E learning para prepas
E learning para prepas gy cristina0842 nexa6pR 02, 2010 I I pagcs Capitulo I Introducción Objetivo. Gestionar para introducir una asignatura en línea en el Colegio del Centro» Hipótesis ‘k Ofertar lo mismo que la competencia * Estar a la vanguardia en educación Justificación En los últimos años se ha visto una globalización en la educación y en la actualidad en el estado ya nos encontramos con escuelas e instituciones educativas que ha venido a marcar la pauta en cuanto a las tecnologías de la educación es or eso que se pretende incursionar reforzar los contenid manera más dinámic os alumnos.
No cabe duda que de ori 1 inter para favorecer o ofrecen una sen/icio en línea a les básicos de la educación viene y cambio no solo de escuela sino de formas de estudio y métodos de trabajo, cabe mencionar que muchos de nuestros egresados son potenciales alumnos para ingresar a instituciones de prestigio donde los métodos de trabajo son un poco más interactivos y el uso de las TIC’ s es un modo como se trabaja, es por eso que nace la inquietud de ofrecer una propuesta para introducir la oferta de materias en linea para que los alumnos ya se vayan familiarizando con las plataformas ducativas y que vean que es una buena opción para los padres de familia que no solo se tiene un horario de estudio en la escuela sino también debe de existir un horario de estudio desde casa con la resolución de tareas y materias en Swlpe to vlew nexr page en línea. Este programa está concebido como una alternativa de educación media superior para todos aquellos que están interesados en cursar estudios de este nivel, pero que no pueden asistir a un aula debido a sus responsabilidades sociales, familiares, personales y/o su ubicación geográfica.
La experiencia ha mostrado que, en casos como éste, la educación a distancia aracterizada por la separación en tiempo y/o espacio del estudiante y el docente- representa una opción efectiva, siempre y cuando todos los elementos del sistema se orienten a satisfacer las necesidades especificas de los alumnos y se diseñen para brindarles el apoyo que requieren. Viable Formar personas que sean capaces de, Buscar el permanente enriquecimiento de sus competencias intelectuales y de interacción social, responsabilizarse de su propio proceso de desarrollo como seres humanos, planear y regular sus procesos cognitivos a lo largo de la vida, comunicarse con otros de manera eficiente en forma escrita y oral Este es parte del objetivo investigar los costos y el tiempo ya que el beneficio es lo que se pretende presentar en esta propuesta.
Se considera que la viabilidad que tiene esta propuesta es a considerarse para las instituciones buena y significativa en el sentido que estamos en un momento de desarrollo competitivo que si se otorgará al alumnado también se adquiriría el nivel de competencia que exige el programa de la secretaría de Educación pública Aplicación Cada curso de nivel Bachillerato / Preparatoria lleva el salón de clase hasta el alum clase hasta el alumno. Instructores especializados guían a los studlantes con video conferencias. Nuestro Software del Maestro combina lecciones en audio con un pizarrón virtual, señalando el material del que se está hablando. Las lecciones concluyen siempre con un examen, repasando el material que se estudió para asegurarse que los estudiantes hayan retenido lo más importante.
El proyecto se diseña para el colegio del Centro en la sección de preparatoria y sólo es presentar la gestión que se debe se seguir para implementar esta asignatura, así como también definir los bachilleratos que llevarían materias en línea y los semestres en las que se aplicarían. Es un período muy significativo, serán tres años en los que debes esforzarte por aprovechar todas las oportunidades académicas, culturales, deportivas y recreativas que te ofrece la Institución. Te espera un reto muy grande, iadministrar tu libertad! , si logras hacerlo de manera sana y productiva, podrás con tranquilidad alcanzar el objetivo de acceder a tu carrera profesional. En la a escuela genera las condiciones para el desarrollo de sus estudiantes como seres humanos autónomos, críticos y creativos, que desarrollen los valores como ciudadanos en bien de su comunidad y de la sociedad a la cual se deben.
El Proceso de capacitación en línea, hace uso de la última tecnología para que asistas a las clases en vivo ,vía Internet donde formas parte de un grupo similar, además cuenta las clases en vivo ,vía Internet donde formas parte de un grupo similar, además cuentas con toda la ayuda y experiencia del instructor, ya que la clase es en vivo y en directo, podrás preguntar todas tus dudas, en el momento y con ello te llevará paso a paso al proceso de aprendizaje, porque adquirirás los conocimientos necesario para que acredites tu examen y obtengas tu certificado de con validez oficial. Ofrecer a todas as personas que han completado la secundaria la oportunidad de consolidar las competencias necesarias para interactuar con su entorno, contribuir al desarrollo de su comunidad, integrarse a la sociedad del conocimiento y continuar con estudios universitarios, si así lo desean.
