Ensayo

febrero 22, 2019 Desactivado Por admin

Ensayo 3 alagar it ‘*OFõpR 16, 2011 S pagos BINVENIDO EQUIPO PRESENTA ¿Y VOS QUE TENES PARA DAR? ES MAS FACIL QUEJARSE Y SER LA V[CTIMA QUE CAMBIAR… y tomar decisiones.. Martin Luther King ‘Todo lo vivo está interrelacionado. Todos los seres humanos estamos atrapados en una red inevitable de mutualidad, atados dentro del abrigo del destino. Aquello que afecta directamente a una persona , afecta indirectamente a todas las personas . Nunca podré llegar a ser lo ser lo que debes ser» ¿EN LA VIDA EN QUÉ ARQUERO VOLANTE SUPLENTE DELANTERO ARBITRO DEFENSA TCR tu puedas llegar a ors to View nut*ge

T: TEMOR C: CULPA R: RECHAZO FORMULA TCR GERENCIA DE MISMO EL CAMINO DE LA FELICIDAD tiempo estipulado… «Lo hicimos una vez pero no sabemos como» «Despacio con calma» «él no se puede mover» «Decile al hombre que coordine» Somos buenos para planear pero malos para ejecutar «déjenlo dirigir ALGUNAS REACCIONES DEL EQUIPO Hay resistencia para resolver el problema y tomar la posición correcta para direccionar el proceso que resuelve la ecuación. Si demoras la decisión, demoras la solución Y QUÉ HAY DE CLIENTE • Existen muchas teorías sobre el cliente. • El cliente es el rey? ??? El cliente siempre tiene la razón? • Lo que si es unánime: es que EL CLIENTE es la razón de ser de la empresa, por lo que ella existe. VARIOS TIPOS •INTERNO •EXTERNO . MIXTO PERSONALIDAD DEL HOSTIL CIEstá a la defensiva. DDomina la GESTIÓN OManipula al evaluador SUMISO OEscurridizo, penoso CEvasivo se compromete AFECTIVO CIGoza haciendo » amistad» 21_1fS todos pero es frágil NO CO voz. Modulación Identifique las verdaderas necesidades Identifique el tipo de preguntas Maneje las situaciones No a los clientes Saber preguntar: Preguntas cerradas Preguntas abiertas

Conozca el producto, conozca el ciclo de la venta, identifique al cliente Sinceridad, Cordialidad, Receptividad Confianza, Cortesía, No se enganche en el estado Emocional ni en la ansiedad del cliente Conozca las respuestas De la competencia y sus debilidades No se muestre inseguro Jamás le mienta a un cliente Hágalo sentir exclusivo Empodérese: LA MEJOR ARMA EL KNOW HOW Haga una cita con el cliente personalmente, la cara del santo hace el milagro Déle estatus Concilie y negocie Cumpla las promesas Sea persuasivo y empático EMPUJE Y CREAEN OQUE VENDE No le hable a alguien, hable con alguien

COMPETENCIAS COMERCIALES INCONSCIENTEMENTE CONSCIENTEMENTE CONSCIENTEMENTE INCOMPETENTE INCOMPETENTE COMPETENTE INCONSCIENTEMENTE COMPETENTE LA LOGÍSTICA DE LA COMUNICACIÓN ERRORES DE LA COMUNI 31_1fS influenciarles. Tienden violentar a los demás desde el discurso o el acto de manera sutil ( en la mayor(a de los casos de forma inconsciente) cuando el otro es considerado una amenaza para si mismo. Expresa adecuadamente sus sentimientos, opiniones e ideas sin sentirse culpable y sin violentar a otros.

PNL: Identificación comercial del mejor canal de comunicación Auditivo Visual kinético • Oído • Ojos • Gusto • Tacto • Olfato • Emociones POTENCIAL COMUNICATIVO Transfiera sus respuestas a estas columnas, marcando solamente los números de las palabras que usted escogió, y luego apunte abajo, en la Elija 20 palabras de la siguientes columnas que, por alguna línea de los totales, la cantidad de palabras que haya marcado en cada razón , mas le impresione y destaquen en su percepción. rupo (A,B,C) 1 tronar 4 desafinado 7 emoción 10 espejismo 13 comodidad 16 picor 19 iluminación transparenta 22 r 25 perfume 28 panorama 1 silbido 34 sumergirse 37 murmurar 40 espina 43 acento 46 ritmo 49 gorjeo 52 griterío 55 observador 58 brillante 61 textura 54 espejo 2 retrato 5 aureola 8 trompear 11 gruñido 14 audiencia 17 ruborizarse 20 dulzura 23 timbre 26 ofuscar 29 el olorear 35 discurso 38 sabroso 41 estampa 44 vis húmedo 50 áspero 53 cascabel 36 quemadura 39 gesticular 42 sensación 45 aroma 48 retorica 51 pálido 54 claridad 57 arrancar 60 paisaje 63 aferrar 66 escenario A 259101517 19 22 24 26 28 30 32 41 4451 54 55 58 6064 66 TOTA L B 14811 1421 2327 29 31 33 35 37 434648 49 52 56 59 62 65 C 367121316 100 90 80 70 60 50 c 18 40 20 30 25 20 34 10 36 0 38 VISUAL AUDITIVO CINESTESICO 39 40 42 Ahora señale el resultado de las columnas y una los puntos marcados en cada columna. 45 47 50 53 57 61 Vea cual de ellos es el predominante y el de puntuación mas bajo es el aspecto que debe 63 mejorar para una mejor comunicación. Multiplique por 5 el resultado obtenido en cada columna: COLUMNA A: COLUMNA g: COLUMNA C: Recuerde que el buen comunicador necesita hablar (y captar)los tres lenguajes al mismo tiempo. Sea «poliglota», aunque hable una solo idioma. SI_IFS PNC EL PODER DE LAS PA LABRA guarda fuerzas