Economia Paraguaya ultimos 95 años
1) ¿Cuáles fueron los modelos económicos aplicados en Paraguay? Describe 3 épocas o décadas considerando los últimos 95 años Modelo económico en Paraguay a comienzos del siglo XX, de 1913-1926, los principales países a los que exportaba Paraguay eran Alemania, Argentina, Estados Unidos, Francia, Uruguay, entre otros, siendo los mayores consumidores de nuestro producto Argentina, Estados Unidos y Uruguay. Los presidentes durante ese acontecimiento fueron Emiliano González Navero, Eduardo Schaerer, Manuel Franco, José Pedro Montero, Manuel Gondra, Félix Paiva, Eusebio Ayala y Eligio Ayala.
Durante el siglo se producen 3 grandes shocks que afectan a la economía de manera mundial. Se trata de la Primera Guerra Mundial (1914-1919 La Gran De resión (1929-1933) nent pag y por último y suceso Mundial (1939-1945). acontecimientos reci el acontecimiento qu que fue la Crisis de 1 OF6 in eme nda Guerra ncia de los 3 uno de estos fue ia paraguaya, sino ndo empezó la llegada de la industrialización general en Latinoamérica, ante esta crisis, Estados Unidos responde con protección arancelaria, dejo de importar para producirlo todo el mundo.
Las economías se cierran al comercio mundial enfocándose más en su respectiva conomía local, es decir la nacional, que tiene como consecuencia que países como Paraguay reduzcan su nivel de e Svvipe to page exportación e importación. Los países de Latinoamérica, incluyendo a Paraguay, sufren un cambio entre 1978-1981, surge una mejora para sus exportaciones, y una generosa concesión de créditos internacionales por parte del sector privado.
En 1982 la gran mayoría de los países de América Latina habían sido afectados por la recesión económica y alcanzaron altos niveles de endeudamiento externo, a causa de esto, se produce un descenso del Producto Interno Bruto (PIS) per cápita y de la nversión en la década de los 80, por lo que se puede decir que la crisis de la deuda tiene relación con los niveles de PIB per cápita. Tras la crisis económica de 1982, en Paraguay resalta la disminución de inversión extranjera, lo hace durante toda la década rozando el valor O, aunque no hubieron salidas de capital para Paraguay.
Luego llegaría la década de los 90, donde aumentó considerablemente la inversión extranjera en el Paraguay. 2) Explica en que consiste el modelo de libre mercado El Modelo de Libre Mercado es un sistema neoliberal donde el precio de los bienes es acordado entre los vendedores y onsumidores mediante las leyes de oferta y demanda que pretende que el Estado no se meta en lo que a negocios o comercio se refiere donde existe la libre competencia. 3) Conceptualiza los términos Oligopolio y Monopolio Oligopolio: es cuando existen pocos productores de un bien o servicio, que en conjunto pueden controlar y dominar la oferta.
EJ: Toyota, Whirlpool, Samsung. Monopolio: es cuando existe únicamente un solo productor PAGL2 oferta. E]: Toyota, Whirlpool, Samsung. Monopolio: es cuando existe únicamente un solo productor de un bien o servicio, que controla absoluta y totalmente la oferta. EJ: Itaipú, Ande, Copaco. 4) Investiga por lo menos 5 artículos de la Constitución que hagan referencia a la economía del Paraguay partiendo de 1992 Artículo 86 – DEL DERECHO AL TRABAJO Todos los habitantes de la República tienen derecho a un trabajo lícito, libremente escogido y a realizarse en condiciones dignas y justas.
La ley protegerá el trabajo en todas sus formas y los derechos que ella otorga al trabajador son irrenunciables. Artículo 107 – DE LA LIBERTAD DE CONCURRENCIA Toda Persona tiene derecho a dedicarse a la actividad económica lícita de su preferencia, dentro de un régimen de igualdad de portunidades. Se garantiza la competencia en el mercado. No serán permitidas la creación de monopolios y el alza o baja artificiales de precios que traben la libre concurrencia.
