EL TELEVISOR
Gracias a ella conocemos lo que está pasando en el mundo pero la ventaja más grande y también el poder de la televisión es la capacidad de enseñar los eventos y programas en directo. Si alguien ve la televisión a menudo, sin duda, ella tiene un impacto en sus decisiones y la conducta de esa persona, y por lo tanto la televisión tiene una función enorme e convertido en uno de los aparatos electrodomésticos más populares y de uso cotidiano, con amplia presencia en los hogares de todo el mundo. El Televisor; es un medio de comunicación masivo destinado transmitir que permite la visualización de las imágenes.
Usualmente consta de una pantalla y control. La palabra viene del griego tele («distancia») y el término latino visio («visión»). IMPORTANCIA La televisión es uno de los medios de comunicación más importantes que ha existido y esto es asf debido a que gracias a su fácil acceso permite que millones de personas de todo el mundo puedan recurrir a él con mayor facilidad. La televisión se ha considerado el reemplazado al interés de las personas por otras ya que se les dedica más tiempo, dejando de un ado la comunicación con la familia.
Sin embargo, la televisión permanece aún hoy en día (con el gran desarrollo de internet) como un medio de comunicación mundialmente accesible y cuya importancia radica en el hecho de que permite conocer noticias, entretiene y utiliza lenguajes accesibles para miles de personas en todas partes. LA FUNCION DEL TELEVISOR Su función es informar, entretener, educar a través de valores, prestar un sewicio a la sociedad, promoviendo la cultura, crear conciencia de algunos de los aspectos que acontecen a nuestra poca de ámbito social, político y económico del mundo, transmitiendo una información real y exacta.
La televisión es uno de los medios de comunicación más importantes y tiene una influencia enorme en los jóvenes y adultos tanto positiva como negativa. TIPOS DE PROGRAMAS programa puede clasificarse en distintos géneros. A continuación se destacan algunos de ellos: Programa informativo Programa educativo Infantil Programa de entrevistas Deportivo Telenovelas Religión Musical Reality show Programa de debate Programa de concursos Ficción Series de televisión ( dramas, comedias,) , entre otras. ELEMENTOS DEL TELEVISOR 1) Interruptor de encendido, apagado y volumen. ) Brillo, Tono, Contraste 3) Sincronía vertical y horizontal 4) Sintonización de canal INFLUENCIA DEL TELEVISOR La televisión ejerce influencias positivas y negativas, de acuerdo con el tipo de programas que se visualicen, promoviendo influencias positivas como los valores: el respeto, la responsabilidad, la humildad; sin embargo, existen influencias negativas que provienen peleas, violencias, situaciones vinculadas l uso de alcohol, tabaco y señalar que muchos de 3 estos contenidos no favora n en el horario de «no la televisión todos los dias es de gran preocupación para muchos padres ya que la calidad de los contenidos que transmiten está siendo asimilado por los niños.
Se debe tomar en cuenta: Mirar los programas con nuestros padres. Escoger correctamente los programas según nuestras edades.. Poner limites al tiempo que se mira la televisión. Apagar la televisión en los momentos de comida así como en los momentos de estudio. La televisión ha de estar encendida olo en los momentos que se quiera mirarla, no ha de ser un acompañante constante en la casa. Evitar programas que puedan tener una carga de violencia. Grabar programas educativos que se elijan para verlos en cualquier momento. PARTES DEL TELEVISOR CONCLUSION El televisor ha sufrido cambios de mejoramiento en su calidad, rapidez, color y definición.
Hoy en día el televisor es el medio de comunicación masivo más utilizado en el mundo con la gran ventaja de informarnos y educarnos, aparte de esto el gran invento «Televisión» ha servido a lo largo de la historia como n transmisiones espaciales y otros hechos que han marcado la historia del ser humano. Además el televisor que tenemos en este tiempo es una maravilla ya que cuenta con tecnología 3D, LED, HD, reconocimiento de voz y sensor de movimientos haciendo que haya una interacción más real entre la TV y el televidente. La comunicación en la familia es esencial para una recepción activa de los programas televisivos. Es fundamental dialogar y discutir sobre los programas vistos y, si alguno se prohíbe.