Dialnet PoliticaComercialNorteamericana 5075676

agosto 28, 2018 Desactivado Por admin

Anuariode Estudios Centroamericanos,Univ. Costa Rica, 11 (1 ): 43-57, 1985. POLITICA COMERCIAL NORTEAMERICANA: LA INICIATIVA DE LA CUENCA DEL CARIBE 1* AlfredoGuerra-Borges Económicas Institutode Investigaciones UNAM- México. Abstract American Trade poli analyzes the CaribbeanBasin Inicia Administration in 1982 and its possi short and long-terme niciative. This article 7 ‘h eagan S. wp next pase ec son e economies of the area. The author suggestthat these effectswill be much moremodestthatthose expected by the U. S. Government. como una corrientede $ US 1000millonesde dólares,aportadosporEstadosUnidos,la Comunidad

EconómicaEuropeay el Japón, que tuviera como país piloto a Costa Rica. A juicio del Sr. de estemodo «el desvíode Madrigalse conseguirla la problemática políticay social(de Centroamérica) hacia los interesesdel eje La Habana-Moscú» ayuda no excluyeraa programa que Reagan. Un antecedentedlrectode la Iniciativaes la Reaganfue ningúnpaís. La posicióndel Presidente que los Estadosunidosapoyaríaa los paísesde la propuestade realizaren la Cuenca del Caribeun «Mini-Plan Marshall». El empresarioy político Cuencaque fueranafl’nesy amigosde ese país.

El 11 y 12 de julio de 1981 se reunieron costarricense RodrigoMadrigalNieto,uno de los pionerosde estautopía,lo imaginaba porentonces ministrosde relacionesexterioresde los Estados Venezuelaen las Bahamas. Se comenzóa hablarentoncesdel Grupode presenteensayo es uncapitulo del libro: Introse unió Colombia, al que posteriormente Nassau, ducción a la Economía de la Cuenca del Caribe,que dencuya política había derivadode una posición tro de poco publicaráel Institutode Investigaciones Ecoinicial de sometimientocompleto al gobierno nómicasde la UniversidadNacional Autónoma de México es Investigador. orteamericano hacia una posiciónmáslatinoame(UNAM), en donde Guerra- Borges La Cuenca del Caribese encuentraen el «área de influencia»de los Estad 2 7 consecuencia,es afectadap molestadodesde la instalaciónde Reagan»y que Este-Oeste». Canadá anunció que se unía al comoel de GrupoNassauen el entendidode que el programa su propósitoera «derrocara gobiernos CubayNicaragua! ‘No obstante,el mismoperiódide asistencia»no tendríacaráctermilitary solo co dio a conocerdeclaracionesdel Sr. Endersen seríaempleadoparael desarrollo». o se causendaños Con grandesalientoparael Sr. Madrigal y todos las cualesindicóque «mientras realmente sus mismasingenuasesperanzas, y los que abrigaron arainvadira un país» conspire violando estaba solamenal el Presidente solicitó leyes de los Estados Congreso Reagan Unidos. te $US 150 millones,por lo cual The imes,en su Todo aquello fue acompañadode ominosas editorialdel 30 de junio de 1981, planteóal Sr. militaresen gran escala: la 27 maniobras asi las Con estacoreografía que realzabanotablemente posiciones.

EstadosUnidosinsistióen una asistenel PresidenteReagan el sus lo cia economicadiscriminada, presentó «Grupo propósitos, por que el 24 de EstadosAmericanos de NuevaYork» acordóque «los países donantes antela Organización de febrerode 1982 y expuso su Iniciativade la endránlibertadde elegira qué paísesdel área de Cuencadel Caribe(CaribbeanBasinInlciative). AméricaCentraly el Caribeotorgarán ayuday los modosde la misma». Para no dejar lugar a dudas, el gobierno «La reglóndel Caribe -dijo Reagan- es una arteria vital para los EstadosUnidos. omercialy estratégica norteamericano, por el autorizadoconductodel de nuestro la mitad Cerca 4 27 Preferencias. informó en diciembrede 1981 que en Floridase estabaorientadoa estimude go, aclaró,el programa militar de entrenamiento realizabanoperaciones nuevos mercenarios. otros artículos,por lo que producción periódico nicaraguenses e librecomerciose este líder Héctor declaraciones unas Fabián, enfoque impacto publicó lentamente» desarrollará de Defensa»(FlD), s 7 de la «Fuerza Interamerica décadas,comoresultado másliberalen los EstadoslJnidos y una legislación región brutaly totalitariatan característica del Sr.

Rea- la Cuenca del Caribe vino a ser la fuentede másimportante: cercade unatercera gany de la Sra. Klrkpatrick. mgraclones partede Lamentablepero cierto No obstanteque su estilopersonales el de un el Sr. Reagan lo luce cruzado anticomunista, tambiénpor necesidadpol(tica. EI no es el único de la guerrafría. extraviado Desafortunadamente -escribeun connotadoacadémlco la verdaderanaturalezadel sistema norteamericanopolíticode los EstadosUnidospuede hacerimposible obtenerlos recursosnecesariospara el desarrollodel las amenazas,realeso imaginaCaribesi no se enfatizan de los EstadosUnidos.

