Detención de Fallas y Problemas del Hardware

agosto 12, 2018 Desactivado Por admin

1. Detención de Fallas y Problemas del Hardware Las principales fallas de hardware son las siguientes: Fallas de memoria Una de las fallas puede ser que el computador manda un mensaje de error de insuficiente memoria para trabajar. La causa probablemente es que tu equipo se encuentre infectado de algún virus y está generando procesos que hacen que se ocupe el espacio de memoria al máximo. Unas de las formas como lo podemos solucionar es vacunar el equipo, Instalar un antivirus y mantenerlo actualizado. Nuestro computador emite Un tono largo: Error de memoria RAM.

Las causas normalm que tiene mucho pol uede reconocer bie La mejor solución es limpieza con una bor 0 next ria este mal puesta, ro computador no la e m e ya este dañada. RAM hacer una endo mucho cuidado y volverla a poner adecuadamente. Si sigue el problema debemos probar con otra memoria RAM que estemos seguros que esta buena el slot para darnos cuenta si está teniendo fallas el slot o la memoria está dañada. En ocasiones hay cortes en las pistas de contactos que unen la memoria con la tarjeta madre. Lo que hace que la memoria RAM no funcione a su máximo.

La solución es tomar tinta de plata y pintar el contacto dañado in tocar los demás contactos. Cuando prendemos nuestro pc y nos muestra un mensaje que dice error También debe saber que si tiene uno o más módulos de memoria conectados a la pl Snipe to nextpage placa madre, pues tal vez sólo uno de los módulos está fallado y puede probar extrayendo uno de éstos. Por ejemplo, puede tener dos módulos de 512 MB de RAM, haciendo un total de 1 GB de memoria RAM. Puede que esté fallado uno de esos módulos. Si al extraer uno (quedarían 512 MB de RAM en total), el error desaparece, ese es el módulo fallado.

En el caso en que el error producido por la memoria RAM no esté igado a problemas físicos de la misma. Es recomendable realizar un exhaustivo test, que nos permitirá evaluar cuál es la avería que hace que la memoria falle. Un programa recomendable para esta situación es memory test. Calentamiento del Procesador . Para enfriar mejor el procesador, existen varias soluciones: Mejorar los intercambios de aire (enfriamiento activo por ventiladores): Hacer un agujero para que el aire fresco venga del exterior orientado hacia los componentes cuya temperatura es elevada (CPU, Tarjeta gráfica, etc. , por ejemplo con ventiladores laterales en la parte superior es para los ventiladores «top flow», el de abajo es para la tarjeta gráfica). Asegúrate que el aire que provenga de elementos calientes sea evacuado hacia el exterior del case. El flujo de aire ideal para enfriar bien una PC debe venir de la parte de adelante o de los lados en la parte inferior o a media altura como se muestra en la imagen con flechas azules; las entradas de aire de ser posible pueden tener filtros para polvo), las salidas de aire caliente debe ser por la parte trasera o por la parte superior como se muestra en la imagen mediante las flechas en rojo. 0 arte trasera o por la parte superior como se muestra en la imagen mediante las flechas en rojo. Case con ventilación en la parte inferior produce una mejor ventilación ya que el aire caliente sube: Optar por un ventilador y disipador más potente (atención al ruido y al volumen ocupado). Existen varios comparadores de ventiladores que puedes encontrar en la web. Limpiar regularmente el ventilador del CPU y también el disipador de la tarjeta gráfica (por lo menos una vez por año). Quitar el polvo acumulado en estos 2 elementos con la ayuda de una bomba de aire comprimido.

Este dispositivo previsto specificamente para este uso cuesta generalmente menos de 10 euros Utilizar un programa como herramienta de enfriamiento como CPU Idle. Usar el watercooling (refrigeración líquida): es una solución mucho más cara y compleja, pero más eficaz, especialmente si haces overclocking. Falla del disco duro Fallos lógicos del Disco Duro: Estas averías son muy comunes y sus causas suelen estar relacionadas con errores del usuario por borrados involuntarios de archivos o carpetas, formateos con o sin posterior reinstalación del sistema, acción de virus, bloqueos del sistema, acciones de sabotaje interno, etc.

