Dolores Veintimilla y Carrion

julio 5, 2018 Desactivado Por admin

Dolores Veintimilla y Carrion, quiteña nacida el 12 de julio de 1829, durante una época llena de revoluciones, gestas libertarias y guerras civiles. Fue hija de José Veintimilla y de Jerónima Carrión y Antepara. Fue criada y educada dentro de una familia muy importante, culta e ilustre de esa época. Creció en un ambiente refinado vivió una infancia feliz rodeada de mimos y de múltiples atenciones por parte de sus padres.

En el año de 1 837 inicio sus estudios en el colegio «Santa Maria del Socorro» después se cambio a seguir sus estudios en a escuela de las madres dominicanas , donde aprendió a leer y a escribir, muchos villancicos, la doctrina y también aprendió a bordar, tejer, coser, cocinar. Con la ayuda de Rosa Carrión estudiará música y aprendió a tocar piano y vihuela. Con Antonio Salas aprendió el arte del dibu•o la intura desde entonces sus padres creyeron que OF2 habían proporcionad od sociedad.

Además poseía correcta ya que le ería una señorita de s más importantes para seguir con su educación ya que el señor Jerónima Carrión Juventud La madre de Dolores considera un buen partido para que se case su hija con el Dr Sixto A Galindo estetista colombiano es asf como El 16 de febrero, cuando Dolores se encontraba en el auge de la flor de su juventud es cuando contrajo matrimonio profun Swige to vlew next page profundamente enamorada de Galindo a su temprana edad de 16, y antes de finalizar el año nació su hijo al Moreno, su amiga y confidente.

Galindo se dedicaba a viajar mucho por su trabajo por lo cual no pasaba mucho tiempo con su familia pero siempre trataba e llevarle un regalo a su esposa para tenerle contenta pero a pesar de esto su esposa se sentía muy triste y muy alejada ya que se perdió la magia y el amor ya que Galindo empeso a estar alegado de ella y de su hijo ,pero Dolores quería negarlo todo ya que estaba profundamente enamorada de el pero el no sentía lo mismo por ella es por esto que le fue infiel y ella al ser muy inteligente y perspectiva se dio cuenta de esto lo cual produjo una gran rabia por el y es por esta gran razón que fue la impulsadora de uno de los mejores poemas de nuestra época titulado quejas. Despues de este trajico suceso Dolores estaba dispuesta a abandonar todo pero su madre le hizo entrear en razón para que no estuviera en todos los comentarios de todo el pueblo DoloresVeintimilla, de alma libre y gran sensibilidad es el ejemplo vivo del espíritu romántico que ella anticipa en el pa[s: Su vida y obra están cruzadas permanentemente por la sombra de la incomprensión y la intolerancia. Su espíritu rebelde y su hipersensibilidad la elevan a la categoría de heroína romántica y trágica, a la vez que la predisponen al sufrimiento y a la maledicencia de la sociedad: