Dia de la bandera

marzo 1, 2019 Desactivado Por admin

Dia de la bandera gy lauraalcg AezabpR 02, 2010 pagos ACTO DIA DE LA BANDERA INTRODUCCION La vida de Belgrano es una página transparente y selecta de la histona nacional, esta signada por dos sentimientos auténticos y profundos: la veneración incondicional a la patria y el respeto por los hombres y mujeres que cobija su bandera. Es una vida breve, pero fructífera, movida por la actividad continua, basada en convicciones firmes que son estimuladas por una generosidad sin [mites y un extraordinario espíritu de sacrificio.

Aún cuando no nos hubiera legado glorias militares, ni hecho ealidad la imagen de la atria en una Bandera, ese ejemplo de Swp to page vida austera y abneg eterna gratitud. ENTRADA DE LA BAN ors to View nut*ge Vive el prócer en su creación inolvidable, en la Bandera de la Nación. Por eso en el aniversario de su fallecimiento celebramos el Dra de la Bandera. Recibamos con un respetuoso aplauso a nuestra enseña nacional portada por los alumnos destacados de nuestro estableclmiento. IZAMIENTO DE LA BANDERA Bandera limpia, maternal Bandera de la Patria.

Fue el sueño de Belgrano crear una bandera… la pensó tan hermosa, tan clara y ransparente como la espuma del mar y el cielo cielo azul celeste. Invitamos a los alumnos de 70 a izarla en lo alto de nuestro mástil. HIMNO NACIONAL A través de las estrofas del Himno de nuestro país y frente a la bandera de la Patria estamos dando testimonio de ser argentinos. Entonamos las estrofas del Himno Nacional con el respeto que la ocasion merece. MISIONERITA Candelaria, capital histórica de las Misiones Jesuíticas, escenario del paso de las fuerzas de Belgrano en la Campaña del Paraguay.

En esta porción de tierra colorada el homenaje a nuestra enseña atria y a su creador cobra un sentir especial. Entonemos con orgullo argentino y misionero la canción oficial de la provincia: Misionerita. DISCURSO Mucho hemos escuchado acerca de la creación de la bandera, pero ¿quién era Manuel Belgrano, su creador? ¿Cuáles eran sus ideales? ¿Por qué pensó en crear una bandera? Escuchemos atentamente lo que nos cuenta la Sra. Silvia Meza. MARCHA «MI BANDERA» Con el corazón impregnado de orgullo argentino afirmemos que aqui y en todo el territorio del país está nuestra bandera idolatrada.

DESPEDIDA DE LA BANDERA Despedimos a nuestra ban monia, que ha sido el Lo hacemos con mucho respeto y sintiendo que es un honor que ella nos represente, identificándonos como argentinos. NUM EROS 1) 10 «A» 2) El próximo 20 de junio los alumnos de 40 grado prometerán lealtad a la Bandera de la Nación, es decir harán el compromiso de quererla y respetarla. Hoy la homenajean en este acto con la poesía…. 3) NI «E» los colores más lindos estén en nuestra bandera.. i qué hermoso es verla flamear confundiendo los colores con los del cielo… Alumnos del nivel inicial salita de 5 años presentan una poesía… ) Danza muy galante y ceremoniosa que se bailó en los alones de Catamarca, Salta y Tucumán entre 1812 y 1845. se dice que fue bailada por Manuel Belgrano con una dama de la sociedad catamarqueña… hoy la bailan alumnos de 70 «C» DESPEDIDA Es importante que hoy nos retiremos con la certeza de que nuestra bandera es y debe ser considerada como el símbolo de nuestra identidad, en todo momento y no solamente en los eventos deportivos. Sus colores son testigos de nuestros hechos trascendentales de nuestra historia y está presente cada vez que debemos dar testimonio de pertenencia a la República Argentina 31_1f3