Ensayo desarrolle los lideres alrededor de ud

marzo 7, 2019 Desactivado Por admin

Desarrolle los líderes que están alrededor de usted. John C. Maxwell 14/08/2010 Ensayo del libro Merlín Enrique Bardales [pic] Merlin Enrique Bardales Cuenta: 200610520159 Asignatura: Ética Profesional Trabajo: Ensayo del libro: PACE to View nut*ge «Desarrolle los lideres alrededor de usted» Por John Maxwell Catedrático(a): Lic. Juana Alicia Cornejo Moreno Aula: Online San Pedro Sula, Cortés Sábado. 14 de agosto del 2010 realizarse a nivel individual. La sesión 2, se complementa con una serle de preguntas y sugerencias que debe realizarse cada lider de grupo.

La sesión 3, muestra los niveles de liderazgo, los cuales ontribuyen a colocar a cada miembro del grupo en un escalón, asimismo concientiza con 5 reflexiones que debe tener en cuenta cada líder a la hora de escoger a sus subordinados. La sesión 4, contribuye a la formación del nuevo líder, con metodología que se le debe realizar a este. En resumen el libro, es una autoevaluación que contribuye a que el lector reconozca y contribuya a la formación de nuevos líderes.

Sesión 1 La sesión 1, inicia con una serie de preguntas a nivel personal, preguntas del líder. 1. ¿Cuál es la meta o el sueño que usted está tratando de lograr? Hasta el día de hoy, ¿Ha sido parte de su plan desarrollar otros líderes? 2. ¿Qué clase de beneficio ve usted en desarrollar otros líderes? 3. Describa su ambiente ideal de liderazgo. 4. ¿Qué puede usted hacer ahora para ayudar a crear un ambiente de crecimiento de liderazgo? Según mi análisis al dar respuesta a estas preguntas iniciales estos fueron mis resultados: 1.

Mi meta hasta el día de hoy es poseer mi propio negocio, posicionarme del mercado al cual estoy ingresando. Me he visto involucrado en aconsejar a otros para que sean lideres, pero no ha estado dentro de mis planes el desarrollarlos. . Mayor compañerismo, y mejor desarrollo de las labores empresariales. 3. Mi ambiente ideal de liderazgo es compromiso, velar por el orden y eficacia de la reali ambiente ideal de liderazgo es compromiso, velar por el orden y eficacia de la realización de tareas asignadas. 4.

Aportar ideas, contribuir designando diferentes tareas a realizar a los miembros del grupo, ejercer mayor voluntad de compromiso con el grupo, poniendo el ejemplo de ello. La sesión 1, continua dando una enseñanza de porque los lideres necesitan reproducir lideres, lo que me pareció interesante, ya ue las personas únicamente creen necesario posicionarse del papel de líder, y una vez lo alcanzaron quedaron satisfechas y creen haber realizado su máximo logro, lo cual en esta sesión se muestra todo lo contrario.

Hay que recordar que si crece la gente, crece la organización, con ello se favorecen los empleados y los dueños, todos salen ganando. También se debe tener en mente que todo equipo es tan fuerte como lo es su eslabón más débil, por ello hay que ayudar mas a unos que otros, porque siempre habrán personas dentro del grupo que su iniciativa será más grande que la de tros, aunque cada persona tiene una virtud, solo que unos la muestran fácilmente y otros hay que ayudarles a buscarla porque la tienen escondida.

En las páginas siguientes de dicha sesión se muestran un diario del éxito, el cual es una autoevaluación critica que al finalizarla muestra los resultados de lo que nosotros queremos realizar, la diferencia que queremos ser dentro de una sociedad mal estructurada. Términos de liderazgo Liderazgo es el valor de asumir uno un riesgo. Liderazgo es el valor de abrirse a nuevas ideas. Liderazgo es estar insatis un nesgo. Liderazgo es estar insatisfecho con la realidad actual. Liderazgo es asumir la responsabilldad donde otros crean excusas.

