Ejercicio de laboratorio Conociendo dispositivos y software
para guardar los dato Fax (Entrada/Salida): gráficos por vía telef’ ca. Teclado (Entrada): dis s I. v teclas que permiten Ejercicio de laboratorio Conociendo dispositivos y software gy nekylolo RHBapR 14, 2015 2 pages Manuel Pérez Alicea (787) 235-0847 perezalicea. [email protected] com parte 1: Clasificación de diversos dispositivos, según su categoría: Explica brevemente e identifica su clasificación: input, output o almacenamiento. Flash drive (Entrada/SaIida/Almacenamiento): Dispositivo portátil e almacenamiento de datos.
Disco duro (Almacenamiento): Dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnético Swipe toview nextp OF2 e datos, escritos o un sistema de dos a un ordenador, computadora o artefacto con tecnología digital. Ratón (Entrada): Dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno grafico en una computadora. Micrófono (Entrada): Aparato que funciona como un transductor y convierte el sonido en una señal eléctrica para aumentar su ntensidad, transmitirla y registrarla.
Bocinas (Salida): Herramienta destinada a producir un alerta o un aviso sobre el destinatario de la misma en forma de señal acústica. Impresora (Salida): es uno de los periféricos que pueden conectarse a Swipe to View next page K0MaHAa I ecwposawe OKHO Cnpa3Ka un dispositivo digital y a través del cual se puede obtener una copia, o varias, de aquellos documentos almacenados en el equipo, ya sea textos o imágenes, dado que la misma los imprime n papel o en transparencias empleando cartuchos de tinta o tecnología laser.
Fotocopiadora (Entrada/Salida): Dispositivo que a través del cual se puede obtener una o varias copias de un documento que puede trabajar de manera dependiente o autónoma a una computadora. parte 2: Resolución de un problema cotidiano utilizando diversos tipos de software. Eres un estudiante haciendo un internado como asistente administrativo. Tu supervisor te ha pedido un informe sobre las ventas realizadas en las últimas dos semanas.
En este, ebes incluir gráficas de las ventas y estructurar tus datos correctamente de manera visual. ¿Qué software utilizarías y por qué? En mi caso, entiendo que la mejor herramienta para hacer este tipo de presentaciones es «Microsoft Excel». Este software nos facilita la creación de graficas basadas en la información que tengamos y puede actualizarse según la necesidad. También se puede modificar el aspecto de la información para que visualmente luzca más atractiva y fácil de entender a la hora de presentarla.