EASV 2016
LA COMUNICACIÓN ESCRITA La comunicación es un fenómeno de suma importancia en la vida del ser humano; la comunicación escrita es un tipo de comunicación que posee el hombre que le permite expresarse a través de un pedazo de papel o por su parte hoy en día puede realizarse por medio de una computadora.
En otras palabras se puede describir la comunicación escrita como aquel método que utilizamos para comunicarnos pero de manera escrita; en esta el emisor (individuo que emite el mensaje) elabora diferentes tipos de textos o escritos tales como novelas, obras escritas, artículos periodísticos, cuentos, rabajos investigativos, análisis, entre otros, dado que con ellos busca transmitir su mensaje que puede llegar a un número indeterminado de rece tores ersonas ue aceptan o reciben el mensaje).
Etimología La comunicación esc comunicación cuand cuya finalidad es que OF6 p al forma de n conocmiento oy es una de las características que tiene con respecto a la comunicación oral, que es más bien directa (entre dos personas) y en un lapso de tiempo breve para ser difundida. La comunicación escrita, por su parte, es en cierta forma atempora en la medida en que, por ejemplo, el autor de un libro uede tener lectores tan pronto como se lanza la obra, o dentro de cien años, o simplemente personas que no accederán a ese material e Swipe to kdew next page escrito nunca.
En forma similar a la comunicación oral y a la transmisión de la información, la comunicación escita consta de tres partes: emisor, mensaje y receptor. El emisor es la persona que genera el mensaje. Por ejemplo: el autor de un libro, es escritor de un artículo. El mensaje en si es la información que se está comunicando, o que se desea comunicar. Y el receptor es la persona que recibe el mensaje. En la comunicación escrita deviene indistinto el soporte ocumental que se utilice para la transmisión del mensaje, pudiendo ser físico, magnético, óptico e, inclusive, audiovisual.
Por ejemplo, un correo electrónico que se envía a una persona, no es menos comunicación escrita por el hecho de que se envie a través del internet. De hecho, con la incursión de la firma digital las comunicaciones enviadas mediante máquinas de datos tienen igual validez jurídica que las comunicaciones físicas. A la comunicación escrita también se le entiende como «carta», «oficio» que se da a conocer a alguien, que se destina a alguna persona. Por ejemplo: «Es necesario solicitar permiso mediante comunicación escrita».
Ejemplos de comunicación escrita A modo general, la comunicación escrita se compone de las más diversas formas, por ejemplo: La noticia, la crónica, el reportaje, la entrevista, la crítica, el artículo, la columna, la editorial, el dibujo de humor o las cartas al director. Así mismo también podemos encontrar ensayos, informes, cartas, correos electrónicos, etc. (siempre Asi mismo también podemos encontrar ensayos, Informes, cartas, correos electrónicos, etc. siempre que se transmitan en forma escrita). Etimología de comunicación escrita Origen, historia o formación El término comunicación es de origen latino, en donde «communicare» era la forma para «impartir, «compartir» o «hacer común» algo. Por su parte, el término «escrito/a» es la el participio de escritura, que deviene del latin «scriptüra», muy próximo del también latín «sbribere», que significa escribir. Se trata de un término compuesto: «scribere», al que se la ha adicionado el sufijo «ura».
La acepción era la de hacer algún tipo de signo o señal, sin estar condicionado a que tuviera realmente algún significado. por ejemplo, hacer algún signo en la arcilla era una orma de escritura; y aquí vemos que la necesidad de ese signo es su pervivencia en el tiempo (se trata de un signo de larga duración). ASÍ, la comunicación escrita es una forma de impartir, de compartir a una o más personas un signo [escritura] durable. Usos y aplicaciones de comunicación escrita ¿Para que sirve?
Los usos o aplicaciones de la comunicación escrita son muchos. Bástenos con los ejemplos citados arriba para comprender que la tenemos presente en todas las instancias. Desde que nacemos hasta que morimos. Por ejemplo, al momento de nacer un niño queda plasmado su nombre y su registro de nacimiento (en orma escrita), cuando crece y va al colegio, una buena parte de los mecanismos para medir su aprendizaje, son en fo 3 crece y va al colegio, una buena parte de los mecanismos para medir su aprendizaje, son en forma escrita.