La usura y el comercio no autorizado de artículos nocivos serán sancionados por la Ley penal. Artículo 108 – DE LA LIBRE CIRCULACIÓN D EPRODUCTOS Los bienes de producción o fabricación nacional, y los de procedencia extranjeras introducidos legalmente, circularan libremente dentro del territorio de la República. Artículo 110 – DE LOS DERECHOS DE AUTOR Y PROPIEDAD INTELECTUAL Todo autor, inventor, productor o comerciante gozará de la ropiedad exclusiva de su obra, invención, marca o nombre comercial, con arreglo a la ley.
Artículo 111 – DE LAS TRANSFERENCIAS DE LAS EMPRE PAGL3 invención, marca o nombre comercial, con arreglo a la ley. Artículo 111 – DE LAS TRANSFERENCIAS DE LAS EMPRESAS PUBLICAS Siempre que el Estado resuelva transferir empresas públicas o su participación en las mismas al sector privado, dará opción preferencial de compra a los trabajadores y sectores involucrados directamente con la empresa. La ley regulara la forma en que se establecerá dicha opción. ) Investiga acerca de la situación del Paraguay en el contexto Mercosur El Mercosur fue creado el 26 de marzo de 1991 con la firma del Tratado de Asunción por parte de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, aunque los antecedentes de la integración regional se remontan al 30 de noviembre de 1985, fecha de la Declaración de Foz de Iguazú, que selló un acuerdo de integración bilateral entre Argentina y Brasil. Paraguay es uno de los fundadores junto a Argentina, Brasil y Uruguay.
Actualmente es uno de los 6 países que forman parte del Mercado Común del Sur, pero fue tan solo en el 2012 cuando Paraguay fue suspendido, volviendo al Mercosur bajo el mandato e Horacio Cartes, siendo este mismo el actual Presidente temporal del Mercosur. El Banco del Sur es un fondo monetario cuyo convenio constitutivo fue firmando el 26 de septiembre de 2009. Es el resultado de una idea argentina que se le propone al presidente de Brasil a fines de 2002, en la que trabajaron los ministros de econom[a y los Bancos Centrales de ambos países.
En la cumbre de Asunción se invitó a participar del proyecto a los presidentes de las cumbre de Asunción se invitó a participar del proyecto a los presidentes de las naciones integrantes del Mercosur. Se han onstituido como parte del Banco del Sur: Argentina, Brasil,B Olivia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Su sede está en Caracas. El Mercado Común del Sur está conformado oficialmente por 5 pa(ses suramericanos soberanos independientes que se conocen como los Estados miembros plenos.
La Unión fue fundada por cinco países de América del Sur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y se amplió en una ocasión, al expandirse a Venezuela en 2012 con lo cual el bloque adquiere salida al Caribe. El territorio del Mercosur consiste en el conjunto de territorios de sus 5 Estados miembros. El territorio del bloque o es el mismo que el de América del Sur, ya que, en primer lugar, hay estados suramericanos que se encuentran fuera del Mercosur, como Colombia, Chile, Ecuador o Perú.
Además, ciertos territorios suramericanos en disputa de los Estados miembros no forman parte del Mercado (por ejemplo las Islas Malvinas). Paraguay está en el corazón de Sudamérica, y tiene la mayor flota del mundo ya que la mayoría de sus productos son exportados por embarcaciones, a través de sus ríos, por los cuales pasan también muchas embarcaciones de países vecinos, siendo nuestro país un punto de referencia por el cual muchos países omercian.
Además de aportar nuestros ríos como fuente de acceso a demás países, aportamos una cantidad colosal de carne, granos, soja, yerba, azúcar, aceites vegetales. País 6 aportamos una cantidad colosal de carne, granos, soja, yerba, azúcar, aceites vegetales. PBI (en millones de dólares) PBI per cápita (en dólares) índice de desarrollo humano Desigualdad de ingreso Población Argentina 756. 266 18. 205 0,811 0,41 1 42. 192. 500 Brasil 2. 393. 954 12. 038 0,730 0,518 201 . 032. 714 Paraguay 35. 262 6. 108 0,669 0,532 6. 802. 295 Uruguay 53. 365 15. 839 0,792 0,379 3. 407. 055 Venezuela 402. 106