Copi
Copi gy hernanrojasrozo ‘IORõpR 16, 2011 2 pagos disciplina que por medio de reglas y técnicas determina si un argumento es válido. La lógica es ampliamente aplicada en la filosofía, matemáticas, computación, física. En la filosofía para determinar si un razonamiento es válido o no, ya que una frase puede tener diferentes interpretaciones, sin embargo la lógica permite saber el puede pintar de izquierda a derecha o de derecha a izquierda según el caso, todo esto es la aplicación de la lógica.
La lógica es pues muy importante; ya que permite resolver incluso problemas a los que nunca se ha enfrentado el ser humano utilizando solamente su inteligencia y apoyándose de algunos conocimientos acumulados, se pueden obtener nuevos inventos Innovaciones a los a existentes o simplemente utilización de los mis ora to View nut*ge Swp to page El orden en que se p enta Primeramente se est matemática, despué el siguiente: la lógica de proposición. Se establece el significado y utilidad de conectivos lógicos para formar proposiciones compuestas.
Más tarde a abordamos las proposiciones condicionales y bicondicionales. Definimos tautología, contradicción y contingente, y proporcionamos una lista de las tautologías más importantes, así mismo explicamos a que se le llama proposiciones lógicamente equivalente apoyándonos de tablas de verdad. Para finalizar; abordamos los métodos de demostración: directo y por contradicción, en donde incluye reglas de inferencia. En este trabajo se trata además de presentar las explicaciones con ejemplos que le sean familiares.
Nuestro objetivo es que l alumno aprenda a realizar demostraciones formales por el método directo y el método por contradicción. Ya que la mayoría de los llbros comerciales únicamente se quedan en explicaclón y demostración de reglas de inferencia. Consideramos que sí el alumno aprende lógica matemática no tendré problemas para aprender ciencias exacta y será capaz de programar computadoras, ya que un programa de computadora no es otra cosa que una secuencia de pasos lógicos, que la persona establece para resolver n problema determinado.