Cruz de mayo en el estado Guárico
CRUZ DE MAYO EN EL ESTADO GUÁRICO Integrantes: Andrea Spinosy, Antonella Hurtado, Constanza Alfonso, Francisco Lizaraso DEFINICION Fiesta religiosa y social, realizada en el mes de mayo (3 de mayo) ese día la gente de la región se reúnen para cantar y bailar, también se lleva una cruz de madera que se decora con flores, frutos o adornos.
El Velorio de Cruz de Ma o es una manifestación cultur la tradición venezola 150 años en casi tod En muchas regiones se conmemoran las t OF2 des _ d Swip next pase I terr• celebraciones de la Cruz de Mayo todos los sábados de Mayo. MÚSICA Los velorios tienen un carácter festivo, y hay tres grandes formas de hacer el velorio de cruz y cada uno de ellos tiene variantes según el lugar geográfico.
En el oriente está la forma más conocida de velorio de cruz, representa el velorio de la cruz con la fulia central, que va acompañada de una batería de tambores un cuatro y maracas. En Centro occidente, especialmente en el estado Lara se utiliza el Cinco o Medio cinco para la realización de los velorios. La música más típica para este tipo de velorios son las salves, los tonos y las décimas. VESTUARIO Los bailes que se realizan en la actualidad son en areja, sin soltarse, y en forma circular.
El vestuario de las damas son vestidos enteros o faldas de florecitas, y las blusas blancas de mangas largas con cuello y talle hasta la cintura con volaos El cabello lo llevan recogido con clinejas o se colocan un pañuelo para cubrirse la cabeza. El calzado que utilizan son alpargatas o abuelitas cerradas color negro. Los caballeros llevan pantalón. caqui, camisa blanca manga larga, ruana de corte cuadrado y sombrero de caña. Utilizan como calzado las alpargatas. «Gracias por su atención y por los que no» Integrantes: Andrea Spinos Hurtado, Constanza 2 Alfonso,