Capitulo II Estados del arte Investigaciones similares La incorporación de enfoques educativos centrados en el aprendizaje, el uso de tecnologías de la información y la comunicación y la necesidad de ampliar la cobertura en el nivel medio superior para atender a grupos socialmente vulnerables, entre otros, han sido factores de creación del Bachillerato a Distancia así como también ofrecer un estilo de enseñanza mixto. La UDG Virtual se plantea como el órgano desconcentrado de la Universidad de Guadalajara responsable de administrar y desarrollar programas académicos de nivel medio superior y superior, en modalidades no escolarizadas apoyadas en las tecnologías de la información y de la comunicación; para la comunidad universitaria, y sociedad en general. Tiene como campo de saber los procesos de gestión de conocimiento y de aprendizaje, sociedad en general.
Tiene como campo de saber los procesos de gestión de conocimiento y de aprendizaje, con el provechamiento de entornos virtuales y por sus características fortalece a la Red Universitaria de la CJDG, a la cooperaclón regional, nacional e internacional. Cuenta con cuerpos académicos especializados en los procesos de aprendizaje y de gestión del conocimiento, especialmente cuando son en entornos virtuales, por lo que tiene una oferta académica propia y apoya a todas las áreas del conocimiento que se desarrollen en la institución. Casos ejemplos posturas organizacionales Cursar tu Preparatoria en Línea y obténer tu certificado de este nivel académico, podrás trabajar a tu ritmo y sin la necesidad de ener clases presenciales.
Eso es lo que te ofrece una institución como la Universidad Tec Milenio es una institución educativa que cuenta con bachillerato a precios accesibles, además de varios años de experiencia y del respaldo del Tec de Monterrey. No tienes ninguna excusa, ya que te ofrece la oportunidad de que estudies en casa o en el trabajo. Al graduarte de preparatoria, contarás también con una certificación Microsoft. Este tipo de certificaciones acreditan a los graduados en el manejo de programas de uso común de Microsoft como hojas de cálculo, procesador de textos, presentaciones electrónicas, base de datos, tc. Para cada parte de tu educación, IJniversidad TecMilenio cuenta con un programa, facilitando tu aprendizaje y resolviendo tus dudas para una mejor decisión. Cursar la Preparatoria en Línea te aprendizaje y resolviendo tus dudas para una mejor decisión.
Cursar la Preparatoria en Línea tendrás un tutor que te orientará a la hora de escoger tus materias en cada semestre. Estos tutores estarán con el alumno desde el inicio de la prepa, hasta el fin de la misma Capitulo III Marco teórico En nuestras aulas promovemos la enseñanza constructivista, es decir, que motivamos al estudiante para que sea el propio onstructor de su aprendizaje, mediante la crítica, la participación, la opinión, la toma de decisiones, teniendo siempre como guía al profesor Capitulo IV Metodología La idea de apostar por el desarrollo de una asignatura impartida de forma no presencial vía telemática y con calidad, es más compleja de lo que a priori pudiera parecer.
No basta con elaborar una página web y situar en ella los mismos apuntes que se entregarían en una clase magistral tradicional, sino que debe conllevar un proceso sistemático y estructurado en el que se analicen, de forma previa al comienzo de la asignatura, una erie de aspectos y necesidades, de forma que una vez definidos éstos se pueda abordar con ciertas garantías de éxito el inicio del curso. Los factores a considerar en este proceso de análisis se pueden agrupar en los siguientes: El diseño del sitio o página web sobre el que se desarrollará el curso, las herramientas y plataformas tecnológicas a utilizar. Los materiales que se van poner a disposición de los alumnos, así como sus características: elección del soporte del material y el formato. La gestión de la a características: elección del soporte del material y el formato. La gestión de la asignatura, comunicación, seguimiento y evaluación de los alumnos.
Todas estas cuestiones que exponen a continuación tomando como ejemplo nuestra experiencia práctica en la asignatura «Introducción a la e-Organización» impartida en la modalidad de libre configuración y por tanto accesible para los alumnos de cualquier titulación. Esta forma de propuesta tiene el aliciente de que se oferta en otras instituciones Diseño del sitio web y herramientas tecnológicas a utilizar El diseño del sitio web en el que se desarrollará el curso es uno de los elementos fundamentales que condicionarán el éxito de na iniciativa educativa de este tipo. El sitio debe estar pensado en función de los alumnos. No olvidemos que este sitio hará las funciones de «aula» de trabajo. Al margen de gustos y estilos tiene que ser un sitio que cumpla las siguientes características: Atractivo con elementos dinámicos que atraigan al estudiante.
