El rostro de tu sangre en la nieve
Observamos que los acuerdo a su condici vale de diferentes re mencionar la metáfo va desarrollando en El rostro de tu sangre en la nieve gy rosy_3S Ac•Ka6pR 03, 2010 S pagos Estudiar la obra de García Márquez es adentrarse en el mundo de la ficción, de la irrealidad, de lo maravilloso, pero sin dejar de lado que esa realidad está impregnada de elementos o circunstancias del mundo cotidiano, de la realidad que a cada instante nos envuelve.
Es asi que en El rastro de tu sangre en la nieve nos vamos a encontrar con este juego de imágenes, donde el autor nos lleva or ese universo de la alteración del tiempo, rompiendo de esta manera toda linealidad que pudiera existir; sin que esto implique que la historia pierda su ilación, su continuidad como tal. Este recurso utilizado en este cuento es característico de la obra de García Márquez, quien juega, por decirlo de alguna manera, con estas imprecisiones o alteraciones del espacio, del tiempo, de la realidad y crear así ambientes ersona’es extraordinarios.
Swp to page ors S»ipeto tados de al el autor se en los que podemos ros. Todo esto se mos considerar de cierta incertidumbre, quizás de frialdad o indiferencia, pues el exto siempre nos va introdu introduciendo en un espacio marcado por el elemento nieve, lo cual nos indica la geograf(a del continente europeo. Nieve, acciones y personajes se conjugan a través del texto para llevarnos por una historia de carencias afectivas, de contrastes, de encuentros y desencuentros marcados en algunas oportunidades por la presencia de la noche, y en otras por la misma indiferencia en las actitudes de los personajes.
Asimismo, vamos descubriendo en este texto en la medida que avanzamos en su historia, elementos de carácter sexual, creando iertas tipologías que definen a algunos de los personajes, como es el caso de B. S. , quien se desnuda y deja ver «su respetable animal erguido», refiriéndose aquí el narrador al miembro viril del mismo. Si bien existe un contraste entre noche y nieve, pudiéramos intuir que la noche es un recurso que el autor utiliza metafóricamente para mostrarnos el significado de la muerte, que la mayoría de las veces asociamos con oscuridad, con incertidumbre, con lo desconocido y misterioso.
Sabemos que el hombre siempre ha sentido la necesidad de conocer qué hay más allá de la uerte; es la duda, la pregunta que al pasar del tiempo todavía permanece sin una respuesta precisa, que satisfaga o calme la ansledad del hombre ante la misma. En cambio, la nieve pudiéramos asociarla con la esper RI_IFS ansiedad del hombre ante la misma. En cambio, la nieve pudiéramos asociarla con la esperanza, con la pureza del alma o del espíritu, inclusive, con el amor que profesamos sin mezquindad, sin egoísmo.
Desde el primer momento el lector queda atrapado por el acontecimiento; mientras los personajes van mostrándose en diferentes escenarios, rompiendo con un tiempo lineal, lo ue les permite «pasearse» por diversos planos temporales, trayendo a colación hechos pasados a un presente inmediato, lo que enriquece la historia que el autor nos quiere contar.
Por consiguiente, El rastro de tu sangre en la nieve, revela la capacidad del autor para conducirnos por un universo de imágenes y situaciones con singular destreza, sumergiéndonos en ese maravilloso mundo de la irrealidad, de lo posible a través de la escritura. EL RASTRO DE TU SANGRE EN LA NIEVE RESUMEN Al anochecer Nena Daconte se encontraba en su automóvil junto a Billy Sanchez De Avíla, ambos estaban por cruzar la frontera que es dirig[a hacia Madrid, ambos eran dos jóvenes que se hab(an casado a temprana edad.
Nena Daconte iba adelante acompañando a su marido, iban rumbo a su luna de miel, Nena Daconte recuerda que hace pocas horas que cuando le entregaron unas rosas como señal de felicitación, ella se pincha el dedo con la espina de la rosa y durante el 31_1fS rosas como señal de felicitación, ella se pincha el dedo con la espina de la rosa y durante el trayecto se iba quejando de ese dolor. asaron las horas y Billy segura conduciendo sin descansar pese a no haber almorzado después de la boda, Nena Daconte sintió ue su blusa estaba mojada y al mirar hacia ella se llevó una gran sorpresa estaba llena de sangre, Billy se puso nervioso y querían encontrar un lugar para hacerle curar pero no encontraron nada y el hospital más cercano estaba a dos horas de viaje. Esas dos horas de viaje les pareció las más largas del mundo, pero al final llegaron a esa ciudad y se dirigieron de inmediato hacia un hospital, era un día martes del mes de agosto.
Una vez que llegaron al hospital fueron recibidos por un doctor quién les dijo que Nena Daconte tenía que ser intervenida de nmediato y pidió a Billy que se retirara del lugar y el abandonó el Hospital y se fue a una fonda cercana a comer algo, después de una hora retorna al hospital y le dicen que las visitas son solo los días martes y que no podía ingresar, entonces Billy tuvo que alojarse en el hotel del frente del hospital para saber los resultados de Nena Daconte ya que faltaba una semana para el próximo martes, esa semana fue la más larga de su vida, pero al fln llego el martes siguiente y fue al hospital a ver a Nena D 406 S más larga de su vida, pero al fin llego el martes siguiente y fue l hospital a ver a Nena Daconte y se llevó la gran noticia de que ella había fallecido, en ese momento no supo más que hacer y comunicó a toda la familia para que ella fuera velar y su muerte había sido causada por el rastro de la sangre en la nieve. ARGUMENTO El cuento relata una historia muy triste de un matrimonio que culmino sin haber llegado siquiera a su luna de miel. ?L PORQUE DEL TÍTULO La obra titula «EL RASTRO DE TU SANGRE EN LA NIEVE» porque la joven dejo en la nieve el rastro de su sangre durante todo el viaje en busca de un hospital. ESTRUCTURA FORMAL El inicio del cuento habla del matrimonio de Nena Daconte con Billy, en el nudo se refleja la desesperación de ambos en busca de un hospital y en el desenlace muere Nena Daconte. ESTUDIO DE PERSONAJES Billy: Era una persona con muy poca experiencia, pues se caso muy Joven Nena Daconte:: Una persona muy tímida que espero mucho tiempo para comunicar su dolor. ASPECTO ESTRUCTURAL DOMINANTE El cuento trata de la muerte de una joven recién casada. PROBLEMATIZACIÓN El problema es la falta de experiencia en los jóvenes y en este caso por tratarse de un matrimonio de personas muy jóvenes SÜFS