DEFINICION CONCEPTOS ADMINISTRACION PERSONAL

agosto 1, 2018 Desactivado Por admin

UNIVERSIDAD DEL CARIBE ASIGNATURA ADMINISTRACION DE PERSONAL I ESTUDIANTE JESUS ML. DE LA CRUZ CABRERA MATRICULA 2007-2071 FACILITADOR ANDRES BRITO JUEVES NOCTURNO OF9 next pag Defina los siguientes conceptos: 1- ACTITUD: Es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un individuo para hacer las labores. En este sentido, se puede decir que es su forma de ser o el comportamiento de actuar, también puede considerarse como cierta forma de motivación social de carácter, por tanto, secundario, frente a la motivación biológica, de tipo primario que impulsa y orienta la cción hacia determinados objetivos y metas. – APTITUD Se conoce como aptitud a aquella capacidad y la buena disoosicion aue una oersona ostenta oara desemoeñarse capacidad o habilidad de obtener los resultados esperados en determinada situación. 5- EFECTIVIDAD Cuando se habla de efectividad, se está haciendo referencia a la capacidad o habilidad que puede demostrar una persona, un animal, una máquina, un dispositivo o cualquier elemento para obtener determinado resultado a partir de una acción. – PROACTIVO El término proactivo refiere a una actitud que puede ser observable en cualquier ser humano y que se caracterizará rincipalmente entre otras cuestiones por el asumir el control de su vida de modo activo, es decir, lo estático, lo permanente, para una persona que decide como forma de vida adoptar la proactividad no existirá más si es que alguna vez existió, ya que la iniciativa en el desarrollo de acciones marcadas por la audacia y la creatividad serán la manera natural de actuar y comportarse de una persona proactiva/o. – PERSPICACIA La perspicacia está vinculada a la capacidad de descubrir cosas que están ocultas o de comprender situaciones que, en principio, parecen muy confusas. La perspicacia se encuentra relacionada on la intuición y la capacidad espontánea. 8- ETICA La Ética es un concepto que se encuentra estrechamente vinculado a la moral; la ética es una ciencia que específicamente se ocupa de estudiar el comportamiento de los seres humanos, o sea es la que nos dice aquello que es bueno, lo que no lo es y la que establece lo permitido o deseado de una decisión o de una acción y lo que claro, no lo es. – VALORES PAGL2 Son más bien principi deseado de una decisión o de una acción y lo que claro, no lo es. g. VALORES Son más bien principios que nos permitirán orientar nuestro omportamiento en relación a la meta de realización personal. La creencia en tal valor y no en otro hará que prefiramos esto o aquello o que rechacemos lo otro. Asi mismo los valores son un camino a la hora de satisfacer deseos o de alcanzar la plenitud. 0- PRINCIPIO Se Utiliza el concepto de principio para organizar en buenas o malas las conductas o acciones de las personas y los enseña con la importancia y el carácter de máximas universales, también se los conoce de este modo, para orientarnos en las conductas que debemos observar para de este modo no contradecir la buena convivencia social.

Algunos de los principios que pregona la ética es el amor al prójimo, evitar la mentira, respetar la vida del que tengo al lado, entre los más importantes 11- PARADIGMA Un paradigma es un modelo o patrón sostenido en una disciplina científica o epistemológica o, a diversa escala, en otros contextos de una sociedad. 12- STAFF La idea de staff hace referencia a la plantilla o al personal que forma parte de una organización. El staff, por lo tanto, es el grupo de los trabajadores de una determinada entidad. 13. LINEA Hace referencia a la actuación o al proceder que resulta coincidente con ciertos principios. – APOYO Es aquel que refiere a la pr ilio o favor que un PAGL3 individuo, empresa, organi Ización brinda a otro u que un individuo, empresa, organismo u organización brinda a otro u otros en determinada situación de necesidad, ya sea a instancias de una catástrofe o de una iniciativa particular, entre otras situaciones. 15- REGISTRO Es un conjunto de datos que pertenecen a una misma tabla y que se ubican en diferentes columnas (campos), según su tipo. 16- LEY Regla o norma establecida por una autoridad superior para regular, de acuerdo con la justicia, algún aspecto de las relaciones sociales. 7- DECRETO Se llama decreto a aquella decisión que emana de autoridad competente en aquella materia que es de su incumbencia y que se hará pública en las formas prescriptas. 18- REGLAMENTO Un reglamento es un conjunto ordenado y coherente de preceptos o normas que regirán el trabajo en una empresa, en una organización, la convivencia en un edificio de apartamentos, en una comunidad, un deporte, entre otras alternativas. 19- POLITICA La política es la actividad humana concerniente a la toma de decisiones que conducirán el accionar de la sociedad toda. 0- ORGANOGRAMA Es una definición operativa que se utiliza para referir a que las rganizaciones tienen «vida». Es el complemento de la estructura organizativa de cualquier o PAGL40F9 ellas, asi como de las personas que trabajan en las mismas. 22. CARTA DE LA ORGANIZACION Es un cuadro sintético que indica los aspectos importantes de una estructura de organización, incluyendo las principales funciones y sus relaciones, los canales de supervisión y la autoridad relativa de cada empleado encargado de su función respectiva 23- ESTRUCTUTA ORANIZACIONAL Es un sistema utilizado para definir una jerarqu[a dentro de una organización.