Bien estructurado: la organización del sitio debe ser impecable. Funcional e intuitivo para el usuario. En cuanto a la tecnología a utilizar las opciones son amplias, desde la generación de páginas en lenguajes con tecnologías cliente/seMdor (PHP, ASP, JavaScript, VbScript… ) , hasta la tilización de software especial para el desarrollo de cursos on- line como por ejemplo WebCT. Este software facilita ampliamente tanto el diseño del sitio, al ofrecer una serie de esquemas predefinidos, como su creación al no ser necesario por parte 1 ofrecer una serie de esquemas predefinidos, como su creación al no ser necesario por parte del docente tener conocimientos informáticos avanzados.
Esta aplicación genera automáticamente todo el código necesario para que el curso pueda impartirse a través de Internet. En nuestro caso se utiliza el software mencionado, WebCT, si bien se complementa y combina con áginas creadas personalmente que hacen el curso más atractivo, dinámico y funcional. Otro aspecto a considerar necesariamente es asegurar que se cuenta con un servidor robusto, con gran capacidad y seguridad, que garantice la posibilidad de los alumnos de acceder en cualquier momento a la asignatura. Materiales Respecto a los materiales tienen que ser, si cabe, más cuidados y elaborados que los de una clase magistral tradicional en la que siempre se cuenta con el soporte visual del docente.
Mientras que en las horas de clase virtuales, el profesor podrá estar presente, mediante video conferencia o webcam durante un úmero de sesiones, en otras será el propio alumno de forma individual o en equipo el que se enfrente al material. A tenor de lo anterior, en la elaboración del material hay que considerar diversos aspectos como el soporte y el formato. En nuestro caso, por una parte se entregan unos temas en formato de texto, convertido a PDF para garantizar la seguridad del material entregado. Este formato de trabajo permite ser impreso para no forzar al estudiante a pasar largas horas de lectura sobre las pantallas de los ordenadores. Por otra parte, se realizan presentacio horas de lectura sobre las pantallas de los ordenadores.
Por otra parte, se realizan presentaciones breves, en PowerPoint, a modo de resúmenes de determinados temas y por último, se utilizan como complemento materiales audiovisuales que ganan en expresividad e interactividad con el alumno. Gestión de la asignatura, comunicación, seguimiento y evaluación de los alumnos La gestión de la asignatura se puede considerar como el elemento clave para el correcto funcionamiento de la docencia virtual. Esto conlleva una correcta comunicación bidireccional alumnos-profesor- con su correspondiente feedbacky un seguimiento y evaluación adecuados de los alumnos. A continuación se muestran algunos ejemplos significativos en la relación y seguimiento del curso: Comunicación El proceso de comunicación con el alumno comienza una semana antes de que dé comienzo oficial la asignatura.
El contacto se realiza mediante un correo electrónico, en el que los profesores dan la bienvenida al alumno, se le explica el funcionamiento del curso y se le adjuntan dos documentos, en los que se explica los pasos a seguir para acceder a la asignatura, el planteamiento de la asignatura, método de evaluación, etc. Dentro del curso el primer elemento que aparece es una guía n la que se recoge detalladamente el funcionamiento de cada elemento que compone el curso. Los alumnos disponen en cada tema de un acceso directo a la dirección de correo electrónico del profesor responsable del mismo, lo que facilita el planteamiento de cualquier duda. Durante el curso es responsable del mismo, lo que facilita el planteamiento de cualquier duda.
Durante el curso está habilitado un foro en el que los alumnos pueden intercambiar opiniones y debatir sobre aspectos propuestos por los profesores. También se realizan tutorías en determinados días y horas mediante un Chat (IRC) al que los lumnos pueden acceder e interactuar en tiempo real entre sí y con los profesores. Evaluación La evaluación se basa en una metodología clásica de examen único (a desarrollar, tipo test… ) o mediante evaluación continua con elaboración periódica de ejercicios propuestos por los profesores. En la asignatura se considera apropiado utilizar una evaluación continua, mediante la superación de un examen tipo test por cada uno de los temas y un examen final tipo test con una duración temporal fija y limitada.
Asimismo, se valora la participación del alumno a través de las distintas herramientas de omunicación (foros, chat y correos electrónicos) Gestión La herramienta utilizada, WebCT, para generar el curso permite la obtención de estadisticas indivlduales por cada alumno, indicando cuantos accesos ha realizado al curso y de que duración, que contenidos a visitado, etc. Los profesores responsables acceden al curso todos los días consiguiendo que ningún correo tarde más de 24 horas en ser contestado. Por último, indicar que una vez finalizado el curso y puestas las notas en conocimiento de los alumnos, se solicita de éstos que rellenen una encuesta con preguntas referidas a: o Valoración del sitio web, diseño, funcio