Deasarrollo infantil
Deasarrollo infantil gy yolizapata AQKa5pR 2010 g pagcs DESARROLLO INFANTIL ACTIVIDAD 10 . – Las personas que nacen sin la capacidad de utilizar un sentido a menudo desarrollan habilidades inusuales en uno o más de los otros sentidos. ¿Cómo profesional que puedes hacer para ayudarlo?
Estimular los otros sentidos por medio de estrategias y el diseño de un trabajo individual que debe considerar todos los aspectos que inciden en las dificultades de aprendizaje, también consiste en guiar al niño en el desarrollo de sus capacidades de una manera progresiva, permitiéndole interactuar con materiales ue le sin,’an para establecer, deducir y coordinar relaciones para sí adquirir conocimientos.
El objetivo fundamen es para que el ora niño pueda establec S»ipe to nen conocimiento y un d o con 2. – ¿Qué ventaja evol ifi te y exitosa con el ación personal. os infantes nacer con mas células nerviosas de las que en realidad necesitan o utilizan? R= Existen niños que nacen con neuronas de las que necesitan, por lo tanto se mantendrá aquellas que más se usen, y las que no se utilicen parecen debilitarse o morir.
Así la muerte celular permite a los organismos en desarrollo construir sistemas erebrales adecuados a sus necesidades, teniendo en cuenta el entorno y las capacidades individuales. 3. – ¿Qué consejos le darías a una ami Swipe to page amiga que está preocupada porque su bebe de 14 meses aun no camina mientras que todos los bebes que ella conoce empezaron a caminar para su primer cumpleaños? Todos los niños tienen un nivel de desarrollo dlferente y único, así que no debe preocuparse.
Muchos factores (ambiente, familia, edad cronológica, edad mental, sociedad, cultura, entre otros), contribuyen a que el niño logre o no desenvolverse y realizar osas como sentarse, gatear, ponerse de pie, caminar, hablar, etc. Y en el caso de que esto se presente por un tiempo prolongado recurrir a un especialista o llevarlo a clases de estimulación motriz. 4. – ¿Cuáles podrían ser algunas razones por las que la desnutrición, que hace más lento el crecimiento físico, también tiene efectos en el Cl y el desempeño académico?
R= El Cl normal de una persona es de 90- 100, por lo tanto el desarrollo del cerebro depende mucho de las influencias ambientales, por ejemplo la alimentación influye decisivamente en el desarrollo de las neuronas, si se produjese una falta de limentación en el momento que las neuronas del niño se están formando, el efecto que se produciría seria la reducción del número de neuronas. Este déficit es Irreversible, es decir, aunque luego mejorara la alimentación el número de neuronas no aumentaría. Si esta se da cuando las neuronas ya se han formado en el cerebro del niño, el efecto sobre ellas es la reducción de su tamaño.
Esto si puede tener cierta recupe del niño, el efecto sobre ellas es la reducción de su tamaño. Esto si puede tener cierta recuperación si se mejora la alimentación, pero no del todo, estas neuronas que han crecido más tarde no ealizan el mismo número de conexiones que hubieran realizado si hubiesen crecido a su tiempo gracias a una alimentación suficiente, de igual manera aparecen limitaciones especificas que afectan la habilidad de la persona para dar respuesta a los desafíos ordinarios de la vida diaria en la comunidad.
En el desempeño escolar el niño que sufre desnutrición no rinde del mismo modo que un niño sano, se ha visto que un pequeño que no desayuna antes de ir a la escuela sufre un retraso en el desenvolvimiento escolar ya que por falta de nutrientes mayormente siempre está cansado, con sueño, distraído o uede tener problemas con la vista entre otras cosas más ocasionándole que no logre estar en el mismo nivel que sus demás compañeros. . – ¿Cuáles son algunas de las influencias culturales o subculturales que podrían afectar el deseo de aceptar las recomendaciones de los médicos y de otros expertos? R= influencias como: las creencias y costumbres que de generación en generación se transmite la comunidad, la falta de educaclón, la lejanía de la comunidad con el resto de la poblaclón, la falta de servicios generales en la comunidad, le economía o la religión 31_1f3