El material POP

junio 28, 2018 Desactivado Por admin

El material POP ( Point of Purchase ) es una categoría del Marketing que recurre a la publicidad puesta en los puntos de venta, busca generar una permanencia de la marca recurriendo a una gran variedad de objetos donde se puede imprimir o estampar información de la empresa o producto. Algunos ejemplos de material POP son los siguientes: Ejemplos: carteleras, calcos, regalos a clientes, afiches, flyers, colgantes, banners, vitrinas, tarjeteros, etiquetas especiales para los precios promocionales, etc.

Objetivo primordial en el Merchandising: darle vida a un producto n el punto de venta e incrementar su venta Es imprescindible que los roductos estén ubicados en el negocio SwiFQ to nut en un espacio no sól accesible y amplio. • El articulo en cuesti respecto al resto de I • Hay que darle vive rfectamente OF3 Swipetoviewn ‘t p ore competitivo s marcas. e venta. • Es fundamental también motivar la compra por parte del consumidor, mediante precios atractivos o bien haciendo uso de regalos. El merchandising, incluye diversas té K0MaHAa I ecwposawe OKHO Cnpa3Ka técnicas que apuntan a presentar los productos o servicios en as mejores condiciones para que éstos resulten atractivos al potencial comprador. ogística se define como el conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución La promoción de ventas es una herramienta o variable de la mezcla de promoción (comunicación comercial), consiste en incentivos de corto plazo, a los consumidores, a los miembros del canal de distribución o a los equipos de ventas, que buscan incrementar la compra o la venta de un producto o servicio.

Evolución Trade marketing inicial: se presenta con fuerza a comienzos de los años 90’s y el rol central del TM es desempeñado por el fabricante, que ejerce su influencia en el canal a través de diversas actividades de marketing. El canal adoptaba generalmente una postura pasiva, centrándose en la actividad de compras y aceptando las acciones que el fabricante propone.

Trade marketing interactivo: podemos situar esta etapa a lo largo de la década de los 90s y es producto de la cambios en el consumo, la proliferación de nuevos operadores, nuevos formatos de comercio y de I ambios en el consumo, la proliferación de nuevos operadores, nuevos formatos de comercio y de la adopción de la búsqueda de eficiencia continua por parte de los canales.

Esto hace que los canales generen estructuras y condiciones para participar en el diseño, implementación y control de actividades de trade marketing. Trade marketing estratégico: esta etapa considera al TM como estratégico puesto que sus actividades se consideran como un camino para la búsqueda de la eficiencia del canal complementando el diseño de productos del fabricante y el nálisis del mix del distribuidor con el objetivo de generar mayor valor para el consumidor.

Trade marketing inteligencia de mercado: actualmente se están reconfigurando las áreas y actividades de TM con el objeto de adelantarse a los cambios en el consumo y la distribución, y de esta manera poder generar información relevante desde la información obtenida de los consumidores a partir de los canales, para el diseño de nuevos productos, formas de publicidad y comercialización. http://revistaretailing. net/desarrollo_noticia. php? id_noticia=17 3 DE 3