Dentro de internet y la word wide web
Dentro de internet y la word wide web gy ggI_30S []OR6pR 16, 2011 | 20 pagos Universidad Autónoma de Santo Domingo. Introducción al procesamiento de datos. Practica #8. (Cap. #8 dentro de la internet yla World Wide web) Alumno: Gabriel Guerrero Luna. Matricula: 100208804. Fecha de entrega: 20/10/2011. sec: 03. índice. Dentro de internet y la World Wide web. 4 Los pioneros de ARPANET construyeron una red poco fiable.. propósito. 5 Protocolos de internet. 5 Direcciones Interne Opciones de acceso Conexiones directa Conexiones median Conexiones de ban PACE 1 or20 In Sv. pe to View nut*ge 5 Proveedores de servicio. 5 Servidores de internet. 5 Por el interior de la Web. 5 Protocolos web: HTTP y HTML. 5 Publicación en la web. 5 Del hipertexto a la multimedia. 5 Sitios web dinámicos. Más allá del HTML 5 En el interior de las aplicaciones web. 5 Motores de búsqueda. 5 Portales. 5 Tecnología push: notificaciones y alertas. 5 Procesamiento peer-to-peer y grid. 5 Intranet, extranets y comercio electrónico. 5 SemiClOS web. 5 web. Después de leer este capitulo debe ser capaz de: * Explicar como y porque se creo internet.
Decribir la tecnologia que conforma el corazón de internet. Describir la tecnología que hace que la web trabaje como un medio multimedia de masas. * Comentar las herramientas utilizadas para construir un sitio * Comentar las tendencias que están cambiando el internet y el modo en que la gente las utiliza. * Comentar algunos de los problemas sociales y politicos más importantes derivados del crecimiento de internet. Los pioneros de ARPANET construyeron una red poco fiable… A propósito. El equipo que diseño ARPANET (J. C. R.
Licklider, Robert Taylor y un pequeño grupo de cient[ficos) pensó que habían hecho algo realmente importante. Lo que de ningún modo pudieron suponer s que hab(an sentado las bases de un sistema que se convertiría con el tiempo en una herramienta de búsqueda, una tienda virtual, un concurrldo lugar de reunión social, una editorial capaz de mantener información actualizada al momento y una de las instituciones de las que más se habla hoy en día. Figure [1 1. Robert Taylor. Internet es una tecnología, una herramienta y una cultura.
Los informáticos la desarrollaron inicialmente para ellos y para otros investigadores que fueron incorporando nuevas características. En consecuencia, hay veces en las que el vocabulario de internet arece una jerga tecnológica difícil de entender para el resto de los mortales. para sacar partido de Internet no es preciso anallzar cada acrónimo, pero sus experiencias en la Red pueden ir mucho más lejos si es capaz de comprender lo que se oculta e 2 OF sus experiencias en la Red pueden ir mucho más lejos si es capaz de comprender lo que se oculta en el corazón de esta jerga.
En estos capítulos ahondaremos un poco en internet de modo que estos conceptos se aclaren. Internet por dentro. Figure [21. Internet. Internet incluye docenas de redes nacionales, estatales y egionales, redes de colegios y centro de investigación y miles de sitios comerciales. La mayor[a de estos sitios están en Estados Unidos, pero Internet dispone de conexiones en casi cualquier pais del mundo. Y lo más importante: Internet no está controlada por ningún gobierno, corporacion, individuo o sistema legal.
Diversas organizaciones asesoras internacionales desarrollan estándares y protocolos para que internet mejore, pero nadie tiene la capacidad para controlar la operativa o la evolución de la Red. Internet es, en cierto sentido, una gran anarquía diferente a ualquier otra organización que el mundo haya podido ver. Contando conexiones. En sus primero días, el internet solo conectaba una docena de computadoras de varias universidades americanas y centro de Investigación del gobierno, y era precisamente el gobierno el que pagaba la mayor parte de los costes de construcción y de operativa.
En la actualidad, une millones de computadoras alrededor del planeta, y sus costes son compartidos por miles de organizaciones, por varias razón es imposible fijar el tamaño exacto de Internet: • Internet está creciendo tan deprisa que no es posible seguirle la ista. • Internet esta descentralizada. • Internet no tiene l(mltes estrictos. Protocolos de internet. Los protocolos que se encuentran en el Internet no tiene límites estrictos. Los protocolos que se encuentran en el núcleo de internet reciben el nombre de TCP/IP (Protocolo de control de transporte/ Protocolo Internet, Transmisión Control Protocolo/ Internet Protocolo).
Fue desarrollado como un experimento de internetworking. Las especificaciones TCP/IP fueron publicadas con estándares abiertos que no eran propiedad de ninguna compañía. Como resultado de ello, TCP/IP se convirtió en el ?lenguaje» de Internet, permitiendo la comunicación entre redes y equipos de casi cualquier tipo. Estos protocolos suelen ser invisibles a los usuanos, ya que están profundamente incrustados en el software que se encarga de los detalles de la comunicación.
