DATOS PERSONALES Y DEBERES Y DECHOS DEL DOCENTE
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL SALESIANA «SÁNCHEZ Y CIFUENTES» Ibarra- Ecuador Sucre 12-52 y Obispo Mosquera 2955-633 «HAGAN TODO EL BIEN QUE ESTE AL ALCANCE DE USTEDES, PERO SIN OSTENTACIÓN; LA VIOLETA AUNQUE ESTÉ ESCONDIDA SE DESCUBRE POR S Don Bosco Año lectivo 2015 – 20 VISION pase Para el 2018, la Unidad Educativa Fisco Misional Salesiana «Sánchez y Cifuentes» será una institución que ofrezca una propuesta educativa-pastoral integral, de calidad y adecuada a las necesidades de nuestros destinatarios, desde la óptica de formar buenos cristianos y honrados ciudadanos.
MISION La Unidad Educativa Fisco Misional Salesiana «Sánchez y Cifuentes» es una institución al servicio de la sociedad de mbabura, que brinda una propuesta de formación integral, al estilo de Don Bosco y con la pedagogía salesiana.
VALORES CORPORATIVOS ALEGR[A evolución; mejora continua; calidad; procesos; avance; proyecto; evaluación; apertura; cambio; flexibilidad RESPETO Tolerancia, aceptación, consideración, comprensión de las diferencias, equidad SOLIDARIDAD Generosidad, desprendimiento, altruismo, gratuidad, entrega, desinteres, VISION CRISTIANA DEL MUNDO Trascendencia, esperanza, fe, dimensión religiosa, evangelio, estimonio, perdón, buenos cristianos y honrados ciudadanos DATOS PERSONALES NOMBRES: APELLIDOS: FECHA DE NACIMIENTO: DIRECCION: NO TELÉFONO: NO CELULAR: CORREO ELECTRONICO: ESTUDIOS REALIZADOS: PRIMARIA: SECUNDARIA: SUPERIOR: TITULO Y ESPECIALIDAD: Títulos de Cuarto Nivel Titulo Institución de Educación S Tipo público tienen los siguientes Derechos: a) Acceder gratuitamente a procesos de desarrollo profesional, capacitacion, actualización, formacion continua, mejoramiento pedagógico y académico en todos los niveles y modalidades, según sus necesidades y las del Sistema Nacional de Educación. ) Recibir incentivos por sus méritos, logros y aportes relevantes de naturaleza educativa, academica, intelectual, cultural, artística, deportiva o ciudadana. c) Expresar libre y respetuosamente su opinión en todas sus formas y manifestaciones de conformidad con la Constitución de la República y la Ley. ) Ejercer su derecho constitucional al debido proceso, en caso de presuntas faltas a la Constitución de la República, la Ley y Reglamentos. e) Gozar de estabilidad y del pleno reconocimiento y satisfacción de sus derechos laborales, con sujeción al cumplimiento de sus deberes y obligaciones. ) Recibir una remuneración acorde con su experiencia, solvencia académica y evaluación de desempeño, de acuerdo con las leyes y reglamentos vigentes, sin discriminación de ninguna naturaleza. g) Participar en concursos de méritos y oposición para ingresar al Magisterio Ecuatoriano y para optar por diferentes rutas profesionales del Sistema Nacional de Educación, asegurando la participación equitativa de hombres y mujeres y su designación sin discriminación. ) Ser tratados sin discriminación, y en el caso de los docentes con discapacidad, recibir de la sociedad el trato, consideración y espeto acorde con su importante función. i) Participar en el gobierno escolar al que pertenecen, asegurando en lo posible la presencia paritaria de hombres y mujeres. j) Ejercer e pertenecen, asegurando en lo posible la presencia paritaria de hombres y mujeres. j) Ejercer el derecho a la libertad de asociación de conformidad con la Constitución de la República y la Ley. k) Acceder a servicios y programas de bienestar social y de salud integral. l) Ejercer sus derechos por maternidad y paternidad. m) Solicitar el cambio de su lugar de trabajo. ) Poder habilitar ante la Autoridad Educativa Nacional el tiempo e servicio prestado en planteles fiscales, fisco misionales, municipales, particulares y en otras instituciones públicas en las que hubiese laborado sin el nombramiento de profesor fiscal, para efectos del escalafón y más beneficios de Ley; o) Acceder a licencia con sueldo por enfermedad y calamidad doméstica debidamente probada, en cuyo caso se suscribirá un contrato de servicios ocasionales por el tiempo que dure el remplazo; p) Acceder a comisión de servicio con sueldo para perfeccionamiento profesional que sea en beneficio de la educación, previa autorización de la autoridad competente; ) Demandar la organización y el funcionamiento de servicios de bienestar social que estimule el desempeño profesional y mejore y precautele la salud ocupacional del docente; r) Gozar de vacaciones según el régimen correspondiente; s) Gozar de una pensión jubilar, estabilidad y garantías profesionales de conformidad con los términos y condiciones establecidas en la Ley Orgánica de Servicio Público; y , t) Gozar de dos horas de permiso diario cuando a su cargo, responsabilidad y cuidado