Así mismo, los diarios, los semanarios, etc. , nos transmiten información en forma escrita, lo cual es una estricta forma de comunicación escrita. La comunicación escrita nos sirve para dejar constancia de nuestro aprendizaje y conocimiento y, sobre esas bases, generar más conocimiento. Además impide un olvido colectivo, sirve a modo de memoria histórica de la humanidad.
La comunicación escrita logra diferenciarse de la comunicación oral gracias a que no está sujeta al tiempo ni al espacio; esto quiere decir que esta comunicación que se establece entre un emisor y un receptor no acontece de manera inminente o inclusive puede que nunca llegue a darse, así dicho escrito perdure hasta la eternidad, y esta es una de las ventajas y provecho de la comunicación escrita que puede catalogarse como permanente dado que no se desvanece u olvida como las palabras, además puede llegar a mucho más personas que la comunicación oral.
Entre los métodos o tipos de comunicación, que entre ellos están a comunicación oral, la comunicación gestual y la comunicación pictórica, la comunicación escrita es una de las más utilizadas por el hombre, para así poder lograr transmitir cada una de sus ideas, pensamientos y conocimientos a través de las letras.
Es importante mencionar que la comunicación escrita posibilita en gran manera que la persona pueda ser más expresiva a la hora de redactar un escrito, o p posibilita en gran manera que la persona pueda ser más expresiva a la hora de redactar un escrito, o por su parte aumenta su la complejidad gramatical, léxica y sintáctica a la hora de ntablar una comunicación oral con otros individual. Es aquella que, en el momento de iniciarse, emisor y receptor no tienene necesariamente que coincidir en el espacio y en el tiempo.
Al no haber ocasión de retroalimentación inmediata, ni tampoco posibilidad decontar con la comunicación no verbal, el emisor ha de prestar especial atención alredactar el mensaje (el documento escrito), para que el receptor (el lector) locomprenda con el sentido que quiso darle el emisor. CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNICACIÓN ESCRITA A pesar de que la lengua escrita es la misma que se usa en la communicaciion
A pesar de que la lengua escrita es la misma que se usa en la comunicación oral,hay una serie de características que la distinguen: Se usan letras, tildes y signos de puntuación para construir el mensaje Es reflexiva, organizada, elaborada y lógica. Está construida de manera correcta y precisa. Es diferida y permanente. Se establece una relación unilateral entre el emisor y el receptor. Cualquier referencia textual o extratextual se hace con palabras.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA COMUNICACIÓN ESCRITA Ventajas de la Comunicación Escrita La Comunicación Escrita tiene Permanencia. Con esto nos eferimos a quesiempre poseemos la información en escritos para volverla a usar. 5 Reflexión antes de Escribir. poseemos la información en escritos para volverla a usar. Reflexión antes de Escribir. Podemos pensar y definir bien lo que queremosexpresar antes de escribirlo definitivamente en un documento para posteriormente Utilizarlo.
Se Registra la Información. Es Fuente de Consulta. Como se entiende, esta comunicación siempre puedetener un uso posterior como medio de información ya que está escritapermanentemente. DESVENTAJAS DE LA COMUNICACIÓN ESCRITA No hay retroalimentación Inmediata. Es clara la diferencia entre a interactividadque hay en la comunicación escrita y verbal en cuanto a un aprendizajeinmediato. Puede haber una Interpretación Equivoca del Mensaje.
Como no existe unapersona que explique el mensaje de la información o su contenido en esta comoen la comunicación verbal; esta se puede prestar a otros entendimientos que nosean los propuestos. Tarea Investigar sobre: La comunicación empresarial Planes de comunicación empresarial Herramientas tecnológicas de información TICS Comunicación corporativa Comunicación formal Comunicación informal Comunicación externa Comunicación interna Comunicación vertical Comunicación horizontal