Definen el modo en el que la información puede transferirse entre las maquinas, y cómo los dispositivos de una red pueden ser identificados con una dirección única. En cierto modo, los protocolos TCP definen un sistema similar al postal. Cuando un mensaje es enviado a través de Internet, se divide en paquetes, del mismo modo que se pueden agrupar las ertenencias de una persona en diferentes envíos postales antes de mandarlas a la nueva localización. Cada paquete dispone de la información necesaria para viajar de forma independiente hasta su destino.
Diferentes paquetes pueden tomar rutas distintas, al igual que cada uno de nuestros paquetes postales puede viajar por ciudades diferentes. El sistema anfitrión que contiene el software necesario para decidir cómo enrutar las transmisiones de Internet recibe el nombre de router, aunque hay veces en las que otro tipo de dispositivos menos flexible llamad router, aunque hay veces en las que otro tipo de dispositivos enos flexible llamado switch, puede realizar la misma tarea de forma más rápida.
Independientemente de la ruta, los paquetes llegan a su destino, donde son re ensamblados para componer el mensaje original. Este modelo de paquete conmutado es flexible y robusto, permitiendo que los paquetes viajen aun cuando alguna parte de la red esté caída. El IP define el sistema de direccionamiento de Internet . Cada host de la Red tiene una dirección IP única, una cadena de cuatro números separados por puntos. El aspecto de una dirección IP típica podría ser éste: «123. 23. 158. 22. «. Cada paquete incluye las irecciones IP de las computadoras emisoras y receptora.
Direcciones Internet. En la práctica las personas raramente utilizan las direcciones IP numéricas, ya que el DNS se encarga de traducir esta dirección en algo que se mas sencillo de leer y recordar. El DNS usa una cadena de nombres separados por puntos que apunta exactamente a la localización Internet del Host. Las direcciones Internet están clasificadas por dominios. En Estados Unidos. Los dominios de nivel principal más utilizados son categorías generales que describen tipos de organizaclón: • . edu • . com • agov • . mil • anet • . rg Sitios educativos Sitios comerciales.
Sitios gubernamentales. Sitios militares. Sitios de administración de la red. Organizaciones sin ánimo de lucro. El internet Ad Hoc Committee ha creado reciente mente siete nuevos nombre de dominio de nivel principal: • . aero Organizaciones para el transporte aéreo. s OF nivel principal: • *coop • . info • . museum • . name Negocios. Negocios cooperativos. Servicios de información. Museos Registros de nombre de personas. • . pro Profesionales liberales como abogados, doctores y contables. Algunos de estos dominios están abiertos a cualquier persona in ninguna restricción, como los . om, -net, . org y . info. Otros dominios, como . edu y. mil, están restringidos a las personas que pertenezcan a organizaclones de ese tlpo. Los dominios de nivel superior están compuestos por dos letras que identifican un país concreto. Así, . es esta reservado a España, . jpa Japón, . tha Tailandia, . aua Australia, etc…. Opciones de acceso a Internet. Figure [ 3 Acceso a la web. Las computadoras se conectan a internet a través de tres tipos básicos de conexiones: directas, mediante marcación a través de módems y de banda ancha con enlaces de alta velocidad.
Conexiones directas. En muchos colegios y empresas, las computadoras disponen de una conexión directa (Dedicada) a Internet a través de una LAN y disponen de sus propias direcciones IP. Una conexión directa tiene varias ventajas: ofrecen acceso a los servicios de internet sin necesidad de realizar operaciones de marcación, sus ficheros están almacenados en su computadora y no en un host remoto y el tiempo de respuesta es mucho más rápido, permitiendo transferir ficheros de gran tamaño a una gran velocidad.
Las líneas digitales de conexion directa conocidas son: TI, capaces de ransmitir voz, datos y video 1,5 Mbps 6 OF digitales de conexión directa conocidas son: TI, capaces de transmitir voz, datos y video 1,5 Mbps, y las T3, que son incluso más rápidas. Conexiones mediante marcación. Si su computadora no está conectada directamente a Internet, puede hacerlo a través de una conexión mediante marcación en la que se emplea un modem y las líneas telefónicas estándar.
El software que utiliza PPP permite que una computadora conectada a través de un modem y una línea telefónica tenga acceso a Internet y tenga una dirección IP temporal. Conexiones de banda ancha. Figure [ 4 Ancho de banda. En la actualidad, son innumerables los usuarios que utilizan las líneas DSL los módems por cable y los satélites. Todas estas modernas alternativas suelen recibir el nombre de conexiones de banda ancha porque ofrecen un ancho de banda superior al de una conexión telefonica típica. En algunos casos, estas conexiones ofrecen velocidades de transmisión de datos cercanas a las de tipo directo.
