Electroiman
Electroiman gySother Acwa6pR 02, 2010 2 pagos Construir un electroimán Solenoide Imán presentación Para explorar la relación que existe entre la corriente eléctrica y e magnetismo, te proponemos construir un electroimán. ¿Qué necesitamos? Vas a necesitar: una pila de petaca o pilas, un tornillo de hierro largo, hilo de cobre fino, cinta adhesiva y clips. ¿Cómo se hace? Se enrolla en el tornillo el hilo de cobre de forma que las vueltas queden lo más apret ora unas sobre otras.
Dej los _ m de hilo libre ante e com Una vez cubierto el cl ar juntas, sin montar illo libres, y unos 5 nro ente, sujeta con cinta adhesiva, enrolla de nuevo el hilo y vuelve a cubrir con la cinta adhesiva. Repite la operación anterior y corta el hilo, dejando libres unos 5 Conecta a los extremos libres de los hilos sobrantes. Explicación Al enrollar el hilo de cobre al clavo has fabricado un solenoide. Cuando se deja pasar la corriente eléctrica, el solenoide queda imantado instantáneamente y actúa como un imán.
Cuando se desconecta, la imantación desaparece, pero el clavo habrá quedado ligeramente imantado. circula la corriente a través de él. La función de un electroimán, es justamente, lo que señala su nombre. un electroimán, es un imán, que funciona como tal en la medida que pase corriente por su bobina. Dejan de magnetizar, al momento en que se corta la corriente. Un electroimán, es compuesto en su interior, por un núcleo de hierro.
Núcleo al cual, se le ha incorporado un hilo conductor, recubierto de aterial aislante, tal como la seda o el barniz. Hilo que tiene que ir enrollado en el núcleo, para que el electroimán funcione. Otra manera de hacer funcionar un electroimán, es de la manera contraria. Cesando el paso de la corriente, por su núcleo. Esto sucede, cuando un electroimán, cuenta con un núcleo de acero. Con lo cual, queda funcionando al igual, que un imán corriente. El electroimán fue desarrollado por el inglés, William Sturgeon, el 1823.
El cual, junto con otros personajes de la época, lograron esarrollar varios adelantos en el campo de la electricidad en el siglo XIX. Con respecto al electroimán en sí, este puede ser utilizado, para diversas tareas. Una de las más comunes, es en los timbres. Objetos que podemos encontrar en todas las casas de nuestro Pals. La forma más común de construirlos, en simulando una herradura. Esto se debe, ya que al aproximar los dos polos del electroimán, o sea, el negativo y el positivo, el poder de magnetismo del electroimán, se acrecienta.