descripcion de servicio comunitario
ARBOL DE PROBLEMAS ARBOL DE OBJETIVO OF6 next pas OBJETIVO GENERAL Concientizar a los contribuyentes de C. E. I «Dr. Pastor Oropeza l, en materia de tributaria mediante procesos de motivación, difusión e información para modelar los hábitos de comportamiento tributario. OBJETIVOS ESPECIFICOS implantar una educación fiscal a los contribuyentes del C. E. I «Dr. Pastor Oropeza l». desarrollar mecanismos que permitan mejorar los conocimientos bajo la forma de servicios y obras públicas. Sin embargo, no todos los contribuyentes son conscientes de esta situación y no son pocos los que se valen de acciones ilícitas para no pagar mpuestos.
Mayormente esto se debe a la falta de conciencia tributaria, ya el arquetipo de la «viveza criolla» de evadir impuestos es aceptado por la sociedad venezolana, debido a la ausencia de una verdadera y profunda cultura tributaria. La psicología del contribuyente se caracteriza por una fuerte tendencia al fraude, y justifica su actitud con preguntas que oímos decir frecuentemente «Para qué pagar impuestos si los servicios públicos no funcionan? para qué ser contribuyente cumplidor si el dinero que pagamos luego es robado por los corruptos?
Para muchos defraudar a la Hacienda Pública, constituye un placer que adula la vanidad propia y que avala un testimonio de destreza ante los conocidos, de igual forma se preguntan porque exigir la entrega de comprobantes de pago? por este motivo el comportamiento tributario inadecuado ha afectado tanto al país, esto ocurre en muchísimos casos porque nosotros los contribuyentes no nos responsabilizamos en madurar en conocimientos tributarios para así colaborar con nuestro Pueblo de una manera sencilla y eficaz.
Se puede incidir que una comunidad donde habiten personas naturales y jurídicas en calidad de contribuyentes con un buen comportamiento ributario tienen la facilidad de coadyuvar con los gastos públicos del municipio y así disminuir un gran índice de evasión fiscal. PAGL2 coadyuvar con los gastos públicos del municipio y así disminuir un gran índice de evasión fiscal. De esta realidad no escapa el estado Anzoátegui, que cada vez más personas viven en el desconocimiento de la palabra «Cultura Tributaria» El municipio sotillo, estado Anzoátegui, En 2013 contaba con una población de 554 742 habitantes.
Una de las áreas metropolitana más grande e importantes del oriente de Venezuela. De esta ciudad le dimos una charla en el C. E. I «Dr. Pastor Oropeza I» a las docentes para concientizar al contribuyente en el pago del impuesto de sobre la renta (ISLR). Las docentes de este centro de educación inicial desconocen en su mayoría la palabra «tributos», «impuestos», «unidad tributaria IJT» y esa cantidad de información que es indispensable para la formación de un buen contribuyente.
Como consecuencia de lo antes mencionado es de interés Desarrollar una Conciencia Tributaria que ayude a mejorar los conocimientos de las personas mediante procesos de información, motivación, difusión para cada una de las docentes del C. E. I «Dr. Pastor Oropeza l» con el fin de modelar los hábitos de comportamientos tributarios adquiriendo información mediante talleres, propagandas tributarias, y todo el material de apoyo que contenga información clara y actualizada, alcanzando de este modo una gran «Conciencia ributaria».
INTRODUCCION Como todos sabemos es de suma importancia conocer todo acerca de los tributos, por ellos debemos desarrollar estrategias para conseguir la aceptación social PAGL3 tributos, por ellos debemos desarrollar estrategias para conseguir la aceptación social de este, disminuir la tolerancia a la vasión y la defraudación tributaria además se debe establecer una línea de base de conciencia tributaria en el sector y un modelo de seguimiento para medir los factores que estarían actuando como determinantes de los cambios en la conciencia tributaria.
Por este motivo el comportamiento tributano inadecuado ha afectado tanto al municipio y a los sectores, esto ocurre e muchísimos casos porque los contribuyentes no se responsabilizan en madurar en conocimientos tributarios para así colaborar con nuestro país. De esta forma se ha tomado como iniciativa desarrollar una conciencia tributaria en los ocentes del C. E. I «Dr. Pastor Oropeza l» ya que esto ayudara a mejorar los conocimientos de las personas mediante procesos de información y difusión.
Esto tiene como fin forjar un cambio sustancial en los patrones culturales de los ciudadanos en relación a su proceder como generador de riqueza y como contribuyente. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CENTRO DE EDUCACIÓN I ASTOR OROPEZA » CODIGO DE DEPENDENCIA – TLF: 0281-2631499 primera junta de vecinos de esta urbanización presidida por el señor Saluciano Romero y conformada por los ciudadanos Alfonzo Garcias, Luis mago, trina Salazar y otros representantes e esta comunidad y actuando como primer maestro de esta escuela el educador Asdrúbal Quijada.
Por primera vez este preescolar funciono en esta casa de la señora Teodora Domínguez situada en la vereda 8N0 02 posteriormente fue mudada a la casa del señor trino Salazar en la calle 3N0 05 y fue el añ01975 que se construyó el R-3, hoy el preescolar pastor Oropeza, en un área del terreno que fue solicitada por los representantes de la junta de vecinos y otorgada por el INAVI, situado ente la vereda 03 por el norte, la vereda05 por el sur, vereda 28 por el este y la vereda 26 por el oeste.
En un área aproximadamente 1 ,440 metros cuadrados, utilizándose para la construcción solamente el 50% de ese terreno. la primera directora de este preescolar fue la señora Delia Isasis, quien sustituyó al maestro Asdrúbal Quijada la motivación para exigir este centro escolar fue el declaro de los habitantes de esta urbanización porque no existía ningún colegio para educar a nuestros niños el más cerca era el colegio creación paraíso y no tenía albergue para los niños de preescolar.
Se destaca en la consecución de este centro escolar la participación d los vecinos ales como la señora Anacleta Marin, Primitiva Suarez, Isabel de Caraballo, Lastenia de Salazar y otros vecinos se enfrentaron a las pretensiones de un grupo que pretendían tomar este t 6 y otros vecinos se enfrentaron a las pretensiones de un grupo que pretendían tomar este terreno para otras actividades.
Los vecinos en su mayoría apoyaron al señor saluciano romero quien traslado la estructura que estaba en los depósitos del antiguo FOPE y de esta forma se construyó este preescolar que hoy disfrutan todos los niños de esta urbanización y los barrios adyacentes. UBICACIÓN GEOGRÁFICA DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO Los estudiantes del 4to semestre de admistracion tributaria en pro de la ejecución de las 120 horas llevaron a cabo unas actividades en un lapso de tres meses distribuida en 10 horas semanales en el C.
E. I «Dr. Pastor Oropeza l» ubicada en la urbanización los boqueticos sector bello mar con la ayuda de las obreras ya que este colegio estaba en malas condiciones y no tenia una entrada bonita para recibir a los niños que en ella estudian para ayudar a remodelar la entrada realizamos las siguientes actividades: Charla a los maestros del boqueticos en materia del r Oropeza I del sector los bre la renta.