Emprender

febrero 23, 2019 Desactivado Por admin

Emprender gy gladystatiana 02, 2010 3 pagos Universidad Católica Santiago de Guayaquil Desarrollo de Emprendedores Titulo: Integrantes: * Tatiana peña Vera * Karina Ramírez León Profesora: Carla Cortez CRA IX ors to View nut*ge PARALELO «A» DESARROLLO DE EM En la actualidad este tema es de mucho interés «Emprendedores» tanto en el ámbito personal e institucional en la cual están interesados saber un poco mas sobre este tema. Para el desarrollo de estos temas debemos definir algunos conceptos fundamentales para entender la importancia y de donde surge el mprendimiento términos como: ¿Cómo se inician las empresas? ?Empresario o Emprendedor? ¿Cómo desarrollar una idea de negocio exitosa?. Las empresas nacen como idea de negocio que es el resultado de una necesidad de subsistencia, el individuo desarrolla aquellas ideas que son fáciles y seguras, que son con su profesión o que personalmente saben hacer. Suelen también impulsarle sobre su experiencia que ha obtenido en su vida laboral o en una empresa idea y es capaz de arriesgarse con toda su fe Los términos empresarios y emprendedor no es lo mismo un emprendedor puede ser empresario pero no siempre un mpresario es un emprendedor, un empresario se hace un emprendedor nace.

El individuo puede ser atraído o empujado para crear su propia empresa ; si es empujado por una necesidad de subsistencia , por la explotación de una experiencia, por observaciones de las demás empresas y los mercados en estas circunstancias el individuo se convierte en empresario; En cambio si es atraido por la visualización de oportunidades de negocio o por un sueño o idea en estas circunstancia se convierte en un emprendedor. el «ser emprendedor’ es una de las cualidades esenciales de un empresario hombre de negocios, junto a la de nnovación y organización. n emprendedor está orientado al logro, a la innovación, la creatividad y a correr riesgos calculados más allá del límite y disfruta haciéndolo, mientras que un empresario está más orientado a los resultados de la relación beneficio/costo, a la administración de los recursos y es muy cauteloso, evitando correr riesgos más allá de lo razonable. para el desarrollo de una idea de negocio exitoso implica el uso de la creatividad para saber cómo empezar por el principio, creando una visión sobre usted mismo y su papel central en el potencial negocio.

En la mayoría de los países hay un gran problema educativa que producen profesionales efectivos y eficiente por lo cual no podrán desarrollan su espíritu de emprendedor, el sistema educativa debe enfocarse produciendo profesionales también creativos. lo primero que deb sistema educativa debe enfocarse produciendo profesionales también creativos. lo primero que debemos hacer es establecer nuestro propio perfil y determinar cuáles son las características empresariales personales positivas que posee, cuáles son las características negativas que debe eliminar y cuáles debe adquirir desarrollar, porque no las posee.

Características de un Emprendedor: 1 . Los emprendedores se sienten cómodos moviéndose «en el límite». 2. A pesar de esa pasión están dispuestos a avanzar en forma paciente hacia su objetivo. 3. Son oportunistas y no temen cambiar su estrategia si ésta está equlvocada. 4. Tienen habilidad negociadora. 5. Capacidad de logro Búsqueda de oportunidades Persistencia Compromiso con el contrato de trabajo Demanda por calidad y eficiencia Toma riesgos 6. Capacidad de planificación Establecimiento de metas Búsqueda de información Planificación sistemática y control 7.

Capacidad de competencia Persuasión y desarrollo de redes de apoyo Autoconfianza Terminamos concluyendo primeramente que para ser emprendedores debemos de disfrutar lo que hacemos sólo así podremos alcanzar nuestros objetivos, trazarnos aquellas metas en la cual nosotros nos veamos en un futuro como grandes empresarios de éxito. Que tenemos que darle un valor agregado u calidad en lo que cual nos desempeñarémos. Un individuo nace siendo emprendedor os de desarrollarlo en 31_1f3 nuestra vida cotidiana u pr rriendo el riesgo que éste