Crecimiento y maduracion, mordida abierta

marzo 7, 2019 Desactivado Por admin

CRECIMIENTO Y MADURACION Muchas de las mordidas abiertas tienen una auto corrección y maduración. Worms y colaboradores estudiaron a 1400 niños de Navajo y concluyeron que el 80% de mordidas abiertas simples anteriores en niños con clase se autocorrigieron. Gellen observo 37 niños con mordidas abiertas y maloclusiones no graves con dentición primaria y mixta. Dos tercios de estas de estas mordidas abiertas cerraron espontáneamente.

El recomendó esperar por el cumpleaños número 10 de los niños antes de usar aparatos para corregir la mordida abierta nterior ya que la mordida abierta esta muy cerca de cerrarse Swipe to page espontáneamente, el ora inicial espontáneame e al Él sintió que activida en niños debajo de I cuestionable. n mostrar un cierre años. s del lenguaje importancia Los hábitos digitales disminuyen frecuentemente con la edad y la maduración. Los hábitos digitales pueden interferir con la erupción de los dientes anteriores maxilares. Estos casos tienen un buen potencial de autocorrección después de que para el hábito digit digital.

El crecimiento diferencial de la lengua contra la mandíbula es demás un factor de autocorrección. Cohen and colaboradores, en un estudio cefalométrico longitudinal, observaron que la lengua se convierte relativamente más larga durante el crecimiento, en relación con el espacio intermaxilar. La lengua sigue el crecimiento curvo neural, alcanzando un tamaño completo aproximadamente a los 8 años. La mandíbula por otro lado se somete a un crecimiento concurrente con el crecimiento de la pubertad. Esto ocurre aproximadamente de los 1 1. 5 a los 13 años de edad en mujeres y en varones de los 12. a los 18 años de edad. DISCUSION La diferenciación de la mordida abierta esqueletal contra la dental es importante. Las mordidas abiertas dentales son caracterizadas por circunscritas mordidas abiertas anteriores y dimensiones verticales esqueletales normales. Por otro lado mordidas abiertas esqueletales tienen patrones verticales esqueletales con rotación hacia atrás de la mandibula. Los niños que presentan patrones de crecimiento esqueletal vertical, rotación posterior de la mandibula, constriccion maxilar y anterior ó generalizada mordida abierta requieren futuras atenciones y evaluaciones.

Estos patr nterior ó generalizada mordida abierta requieren futuras atenciones y evaluaciones. Estos patrones esqueletales son difíciles para un tratamiento ortodontico. La mordida abierta y la postura de la lengua en estos patrones faciales son síntomas de problemas esqueletales subsecuentes. Los problemas de las vías aéreas deben ser descartados en la morfogénesis de estos patrones faciales. Caras estrechas y largas (dolicocefalico) son propensos a interferencias de las vías aéreas y algún impedimento para el crecimiento normal debe ser corregido durante los años vulnerables de crecimiento.

Estos pacientes deben ser referidos al especialista ó al pediatra alergólogo y al ortodoncista para la evaluación temprana en el periodo de dentincion mixta. El arco extraoral ortopédico puede alterar estos patrones esqueletales. En el esqueleto maduro, un tratamiento quirúrgico plus es usualmente necesario. Adicionalmente, debe ser acompañada con la expansión temprana del maxilar en niños con maxilar estrecho. La terapia miofacial y trampas linguales no son indicados en estos pacientes por que ellos no dirigen los problemas subyacentes. 31_1f3