Curso Basico de Corte y Cepillado
MODULO DE CURSO BASICO DE CORTE Y CEPILLADO Por: Hortencia María Vélez Objetivos: El alumno estará en capacidad de realizar cualquier linea de corte cepillado a fin de satisfacer al usuario o cliente, teniendo en cuent a los atributos físicos, osea, aplicando el visa ismo. OFII XI pag Utilizar un vocabulari n el usuario o cliente. Vocabulario Básico del Estilista INCORRECTO CORRECTO Motilar Cortar Echar Aplicar Untar Revolver Mezclar na mejor relación co debe tener en cuenta para realizar un corte, cepillado, proceso qu imico, peinado y maquillaje. erimetro: Es el contorno o base final de un corte Texturizar: Es entresacar el cabello para disminuir el peso en las puntas para un mejor blower. Waflera: Plancha para lisar o trillar el cabello Clipper: Maquina para cortar cabello puede ser eléctrica o recargable Repolarizar: Devolver al cabello o a la fibra capilar, la vitalidad que ha perdido por exceso de productos quimicos, cisnsiste en la mezcla de varios tratamientos y utilizando la tecnica adecuada en la aplicaciôn. 1 Flattoper: Tricología Capilar Realizar cualquier linea de corte y cepillado, que el usuario o clie nte quede satisfecho.
Aplicar el tratamiento adecuado según el tipo de cabello Aplicar el visagismo a cada usuario teniendo en cuenta la forma d el rostro, cuello, la edad, etc. Utilizar un vocabulario adecuado para que el cliente se sienta mej atendido La Tricología capilar es el estudio del cabello con sus enfermedad es y sus funciones. La Tricología es la ciencia que estudia al cabello y que reúne al conjunto de técnicas y tratamientos que mejoran la salud del cuero cabelludo y del cabello. La cabeza en su uestro cuerpo y está totalidad es una zona e sometida a una constant muere.
Al mes crecer de un centímetro a un centímetro y medio. Un cabello sano depende de la nutrición, y la forma, el alo, el grosor depende de los genes y por el sitio geográfico donde viva. La Piel es el organo mas extenso y complejo del ser humano y ligeramente acida, el cabello es un apendice de la piel, como son las uña y los cascos d e los animales. La piel consta de tres capas: del cabello varia según su color, el oscuro tiene mas carbono y menos oxigeno y lo contrario pasa con el claro.
Por regla general químicamente se compone así: Carbono 50% Nitrógeno 17% Oxigeno Hidrógeno 22% Azufre 5% El Color Natural del Cabello Depende mayormente de la herencia, el ojo percibe el color a tra vés que la retina el color subjetivo. El color natural del cabello de la persona depende del numero de granulos de pigmento en cada fibra capilar. sap 11 según su balance de grasa y humedad pueden ser: Normal: Presentan un balance de grasa y humedad , tienen aspecto lustroso y no humedo, se desenreda facilmente y se debe lavar ca da 5 das.
Seco: Es opaco, aspero al tacto, se debe al mal funcionamiento de sus grandulas, como a su metabolismo de la gnandula tiroides, tambi en al medio ambiente y el uso de productos innadecuados. Se debe lavar con un champu que contenga emolientes y que ten ga un PH bajo vez por semana y hacerse masajes con frecuencia y aplicar tratam ientos remosos y nutritivos. Graso: Presenta un aspecto lustr tacto. oleoso, es pegajoso al Nombre que se le da a la caida del cabello, cualquiera que sea su causa.
Clases de Alopecia: Parcial (areata): Es la que el cabello cae en uno o varios lugares del cuero cabelludo y puede ser definitiva o temporal. Total: Es la caida del cabello en toda la superficie del cuero cabelludo. La causa de la Alopecia puede ser por herencia o por otra enfermedas, que puede ser local o general. La Local en el cuero cabelludo puede ser por: Seborrera: Es el exceso de sebo, el ca ita V cae (Grasa forman debajo del cuero cabelludo y contienen grasa, solo con tra amiento quirurgico se puede remediar.
Pediculosis: Es la aparición de los piojos que provocan picason, es contagioso. se debe lavar con vinagre que cuya acides disuelve la caparazon del piojo. Las liendres se destruyrn aplicando vaselina ya que taponan las vi as respiratorias. Pitiriasis: Es caraterizada por la apariciàn en el cuero cabelludo de escamas que se desprenden de la capa cornea y pueden ser secas o grasas Esta enfermedad se produce por el cuero cabelludo seco o de un a seborrea, en estos dos caso el cabello se debilita y cae.
Se debe conocer el origen de dicha enfermedad para poder aseso rar. Se recomienda el ratamiento para la seborrea y tambien productos a base de aceit es vitaminados, lociones vasomotoras, etc. Enfermedades del Cabello Cabellos Anermcos: Son finos, blandos y se de ente, lo puede causar el exceso de grasa, exceso d , estados depresivos, ane eñes, por exceso de sol y agua de mar, por el uso del secador y la plancha inadecua damente. Tricorexia: Secaracteriza por el estallido de un punto cualquiera de la fibra c apilar, se presenta en puntos blancos.
Esto se produce por el resecamiento del cabello y el uso de prod ucto demasiado fuertes. Algunas personas lo conocen con el nombre de piedrilla o perla. No existe un tratamiento que pueda recuperarlo solo cortarlo y asesorar a la p ersona que se aplique tratamientos nutrientes. Remolinos: (no es una enfermedad es una anomalia) se caracteriza por el au mento del cabello retorcido sobre si mismo, creciendo en todas las direc ciones y por esto es impeinable.
Se debe cortar el cabello mas corto o mas largo para que se moldee facilmente. instantaneo, hair body, Keraquiur, Bonacure, Semillas de Lino, Etc. Hacer divisiones circulares para lograr la conservacion de la humedad y que el cepillado rinda mas. Tomamos el cepillo de serdas duras, penachos o termircos se inisia en la parte posterior en la base del cuello colocando el cepillo por encima del mechon horizontalmente y a 900, el secador debe de ir por detras del cepillo(boquilla del Secador debe estar verticalmente).
A cada mechon se debe pasar de 3 a 4 veces primero en la raiz, luego en los medios y por ultimoi en las puntasx, sin ahogar el secador; Se baja capa por capa sin dejar caer sobre el cabello seco y asi hasta terminar toda la cabeza, si el corte es perfilado al rostro, el cepillo se deb colocar diagonal, si la persona tiene flequillos, sera lo primer a cepillar, se debe 0 1 texturizar o