tenga un familiar con discapacidad debidamente comprobada por el CONADIS, hasta el cuarto grado e consanguinidad y segundo de afinidad; de consanguinidad y segundo de afinidad; estas horas de permiso no afectarán a las jornadas pedagógicas. Art. 11. – Obligaciones. l_as y los docentes tienen las siguientes obligaciones: a) Cumplir con las disposiciones de la Constitución de la República, la Ley y sus reglamentos inherentes a la educación; b) Ser actores fundamentales en una educación, de calidad y calidez con las y los estudiantes a su cargo; c) Laborar durante la jornada completa de acuerdo con la Constitución de la República, la Ley y sus reglamentos; ) Elaborar su planificación académica y presentarla oportunamente a las autoridades de la institución educativa y a sus estudiantes; e) Respetar el derecho de las y los estudiantes y de los miembros de la comunidad educativa, a expresar sus opiniones fundamentales y promover la convivencia armónica y la resolución pacífica de los conflictos; f) Fomentar una actitud constructiva en sus relaciones interpersonales en la institución educativa; g) Ser evaluados integra y permanentemente de acuerdo con la Constitución de la República con la Ley y sus Reglamentos; ) Atender y evaluar a las y los estudiantes de acuerdo con su diversidad cultural y lingüística las diferencias individuales y comunicarles oportunamente, presentando argumentos pedagógicos sobre el resultado de las evaluaciones; i) Dar apoyo y seguimiento pedagógico a las y los estudiantes, para superar el rezago en los aprendizajes y en desarrollo de competencias, capacidades, habilidades y destrezas; j) Elaborar y ejecutar, en coordinación con la instancia competente de la Autoridad Educativa Naci Elaborar y ejecutar, en coordinación con la instancia competente e la Autoridad Educativa Nacional, la malla curricular específica, adaptada a las condiciones y capacidades de las y los estudiantes con discapacidad a fin de garantizar su inclusión y permanencia en el aula; k) Procurar una formación académica continua y permanente a lo largo de su vida aprovechando las oportunidades de desarrollo profesional existentes; l) Promover en los espacios educativos una cultura de respeto a la diversidad y de erradicación de concepciones y prácticas de las distintas manifestaciones de discriminación así como de violencia contra cualquiera de los actores de la comunidad ducativa, preservando además el interés de quienes aprenden sin anteponer sus intereses particulares; m) Cumplir las normas internas de convivencia de las Instituciones Educativas; n) Cuidar la privacidad e intimidad propias y respetar la de sus estudiantes y de los demás actores de la comunidad educativa; o) Mantener el servicio educativo en funcionamiento de acuerdo con la Constitución y la normativa vigente; p) Vincular la gestión educativa al desarrollo de la comunidad, asumiendo y promoviendo el liderazgo social que demandan las comunidades y la sociedad en general; ) Promover la interculturalidad y la pluralidad en los procesos educativos; r) Difundir el conocimiento de los derechos y garantías constitucionales de los niños, niñas, adolescentes y demás actores del sistema; y s) Respetar y proteger la integridad física, psicológica y sexual de las y los estudiantes, y denunciar cualquier afectación ante las autoridades judiciales y administrativas competentes; Además: cualquier afectación ante las autoridades judiciales y administrativas competentes; Además: Participar en la elaboración y cumplimiento del cronograma de actividades al inicio de cada quimestre. Elaborar el PEI, PLAN DE MEJORA, Proyectos del Buen Vivir. Realizar un permanente seguimiento del PEI y PLAN DE MEJORA desarrollados en el plantel mediante círculos de estudio. Poner reemplazo, en caso de no poder asistir a sus labores por asuntos personales, e informar de manera escrita. Presentar con anticipación la solicitud de permiso en caso de ausentismo por enfermedad o calamidad doméstica. Coordinar el desarrollo de actividades sociales, culturales, deportivas, según la comisión con todos los docentes del plantel.
Adecentar el aula con la ayuda de los estudiantes para un mbiente agradable. Controlar el aseo y el ornato de la Institución (Dirección, Bodega, Cocina, Baños, Patio) cada docente de la comisión y de turno. Participar junto con los estudiantes en concursos, exposiciones, encuentros deportivos, mingas, etc. Controlar la disciplina de sus estudiantes en la formación. Controlar, cuidar y mantener en buenas condiciones los bienes muebles de la Institución y del aula que esté a su cargo. Presentar el informe de actividades al final del año escolar. DISTRIBUTIVO PERSONAL VICERRECTOR DE LA UEFS. «SANCHEZ Y CIFUENTES » MATERIA: HORARIO DE CLASES HORAS LUNES