Cuestionario Economía

agosto 29, 2018 Desactivado Por admin

CUESTIONARIO DE ECONOMiA 1 Los objetivos nacionales para el Buen Vivir, sus políticas, líneas estratégicas y metas para el periodo 2013-2017, constituye el corazón de Plan Nacional. En cuántos objetivos se conforma este Plan? Señale la alternativa correcta: A. 12 B. 10 c. 14 D. 13 2 Señale cuál no corresponde a la clasificación de los Modos de Producción: OF6 A. Modo de Producci Wpetoviewne t p B. Modo de Producci C. Modo de Producci D.

Modo de Producci itiva 3 Con el propósito de fortalecer y mejorar la articulación entre niveles de gobierno, el Ejecutivo en el año 2008 inició os procesos de desconcentración y descentralización. Para el efecto, se conformaron zonas administrativas. Indique qué literal corresponde a la Zona 6. A Provincias de El Oro, Loja y Zamora B Provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago C Provincias de Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos D Provincias de Los Ríos, Santa Elena, Bolívar y Galápagos. Cuál de las sisguientes actividades no se incluiría en el treinta C.

En la década de los años cincuenta D. En la década de los años sesenta. 5 Señale cuál de estos objetivos no pertenecen al Plan del Buen Vivir: A. Garantizar el acceso a la participación pública y política B. Construir y fortalecer espacios privados interculturales y de encuentro común C. Garantizar la soberan[a y la paz, e impulsar la inserción estratégicas en el mundo y la Integración latinoamericana D. Auspiciar la igualdad, la cohesión y la integración social y territorial en la diversidad. 6 El más notable héroe de la resistencia a la invasión española en Ecuador fue: el A.

Huáscar B. Atahualpa C. Rumiñahui D. Sebastián de Benalcázar 7 A cuál de las siguientes organizaciones corresponde el siguiente oncepto: «Consist[a en un determinado tiempo de trabajo obligatorio que los indígenas varones adultos tenían que realizar’ A. Encomiendas B. Obrajes C. Alcabalas D. Mitas Campesinos mestizos C. Grupos populares urbanos D. Ninguno de los anteriores 10 El Ecuador tiene condiciones agroecológicas únicas en el mundo. Los productos tradicionales de exportación son: Señale el incorrecto A. Café B. Cacao C. Atún D.

Banano 11 Cuáles de los siguientes productos por más de un siglo ha estado vinculada historicamente a la agroexportación y la mayor eneradora de divisas en el Ecuador: A. Arroz B. Banano C. Petróleo D. Cacao 12 La demanda del banano ecuatoriano, se incrementó en el país debido a las siguientes situaciones: (Señale el verdadero) A. Porque era de excelente calidad B. Porque eran los más baratos a nivel mundial C. Porque las plantaciones Centroamericanas habían sido desbastadas D. Porque estaban muy cerca de los países importadores. 3 Entre los efectos del cre las exportaciones del 3 banano en el país, fueron I : (Señale la incorrecta) los siguientes efectos: A. Incremento de los ingresos del estado . Aumento del desempleo C. Disminución de los ingresos del estado D. Disminución del empleo 16 Cuando el Ecuador asumió la dolarización de su economía, con relación a América Latina era: A. Primer país de toda América Latina B. Cuarto pars de toda América Latina C. Segundo país de toda América Latina D. Tercer país de toda América Latina 17 Jamil Mahuad, decretó el cambio de moneda oficial del sucre al dólar en la siguiente fecha: A.

Enero 9 del ano 2000 B. Enero 9 del año 1998 Diciembre 28 del año 2000 D. Enero 9 del año 1999 1. ?Cuál de las siguientes definiciones es adecuada para economía? A. Estudio de la forma en que los individuos y las sociedades deciden utilizar los recursos escasos que la naturaleza y las generaciones procedentes les han proporcionado. B. Es el estudio de las oportunidades de ganancia C. Es el estudio cuidadoso de las estructura y desempeño de las empresas de una economía D. Es el estudio del funcionamiento de los sistemas económicos. 8 Cuando se dice «Rama [a que estudia el Económica 19 El gráfico que ilustra el principio de la elección restringida y la escasez es: A. De la demanda B. La frontera de posibilidades de producción C. De la Oferta D. Del intercambio 20 Los períodos de desempleo en una economía, permite que la producción se ubique en relación a la frontera de posibilidades de producción: A. En el limite de la FPP B. Dentro de la FPP C. Sobre la PPP D. Producción nula 21 La siguiente interrogante: ¿Puede intervenir el gobierno para regular el precio de la gasolina? Pertenece a: A. Teoría económica B.

Economía positiva C. Econom[a política D. Economía normativa 22 Cuál de estos conceptos corresponde a Costo de Oportunidad? A. Aquello a lo que renunciamos o no aprovechamos al elegir una opción o tomar una decision. B. Aquello a lo que no renu rovechamos al elegir una 5 opción o tomar una decisi presente B. Todo aquello que satisface las necesidades de los seres humanos C. Todo aquello moralmente bueno D. Ninguna de las respuestas es correcta 25 Si el precio de mercado es menor que el precio de equilibrio: A. Existe exceso de demanda B. Existe exceso de oferta C. La cantidad demandada es la de equilibrio D.

La cantidad ofrecida es la de equilibrio 26 La ley de la Oferta se incumple si: A. La pendiente de la curva de oferta es positiva B. Al aumentar el precio, aumenta la cantidad ofrecida C. Al aumentar el precio, disminuye la cantidad ofrecida D. La pendiente de la curva de oferta es negativa 27 La conocida frase el «tiempo es oro» hace referencia a: A. La idea del coste de oportunidad B. El desarrollo económico C. Simplemente un dicho popular D. Niguna de las anteriores 28 La microeconomía estudia los comportamientos de: A. El producto nacional B. Los agentes económicos individuales C. Los agregados macroec D. La inflación, renta V pre