EJERCICIOS PARA PRUEBAS
pregunta Si x+y-0, entonces 2x/(x—y) A) 2 8) O D) 1/XY Problema El promedio de 6 números es 12. Si el promedio de 4 de ellos es 1 1, ¿cuál es el promedio de los otros dos números? A) 14 B)15 C)13 D)12 OF4 p Piense en un númer da el tele 4, súmele 5, divi subtotal por 2, reste al cociente el número que pensó y este resu Itado elévelo al cuadrado. ¿Qué número obtuvo? E) Otro valor Pregunta Sebastián, Francisco y Leonardo compran queso para hacer una pi Sebastián compró 260 gramos, Francisco 1/4 de kg y Leonardo 3/ 8 de kg. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)? I.
Sebastián compró menos que Francisco. ación igual o muy parecida a la que esta subrayada. 1. El avaro mercader no quiso ayudar a su primo. a)inconsciente b) malvado c) soberbio d) mezquino e)burlón 2. La investigación termino con la detención del criminal. a) vida b) inocencia c) captura d) huida e) muerte 3. Ecuador debería explotar mas el mar. a) explorar b) conocer c) investigar d) vender e) aprovechar 4. El programa se presento gracias al patrocinio de una conocida empresa b) desavenencia c) divirgencia d) conflicto e) querella 10. RECESO a) descanso b) suspensión c) paréntesis ) renovación e) intervalo 11.
RESALTAR a) asentuar b) recalcar c) subrayar d) señalar e) proclamar 12. ASEDIAR a) sitiar b) proseguir c) perseguir d) acosar e) hostigar LECTURA COMPRENSIVA Comprensión de Lectura: 3 saber y de lo novedoso, lo que antes pertenecía a la novela. La his toria banalizada expropia el pasado y el periodismo de actualidad el presente. ¿Qué le queda, pues, al novelista? Felizmente, le queda algo: le queda el lengaje, le queda la fantasía, le queda la libertad de la composición, le queda el carácter no inmediat amente utilitario de su quehacer, le queda tal ez la insatisfacción» 3 6.
Sobre lo ocurrido en Paris en 1832, en Los Miserables se descri be: a) El número de fusiles de la guardia nacional b) La identidad de los ministros c) Graves acontecimientos sociales d) Razonamientos históricos complejos e) El salario del obrero parisino 37. El autor considera que la historia se aprecia mejor: a) A través de la literatura b) Leyendo monografías c) por vivencias directas d) Por los ensayos e) Por los libros científicos 38. Según el autor, la memoria intelectual es: a) Vivencia b) Endeble c) Perenne d) Fría e) Abstracta