Derechos humanos
Derechos humanos gy cabrera? 18 Acza6pR 03, 2010 pagos ¿Por qué son necesarias las Naciones Unidas? Porque facilitan las consultas instantáneas entre gobiernos, y son un foro para hacer frente a los problemas a largo plazo; además de ser un catalizador de la acción respecto a los principales problemas mundiales, y también porque puede Mantener la paz y la segundad internacional. Fomentar entre las naciones relaciones de amistad.
Realizar y fomentar la cooperación internacional en la solución de problemas internacionales de carácter económico, social, cultural humanitario, y en el desarrollo y estimulo del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales. Servir de centro que armonice los esfuerzos de las naciones por alcanzar estos propósitos comunes. Solucionar problemas de carácter político, económ ico social. Swp to page promover el respeto fundamentales. ¿Qué características t humanidad? Su universalidad: org to View nut*ge sy las libertades r por la oz cuando se adoptan las decisiones polticas principales * Su imparcialidad: no represent epresentan a ningún interés concreto, sea nacional o comercial, y pueden por tanto entablar relaciones de confianza con los países y su población para prestar ayuda sin condicionamientos Su presencia mundial: tienen la red más amplia de oficinas en los diversos países para la prestación de asistencia para el desarrollo * La amplitud de su mandato, que abarca necesidades sociales, económicas y de emergencia * Su dedicación a todos «los pueblos de las Naciones Unidas» ¿La ONU es un gobierno mundial? Las Naciones Unidas no son un gobierno mundial, y tampoco stablecen leyes. Sin embargo, la Organización proporciona los medos necesarios para encontrar soluciones a los conflictos internacionales y formular políticas sobre asuntos que nos afectan a todos.
En las Naciones Unidas todos los Estados Miembros, grandes y pequeños, ricos y pobres, con diferentes puntos de vista políticos y sistemas sociales, tienen voz y voto en este proceso. ¿Renuncian los parses a su soberanía en las Naciones Unidas? No, ya que los Miembros de las Naciones Unidas son naciones soberanas, aunque los problemas actuales no pueden ser frontados por los países naciones soberanas, aunque los problemas actuales no pueden ser afrontados por los países de forma Individual. En la ONU los países del mundo se reúnen para ocuparse de los problemas comunes. Colaborar con otros países es una manera de ejercer la soberanía, no una limitación de ésta. ¿En qué medida está representada la mujer?
A mediados de 1998, las mujeres ocupaban el 37 por ciento de los puestos del «núcleo» del cuadro orgánico, con lo que se lograba uno de los objetivos fijados por la Asamblea General y e superaba la cifra de 1988, que era del 26 por ciento. En las categor(as más altas de la Secretaría, las mujeres ocupaban el 19. 6 por ciento de los puestos. Las Naciones unidas se están esforzando por asegurar igualdad de oportunidades para la mujer. La meta para el año 2000 es que las mujeres ocupen el 50 por ciento de los puestos en todas las categorías del cuadro orgánico, sobre todo las superiores. UNIVERSIDAD AUTONOMA BENITO JUAREZ DE OAXACA LICENCIATURA EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES TEORIA GENERAL DE LOS DERECHO HUMANOS ALBERICO CABRERAJARQUIN 31_1f3