Aunaquellos das, a la seguridad dentro de la administración que reconocenque los problemasdel Caribe son ante todo internosy que comprenden que los cambiossocialesy económicosa largoplazo son más importantes que la lealtadpolítica 6 27 inmediata,tiendena creerq ela retórica y nueve décimaspartesde todoslos trabajadores indocumentados un totalde, aproximadamente, 8. 5 millonesde personas-» (9). Todo ello, y las causas que lo origina,se pasa por alto,ajuicio del autorcitado,»con propuestas que están concentradasen las vías para reducir barrerasy facilitarlos movimientosde bienes, servicios, capitaly tecnología… (10). Tambiénha sidoobjetode acrescomentarios los Estados Unidosla discriminación que Reagan hizo de Cuba, Granaday Nicaraguaen cuantoa la aplicaciónde la ICC. En su discursoantela OEA Reagandljo: «No buscamosexcluira nadie»,salvo a los que «han vuelto la espalda a sus vecinos americanosy a su herencia. Que regresena las tradiciones valorescomunesde estehemisferio todosles daremosla bienvenida»(11). Tal exclusión-desde el punto de vistade un sectorde opiniónpúblicade los EstadosUnidos, que puede compartirse ampliamentey sin reservas-: » seria contraproducente por tres razones.

Primero, antesque adoptarpol[ticasmásmoderadas, losgobiernos reacclonaráncon un excluidos, muy probablem 7 27 nacionalismo AFL-CIO a que se abrierael mercado a las exportaciones de la Cuenca textolegalque incorporaa la ‘CC, basándonosen del Caribe;y haciendocaso omiso de las voces la versiónoficialal castellanodel SubtítuloA, del Título II de la Ley de uiciosasque se hicieronoiren los EstadosUnidos, FranquiciaArancelaria, de la Cuencadel Caribe, Económica la Administración Recuperación finalmente, Reaganconsiguió, si bien con modifica- P.

L. No. 98-67del 5 de agostode 1983,distribuida aprobaciónde su Iniciativa, cionesque limitaronaun más su alcanceoriginal. en el seno del AcuerdoGeneralsobreAranceles La Iniciativafue enviadaal Congresode los Aduaneros y Comercio (GAIT) a los países Estados Unidos el 17 de marzo de 1982, fue miembros,para luego ocuparnosde lo que es esencial del presenteCapítulo: el análisis del aprobadael 5 de agostode 1983 y surtióefectoa artirde enerode 1984.

En su formadefinitiva impactoque realmentetendrála Iniciativade la aparece como Ley de RecuperaciónEconómica Cuencadel Caribeen el comercioy las economías para la Cuenca del Caribe (Caribbean Basin de los paísesde estaregión. EconomicRecoveryAct), y está contenidaen el RESEÑA DEL SUBTITULO S ITítulo II de la Ley Públicag8-67. El que sea u Impuestossobrelntere- Se entenderápor’pais beneficiario» cualquierade ses y Dividendos(lnterestand Dividend Tax los siguientes países con respectoa los cualesesté que le otorComplianceAct), y como Título II la Ley de en vigoruna disposiciónpresidencial

Económicade la Cuencadel Caribe. gueese status: El titulode la ley no puedesermáspresuntuocon el Anguila so, sobretodo si su enunciadose confronta alcance real que tendránsus disposiciones. Pero, Antiguay Barbuda comolo subrayóel Sr. Reaganen la Notacon que Bahamas remitióal Congresoel proyectode ley, «los Barbados desafíoseconómicos, en la Belice políticosy de seguridad Costa Rica Cuencadel Caribeson formidables», hacery para les frentehay que comenzarpor la publicidad Dominica República misma,a finde venderal mejorprecioposibleun Dominicana, El salvador productode calidadmuydiscutible. Granada Guatemala

LA FRANQUICIA ARANCELARIA EN LA INIGuyana CIATIVA DE LA CUENCA DEL CARIBE. Haití Honduras El incentivomás importanteque contienela Jamaica Iniciativaes el otorgamiento de franquicia arance- Nicaragua 27 laria para los artículosque isitos Panamá Iniciativa. Granadaseguramente como secuela da al grupode países beneficiarios en 1983, naturalde la invasiónnorteamericana peroen la fechaen que se escribeesteensayono lo había sidotodavía. en la lista enumerados Tampoco se encuentran anteriorPuertoRico y las Islas Vírgenesde los EstadosUnidos. EI primeroes partedel territorio No obstante,el Art. aduaneronorteamericano. 4 de la ley a que se vienehaciendoreferencia, contienemedidas relativasa dichos dos países. a ellos en las Además,se hace expresareferencia relativasal «valorcalculado»de que disposiciones hablaremos másadelante. b) Limitacionespara la designaciónde beneficiarios 47 mente,cuyo efectosea tambiénel de expropiaro confiscardichos bienes, a menos que se haya abonado la correspondiente indemnizacióno se tengala disposiciónde abonarlamediantenegociacioneso un arbitraje. otralimitaciónse configura cuando una entidadde propiedadestatalviolael derechode autorde titulares norteamericanos. 0 DF 27 En todos los casos anterio