Identifica cada puesto, su función y dónde se reporta dentro de la organización. Esta estructura se desarrolla para establecer cómo opera una organización y ayudar a lograr las metas para permitir un crecimiento futuro. 24- CARGO Función de la cual una persona tiene la responsabilidad en una orgamzaclón, un orgarnsmo o una empresa. 25- PUESTO Es la unidad impersonal de trabajo que identifica las tareas y deberes específicos, por medio del cual se asignan las responsabilidades a un trabajador 26- CONTINGENCIA Contingencia suele referirse a algo que es probable que ocurra, aunque no se tiene una certeza al respecto.

La contingencia, por lo tanto, es lo posible o aquello que puede, o no, concretarse. 7- SUELDO Se refiere a la remuneración regular asignada por el desempeño de un cargo o servicio profesional. 28- SALARIO Dinero que recibe una persona de la empresa o entidad para la que trabaja en concepto eralmente de manera periódica. PROMOCION Promoción es un término que hace mención a la acción y efecto de promover. Este verbo, por su parte, refiere a iniciar o impulsar un proceso o una cosa; elevar a alguien a un cargo o empleo superior al que tenía; o tomar la iniciativa para realizar algo. 0- TABULADOR Es el documento que contiene la lista de puestos y salarios correspondientes 31- LINEAMIENTO Es el programa o plan de acción que rige a cualquier institución. De acuerdo a esta aceptación, se trata de un conjunto de medidas, normas y objetivos que deben respetarse dentro de una organización. 32- FALTA Hace referencia al quebrantamiento de una obligación 33- CATEGORIA Es cada uno de los grupos básicos en los que puede incluirse o clasificarse todo conocimiento. También, una categoría es cada una de las jerarquías establecidas en una profesión o carrera. 4- MANUALES Se trata de una guia que ayuda a entender el funcionamiento de algo, o bien que educa a sus lectores acerca de un tema de forma rdenada y concisa. 35- INSTRUCTIVO Es una serie de explicaciones e instrucciones que son agrupadas, organizadas y expuestas de diferente manera, en diversos soportes, para darle a un individuo la posibilidad de actuar de acuerdo a cómo sea reque a situación. mismas, generalmente intervienen los siguientes factores: conocimientos generales, conocimientos técnicos, habilidades comunicativas, actitudes que ostentan y que cuadren con las que se piden para el puesto en cuestion, entre otros. 7- INDICADORES Los indicadores pueden ser considerados como puntos de referencia, por la información e indicación que contienen per e, pudiéndonos brindar información de tipo cuantitativa o cualitativa. 38- VALORACION Se denomina valoración a la importancia que se le concede a una cosa o persona. 39- VACANTE Es un adjetivo que hace referencia a aquello que está sin ocupar o sin proveer. Puede tratarse de un espacio físico, un puesto laboral o un premio. 40- COMPETENCIA Son aquellos factores que distinguen a la persona con un desempeño superior de los que tienen un desempeño «adecuado».

Por tanto, las COMPETENCIAS son aquellas características personales del individuo (motivación, valores, rasgos, etc. ) que le permite hacer de forma óptima las funciones e su puesto de trabajo. 41- RECURSOS Se denomina recursos a todos aquellos elementos que pueden utilizarse como medios a efectos de alcanzar un fin determinado. 42- CANDIDATO Es la persona que aspira a acceder a determinado cargo, honor o dign’dad institución a cambio de un salario. 45. EMPLEADOR Es aquella persona que da empleo. 6- FUNCIONARIO Persona que ocupa un cargo jerárquico de confianza en la Administración pública y para el cual ha sido designado por las autoridades competentes en forma directa. 47- AUDITORIA Es un proceso sistemático para obtener y evaluar de manera objetiva las evidencias relacionadas con informes sobre ctividades económicas y otros acontecimientos relacionados, cuyo fin consiste en determinar el grado de correspondencia del contenido informativo con las evidencias que le dieron origen, así como establecer si dichos informes se han elaborado observando los principios establecidos para el caso. 8- CATARSIS Es un proceso que realiza el ser humano de manera consciente o inconsciente para sacar de su interior todo aquello que le genere angustia, dolor o preocupación y así ‘limpiarse’ de sostener todos esos sentimientos dentro de su persona. La catarsis es un proceso altamente recomendado por la psicología, especialmente or algunas de sus ramas. 49- DESPIDO Se emplea frecuentemente para referir la expulsión o destitución de una persona de su emp PAGL8 cargo, comisión o empleo, que se produce por una diversidad. 51.

LIDER Es una persona que actúa como guía o jefe de un grupo. 52- PODER Autorización para hacer algo dada por una autoridad competente para darla. 53- DESAHUCIO Es la denominación que recibe el aviso de terminación de ciertos contratos de tracto sucesivo, tales como el arrendamiento y el contrato de trabajo. O 54- PROCEDIMIENTO Es así el acto de realizar algo con la diferencia de que si bien en ualquier situación normal ese acto de realizar algo puede no estar determinado por ciertos pasos, en el procedimiento esto siempre es as[. 5- NORMA Son las pautas de ordenamiento social que se establecen en una comunidad humana para organizar el comportamiento, las actitudes y las diferentes formas de actuar de modo de no entorpecer el bien común. 56- REGLA Es la norma u ordenación de comportamiento obligatorio, dictado por una autoridad competente y cuyo incumplimiento o desconocimiento traerá como consecuencia la aplicación de una determinada sanción. 57- PROCESO PAGO Se denomina proceso al co ciones o actividades