Por otro lado, los servicios ofrecen la gran la ventaja: siempre están activos. Las alternativas de banda ancha más comunes están basadas en las siguientes tecnologías: ?? DSL una tecnología capaz de llevar a hogares y pequeños negocios conexiones siempre activas de un elevado ancho de banda que comparten las mismas [neas telefónicas de cobre que transportan las llamadas de voz. Una señal DSL puede compartir con el tráfico de voz sin que ambas señales se interfieran. • Conexiones de modem por cable. Algunas compañías de televisión por cable ofrecen conexiones a internet de velocidad ultra rápida mediante módems por cable.
Estos dispositivos estable conexiones a internet de velocidad ultra rápida mediante módems por cable. Estos dispositivos establecen conexiones Internet a través de la misma red de cables coaxiales que transportan la señal de televisión a millones de hogares. • Conexiones por satélite. Este tipo de conexión se realiza a través de unos de los muchos satélites que sirven la señal de televisión en nuestras casas. Es utilizado en hogares o centros de trabajo lejos de las áreas urbanas. • Conexiones inalámbricas de banda ancha.
Esta tecnolog[a suele conocerse como Wi-Fi, aunque también puede verse con su número de certificación IEEE, 802. 11 b. Esta conexión permite que varias computadoras se conecten a una estación base utilizando ndas de radio de corto alcance. Es muy utillzada porque se comparte el Internet sin necesidad de cables. Proveedores de servicio. Los ISP (Proveedores de servicio Internet, Internte service Providers) suelen ofrecer distintos tipos de conexión a diferentes precios. Los ISP locales son empresas que disponen de conexiones permanentes a Internet que ofrecen a sus clientes, además de otros servicios. Servidores de internet.
Las aplicaciones Internet, al igual que las de PC, son herramientas de softw’are para los usuarios. Pero el trabajar con las primeras difiere sustancialmente de la operativa con un procesador de exto o una hoja de cálculo debido a la naturaleza distribuida de Internet y al modelo cliente/servidor empleado en la mayor parte de estas aplicaciones. En este modelo, el programa cliente solicita información, y el programa servidor es encargado de ofrecer una respuesta obteniendo los datos solicitados de bas servidor es encargado de ofrecer una respuesta obteniendo los datos solicitados de bases de datos y documentos.
El programa cliente oculta al usuario los detalles concretos de la red y el semdor. Cada aplicación internet utiliza servidores especializados. Entre todos los más comunes son: ?? Servidores de correo electrónico. Estos servidores actúan como una oficina postal para un host Internet particular. • Servidores de ficheros. Los sewidores de ficheros son habituales en las LAN aunque también se utiliza para compartir programas, ficheros multimedia y otros recursos a través de Internet.
El protocolo FTP permite a los usuarios descargar ficheros de semdores remotos a sus computadoras y subir al servidor los ficheros que desee compartir. • Servidores de aplicaciones. Este almacena aplicaciones y las pone a disposición de los programas cliente que las soliciten. El servidor de aplicación también puede estar albergado en un ASP (Proveedor de servicio de aplicación, Application Service Provider), una empresa que administra y comparte servicios de aplicación tras la firma de un contrato. • Servidores web.
Almacena páginas web y las envía a los programas cliente (los navegadores) que las solicltan. También pueden almacenar multimedia y enviar multimedia web como gráficos, audio, video y animación. Por el interior de la Web. La World Wide Web (WWW) es un sistema de visualización y búsqueda distribuido desarrollado en un principio en el CERN European Laboratory for Particle physics) por Tim Berners- Lee, un científico visionario. Diseño un sistema para asignar direcciones únicas a los documentos Internet escrltos en leng visionario.
Diseño un sistema para asignar direcciones unicas a los documentos Internet escritos en lenguaje HTML, para la codificación y visualización de dichos documentos, y construyó un navegador par ver dichos documentos desde localizaclones remotas. Protocolos web: HTTP y HTML. La Web está construida alrededor de un esquema de nombre que permite que cada recurso de información en Internet pueda ser eferenciado a través de un URC (localizado universal de recursos, Uniform Resource Locator). La primera parte hace referencia al protocolo que debe usarse para acceder a la Informaclón y puede ser FTP, noticias y algún otro.
HTTP (Protocolo de transferencia de hipertexto, HyperText Tranfer Protocol) es el protocolo habitual para la transferencia de páginas web. La segunda parte es la dirección de host que contiene los recursos, y utiliza el mismo esquema de denominación empleado para las direcciones de correo electrónico. La tercera parte describe una ruta a un recurso. (segura, 2009) Casi todas las páginas web están creadas mediante un lenguaje llamado HTML (Lenguaje de marcado de hipertexto, Hyper Text Markup Lenguage).
Un documento fuente en HTML es un fichero de texto que incluye códigos para describir el formato, la disposición y la estructura lógica de un documento hipermedia. HTML no es WYSIWYG (What You See Is What You Get); los códigos HTML incluidos en el documento hacen que el aspecto del mismo no sea nada claro y que no tenga nada que ver con lo que aparecerá después en pantalla. Sin embargo, estos códigos permiten que un navegador web convierta un documento HTML en una página visible. Publicación en