El Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorio: en un conjunto de órganos y tejidos que permiten la distribución de los nutrientes (glucosa) y otras sustancias (oxígeno y hormonas) contenidas en la sangre a todas las partes del organismos. Nuestro aparato circulatorio también llamado cardiovascular, está compuesto por: La sangre: la sangre humana es un líquido viscoso, de color rojo, y de sabor ligeramente salado. Tiene una temperatura promedio cercana a los 370C, y está constituida por un medio líquido, el plasma sanguíneo, y las células sanguíneas.
Plasma sanguíneo: es el componente líquido de la sangre y epresenta cerca de la mitad del volumen sanguíneo total. Está constituida por un de agua y un 10% de sustancias disueltas u suspendidas. Las células sanguíne Los glóbulos rojos o células sanguíneas, q de núcleo y mitocon OF2 Swipe p ul OJOS son pequenas bicóncavo, carecen den vivir alrededor de 120 días. Su función es transportar el oxígeno, que llega a nuestros pulmones hacia las células del cuerpo, además recoge el dióxido de carbono y lo lleva a los pulmones para que sea expulsado a la atmosfera.
Los glóbulos blancos o leucocitos: los glóbulos blancos son células ompletas con núcleo, sin forma definida. Su tiempo de vida puede ser corto, aunque también pueden llegar a los 7 meses y más. Su función es defender al organismo contra los agentes causantes de enfermedades. Las plaquetas: las plaquetas son realmente fragmentos de células Swige to vlew next page carecen de núcleo, su vida promedio dura alrededor de unos 10 días.
El corazón: órgano musculoso de forma cónica y del tamaño de un puño, cuya función es bombear la sangre a lo largo de todo el aparato circulatorio. Que se ubica en el centro de la cavidad torácica entre los dos pulmones, ligeramente desplazado hacia la zquierda. Los vasos sangu[neos: los vasos sanguíneos son un conjunto de conductos especializados que constituyen un sistema cerrado para la conducción de la sangre y las sustancias contenidas en ella a todas las regiones del cuerpo.
Por su función y su estructura, se clasifican en arterias, arteriolas, capilares y venas. Las arterias: las arterias son los vasos sanguíneos que recogen la sangre que sale del corazón y la dirige hacia los distintos órganos de nuestro cuerpo. A medida que se alejan del corazón, se ramifican en arterias de menor diámetro y originan las arteriolas. Las arteriolas: son de diámetro mucho más pequeño que las arterias, por lo tanto las arteriolas controlan la cantidad de sangre que llega a los órganos.
Originando los capilares. Los capilares: son los vasos sanguíneos más numerosos y de menor diámetro. Posteriormente los capilares se van uniendo, y dan lugar a la formación de las vénulas, las vénulas al unirse entre sí, darán lugar a las venas. Su única función es la de favorecer el intercambio gaseoso. Las venas: las venas son los vasos sanguíneos que cierran el circuito, ya que ellas conducen la sangre que sale de los órganos de vuelta al corazón.