Fallos fisicos del disco duro: Son los fallos relacionados con el funcionamiento de los componentes físicos de nuestros dispositivos, ya sean mecánicos o electrónicos. Suelen ser los más graves y en los que la recuperacion de datos es más complicada, por lo suelen precisar de la intervención de especialistas en recuperar datos. Tipos de Fallos Físicos del disco dur 0 Tipos de Fallos Físicos del disco duro: Fallos de la placa controladora Conectores de alimentacion o de datos rotos Fallo de chips Fallo de preamplificadores Fallos de las partes movibles Head crash Fallo del motor 2.

Detención de Fallas y Problemas del Software Las principales fallas de software son las siguientes Fallas del Sistema Operativo En tanto un SO quede adecuadamente instalado y no sea sometido a nuevas «interpretaciones», su funcionamiento es la más de las veces perfecto. Los problemas comienzan a surgir cuando nosotros entramos a escena. De hecho existen elementos computarizados con SO que no interactuan con el operador y su funcionamiento está exento de fallas) Una fuente frecuente de error de los SO es la incorporacion de instrucciones inadecuadas (VIRUS), instalación y retiro de oftware, apagado inoportuno del equipo, dejando procesos a medio realizar, instalación de periféricos incompatibles con el conjunto. O sea las fallas no son del SO sino del trabajo que le obligamos a realizar. Presencia de virus Reducción del espacio libre en la memoria o disco duro.

Un virus, cuando entra en un ordenador, debe situarse obligatoriamente en la memoria RAM, y por ello ocupa una porción de ella. Por tanto, el tamaño útil operativo de la memoria se reduce en la misma cuantia que tiene el código del Virus. Aparición de mensajes de unes. 4 10 Fallos en la ejecución de p aídas del sistema Tiempos de carga mayores. Las operaciones rutinarias se realizan con más lentitud. Aparicion de programas residentes en memoria desconocidos. Actividad y comportamientos inusuales de la pantalla.

Muchos de los virus eligen el sistema de vídeo para notificar al usuario su presencia en el ordenador. Cualquier desajuste de la pantalla, o de los caracteres de esta nos puede notificar la presencia de un virus. El disco duro aparece con sectores en mal estado Algunos virus usan sectores del disco para camuflarse, lo que hace que aparezcan como dañados o inoperativos. Cambios en las caracter[sticas de los ficheros ejecutables Casi todos los virus de fichero, aumentan el tamaño de un fichero ejecutable cuando lo infectan.

También puede pasar, si el virus no ha sido programado por un experto, que cambien la fecha del fichero a la fecha de infección. Aparición de anomalías en el teclado Existen algunos virus que definen ciertas teclas que al ser pulsadas, realizan acciones perniciosas en el ordenador. También suele ser común el cambio de la configuración de las teclas, por la del país donde se programó el virus. Conflicto entre programas El SO contiene instrucciones sobre el manejo de los recursos del equipo.

Para ello, se apoya en «sub rutinas» o en pequeños conjuntos de instrucciones que maneja de una determinada manera. Se puede dar el caso que un programa se diseñe para que empleando esta misma «sub rutina» opere un periférico diferente, Este hecho va a generar un conflicto entre programas (El SO es un programa) También se puede presentar entr sap 10 hecho va a generar un conflicto entre programas (El SO es un También se puede presentar entre dos programas cualquiera; Suele suceder que al instalar un determinado programa, otro nstalado con anterioridad quede operando en forma deficiente. . Detección de Problemas (cambio o instalación de nuevos dispositivos de hardware, configuración de correo electrónico, internet y conexiones de red). El Servicio Correctivo del computador se realiza para solucionar fallas operativas de software o hardware; cambio o instalación de nuevos componentes de hardware y cuando la presencia de un Virus afecta el desempeño del computador. Respaldo de Base de Datos: Es la transferencia de toda la información o data existente (Carpetas de documentos y archivos que no sean del sistema i de programas, e-mail, contactos, favoritos, etc. en el disco duro de un computador a un medio externo de respaldo (Disco externo, Cd Virgen, Zip, diskette, etc). Formateo en alto nivel: Es la eliminación total de la data del disco duro Eliminación de Virus: Es el procedimiento por medio del cual se limpia el computador de programas perjudiciales para su buen funcionamiento. Levantamiento de sistema: Es el proceso por medio del cual se instala el sistema operativo y demás programas de oficina, en un computador. Configuración de drivers de periféricos: Es la instalación de los programas necesarios para reconocer los omponentes de hardware instalados en el computador.

