORIO, Ivan. 2012. «La Nueva Radio: Manual Completo del Radiofonista 2. 0». Barcelona. Editorial • Informativa: La radio informativa ha experimentado un constante crecimiento en muchos países. Persevera en su adaptación a las nuevas circunstancias y a las nuevas experiencias tecnológicas. Se ha convertido en n vehículo capaz de ofrecer contenidos informativos, con la rapidez e inmediatez que los acontecimientos imponen, durante 24 horas al La radiofusión informativa está organizada en programas como: 1.

Los noticieros radiales • Los noticieros largos • Los noticieros cortos El estilo estilo de la Radio Radio Informativa Informativa —la -la cual cual se • Los boletines informativos 5 sustenta económicamente Universidad Católica Andrés Bello) • Económica: La tendencia económica de la radio en Venezuela se expresa en la obtención de contenido publicitario por parte de las estaciones; quienes e encargan -en su gran mayoría- de crear e idear sonidos y locuciones con fines comerciales. Esta es su principal fuente de ingreso, y con ella, es sostenida la estación.