Desarrollo Fetal

julio 7, 2018 Desactivado Por admin

Desarrollo Fetal Genetica- el ser humano consta de millones de células pero la vida comienza con una sola. Cromosoma – los cromosomas son estructuras filamentosas y espirales que se encuentran en el núcleo de la celula ,por la DNA que son moléculas maestras que controlan el desrrollo . Fecundacion- el ovulo puede ser fecundado durante 24 48 horas posteriores a su expulsión del ovario . Implantación del Blasito – el cigoto fecundado empieza una rápida serie de divisiones celulares mientras viaja por la trompa e Falopio hasta el utero .

Feto en desarrollo- el feto se desarrolla de manera ordenada y al finalizar la séptima semana de estación comienza a formarse todo los órganos imp Blacitos – el Blasito c una cavidad llena de La masa celular inter Fase pre embriona – OF2 _ m entes Swipetoviewne t p [Jid iona ,1a masa bal[stica forma tres capas diferentes Ectodermo Mesodermo Endodermo Membranas fetales – las dos membranas fetales comienza a formarse en el momento de implantación.

Líquido amniótico- el sac Swige to vlew next page aco amniótico contiene un liquido acuoso de tenue color paja y transparente Cantidad de liquido amniótico Flutua desde 1 000 mi Cuando es superior a 2 litros recibe el nombre de hidro amniosis Este liquido se relaciona con malformaciones de sistema nervioso central y del conducto gastrointestinal del feto Funciones de liquido amniótico Permite que el embrión ‘feto se mueva libremente Evita que los amnios se adhiera al embrión feto Protege el embrión mantiene la temperatura Da lugar de homeostasis de liquidos del embiron

Evita la compresión del cordon umbilical Placenta Es un órgano fetomaterno que consta de porciones maternales y fetales En la placenta madura hay hasta 30 segmentos diferentes llamado cotiledones. Función de la Placenta Permite intercambio Protección Nutrición Respiración Eliminación Producion de hormonas Inmuloglcas Cara fetal- la superficie es lisa y lustrosa y es la que se adhiere al cordón umbilical del feto. Vellosidades crónicas — los vasos maternos se dilatan y forman huecos que se convierte en los espacios intervellosos.