Egipto

marzo 9, 2019 Desactivado Por admin

Egipto gy laurabs A,2Ka5pR 03, 2010 pagcs Jonathan Manuel Juárez Guzmán Geografía NO. Lista 16 | NO. -rarea 15 1-11-10 Ubicación geográfica: Coordenadas geográficas: 25 OO N, 1700 E. Economía: Ocupando el nordeste de África, el Egipto es seccionado en dos por el fértil valle del río Nilo.

Su econom[a era muy centralizada durante el periodo del presidente Gamal Abdel Nasser, pero se abrió durante los gobiernos de los presidentes Anwar Sadat y Hosni Mubarak 1 Sw p to page El gobierno implantó 2008 con miras a atr crecimiento, que fue perio Sin embargo, el 2009 resultado de la crisis ora no e el 2004 y el ay estimular el 007 y el 2008111 . 4,7, como ectó los sectores volcados a la exportación, especialmente las manufacturas y el turismo. Hoy, la economía de Egipto es la segunda de África según datos del Banco Africano de Desarrollo.

Capital: El Cairo Bandera: Datos curiosos: La diferencia entre países pobres y ricos no es la antigüedad del país. Así lo demuestran casos como India y Egipto, que tienen miles de años de antigüedad y aun son pobres. E-n cambio, Australia y Nueva Zelanda, que hace poco más de 150 años eran casi desconocidas, so son hoy países desarrollados y ricos. La diferencia entre paises pobres y ricos tampoco son los ecursos naturales con que cuentan. Es el caso de Japón que teniendo un territorio relativamente pequeno, montañoso y no apto para la agricultura y ganadería es, sin embargo, la segunda potencia económica mundial.

Su territorio es como una inmensa fábrica flotante que recibe materiales de todo el mundo, los que exporta transformados a todo el mundo logrando su riqueza. Por otro lado, tenemos una Suiza sin océano, pero que sí tiene una de las flotas navieras más grande del mundo. No tiene cacao pero si tiene el mejor chocolate del mundo; en sus pocos kilómetros cuadrados, pastorea y cultlva solo cuatro meses l año ya que el resto es invierno, pero tiene los productos lácteos de mejor calidad en toda Europa. Al igual que Japón, no tiene recursos naturales, pero da y exporta semicios de calidad difícilmente superable.

Es un pais pequeño que ha vendido una imagen de seguridad, orden y trabajo que lo ha invertido en la caja fuerte del mundo. Tampoco la inteligencia de las personas marca la diferencia. Así lo demuestran estudiantes de países pobres que emigran a los palses ricos y logran resultados excelentes en su educacion. Los ejecutivos de paises ricos que visitan nuestras fabricas son otro ejemplo: al hablar con ellos constatamos e paises ricos que visitan nuestras fabricas son otro ejemplo: al hablar con ellos constatamos que no hay diferencia intelectual entre ellos y nosotros.

Y tampoco es la Raza pues en los países Centro-Europeos o Nórdicos vemos como los llamados «Vagos del Sur» demuestran ser la fuerza productiva de estos paises. No así en sus propios países donde nunca supieron someterse a las reglas básicas que hacen Grande a un pais. La diferencia está en la ACTITUD y DISCIPLINA de las personas. Al estudiar la conducta de las personas en los paises ricos se descubre que la mayor parte de la población sigue las siguientes reglas: La Moral como principio básico. El Orden y la Limpieza. La Honradez. 4.

La Puntualidad. . La Responsabilidad. 6. El Deseo de superación. 7. El Respeto a la ley y los reglamentos. El Respeto por el derecho de los demás. 8. 9. Su Amor al trabajo. 10. Su Afán por el ahorro y la inversión. Necesitamos más Leyes? No! Sería suficiente con cumplir y hacer cumplir estas 10 simples Reglas. No somos pobres porque a nuestro pais le falten riquezas naturales, o porque la naturaleza haya sido cruel con nosotros. Simplemente nos falta carácter para cumplir estas premisas básicas de funcionamiento de las sociedades. 31_1f3