Restauración de la base de datos: (Carpetas de documentos 6 0 datos: ni de programas, email, contactos, favoritos, etc. ) de un medio externo de respaldo (Disco externo, Cd Virgen, Zip, diskette, etc) al disco duro del computador. Configuración y conexión a la red: Trabajo a realizar para que los computadores se puedan ver entre sí y puedan utilizar otras impresoras. Configuración a Internet y correo electrónico: Instalación y proceso por medio del cual se conectan las máquinas al Internet y al correo electrónico de cada computador.

Limpieza general del Equipo: Eliminación de impurezas dentro del Case, Teclado, Mouse, Unidades de CDROM y Floppy, que contenga el computador. 4. Detección de Problemas de conexión de la Red (conectividad a nivel del sistema operativo e internet) Detección de problemas de conexión de red Los problemas de conectividad de red tienen distintas causas pero normalmente se deben a adaptadores de red incorrectos, a una incorrecta configuración de los modificadores, a un hardware defectuoso o a problemas del controlador.

Algunos síntomas de los problemas de conectividad son intermitentes, por lo que no arecen señalar claramente a una de estas causas. A veces, una actualización del sistema operativo introduce los problemas de conectividad de red. El mismo adaptador de red que funcionó correctamente en un sistema operativo anterior o diferente, como Microsoft Windows 98 0 Microsoft Windows 95, puede producir problemas después de una actualización. A veces, la causa de un problema d Windows 95, puede producir problemas después de una actualización.

A veces, la causa de un problema de conectividad puede ser la reubicación de un servidor. Las causas más comunes de los problemas de conectividad son: Los adaptadores de red y puertos conectores tienen niveles de dúplex o parámetros de velocidad de transferencia no coincidentes. Los adaptadores de red o los conectores con tasas de transmisión de 10/1 00 megabits por segundo (Mbps) no conectan correctamente. Alguna configuración de detección automática no puede detectar correctamente la velocidad de algunos adaptadores de red.

El adaptador de red es incompatible con la placa base o con otros controladores o componentes de hardware o de software. 5. Normas de seguridad para el mantenimiento de un PC Lo primero que debemos hacer antes de empezar el debido proceso De mantenimiento es hacer un formato de entrega del equipo los dispositivos que tienen o le faltan y mirar cuales están en sus óptimas condiciones o cuales estarán dañados. Aclaro cada dispositivo ira con su número de serial y marca para que no haiga ningun inconveniente con el cliente a la hora de la entrega.

Luego procedemos a destapar el equipo pero antes de esto debemos Tener nuestra manilla antiestática puesta para evitar cualquier Descarga eléctrica sobre el equipo que lo pueda dañar. recomendable una limpieza preventiva (limpieza, lubricación, verificación y ajustes) al menos cada 6 meses dependiendo e las necesidades del equipo. También es necesario darle mantenimiento al software o programas de cómputo, ya que el continuo uso genera una serie de cambios en la configuración original del sistema, causando bajas en el rendimiento que pueden generar problemas senos.

Actualmente también es indispensable mantener actualizada la protección contra virus informáticos. En virtud de lo anterior dentro de poco tiempo encontrarán información relacionada con: Hardware y Software Sistemas Operativos Antivirus Trucos para el PC CONCLUSION El mantenimiento correctivo de hardware es muy importante, ya ue mantiene nuestro sistema operativo funcionando sin errores en el sistema.

Los programas sugeridos son solo algunos de los más utilizados, porque son los más sencillos y más confiables, estos programas pueden mantener nuestro sistema operativo en óptimas condiciones de fu La función restaurar prove n correctiva usuario un óptimo rendimiento INDICE Introducción Detección de fallas y problemas del hardware. Detección de fallas y problemas del software. Detección de problemas (cambio o instalación de nuevos Detección de problemas de conexión de red. Normas para realizar mantenimiento a PC. 0 10