Liderazgo es ver las posibilidades en una situación donde otros ven las limitaciones. Liderazgo es crear en otros la capacidad de soñar. Liderazgo es inspirar a otros con la visión de lo que pueden aportar. Liderazgo es su alma llegando a la de los otros. Un líder no solo se muestra sobresaliendo de entre los demás, sno también ayudando a los demás. El crecmiento y el desarrollo de las personas es la tarea más importante del liderazgo En la sesión se muestra una evaluación, el cual da a onocer nuestro aporte dentro de la sociedad como líderes, contribuyendo con otros a la formalización de futuros líderes.

Es importante tener en cuenta que los líderes atraen a otros líderes. Antes de que usted pueda dirigir a otros, usted primero debe poder dirigirse a si mismo. Si usted no se encuentra actualmente en el proceso de crecimiento de liderazgo, dedique algún tiempo a desarrollar un plan de crecimiento personal que le ayude a convertirse en un mejor líder. Puede ser a través de libros, grabaciones de entrenamiento, revistas, etc. pero sea cual fuere el plan, debe ser ejecutado en corto tiempo. sión 2 La sesión 2 del libro, se trata de la búsqueda de nuevos líderes, para ello el capitulo da inicio con una serie de preguntas las cuales darán respuestas al tlpo de lider que usted desea encontrar con las cualida preguntas las cuales darán respuestas al tipo de líder que usted desea encontrar con las cualidades necesarias, para ejercer la labor designada. También hace mención, a lo que es más fácil en la mayoría de las empresas, despedir gente que entrenarla. Ningún buen líder se ha creado reputación despidiendo a la gente.

Muchos han creado su reputación desarrollando gente. El reto del liderazgo, es otro tema ha evaluarse dentro de la sesión, con el cual se realiza una serie de cuestionario, así también como una serie de ejemplos con el cual el único fin, es entender que en ningún empleo hay futuro, el futuro esta en la persona que tiene el empleo, esto significa, que esa persona debe poner su mayor esfuerzo para desempeñar de la mejor manera posible el cargo que ejerce dentro de esa compañía, de ese modo su trabajo será de productividad y beneficiara a la compañía.

Las características de un líder, deben verse bien reflejadas a la ora de asumir un cargo de poder o de liderazgo, el buen líder debe ser capaz de hacer de que otros lo sigan, por ello debe de tener autoridad, pero también compromiso para con el labor que le toca desempeñar. Un líder debe poder influir en las personas, para saber si un líder es influyente, se deben realizar tres preguntas: 1) ¿En quién se reflejan los líderes? 2) ¿A quién siguen los subordinados del líder? ) ¿Están los líderes subordinados o son potenciales para ejercer influencia? Un líder no solamente ve a la persona; él o ella ve a toda la gente en la que esa persona influye. Es importante tener presente que la creativ ve a toda la gente en la que esa persona influye. Es importante tener presente que la creatividad que puede poseer un líder, puede lograr muchas cosas, y que no solo se requiere la capacidad intelectual. El primer desafío de un líder es enfrentar la realidad, trabajar y realizar una buena labor con lo que posee a mano.

Aprender-Ganar-Devolver, son las frases de la vida, frases que todo líder debe tener presente en su ejercicio cotidiano. Con ello, la sesión 2 del libro lleva a llenar una serie de preguntas para autoevaluar la sección, con las preguntas se pretende omprender el cómo se describe y reconoce un líder potencial dentro de un grupo, asi mismo se requiere de evaluar al grupo para conocer: ¿A quién están ellos influenciando? ¿Cómo están pensando? ¿Están generando un momento oportuno? Etc.

Dedique tiempo para trabajar con estas personas y determine si son individuos que usted pudiera desarrollar como líderes. Este será el próximo paso para desarrollar líderes. Sesión 3 La sesión 3, da inicio con una serie de interrogantes, tales como: 1. ¿Cómo modela usted el liderazgo a su equipo? 2. ¿Qué ha hecho usted para poder conectarse con la gente de su equipo? ?Qué ha hecho usted para poder desarrollar una relación con su equipo? 3. ¿Cómo obtiene credibilidad con su equipo? 4. Haga una lista de las cosas que ha hecho para crear confianza entre los miembros de su equipo.

Con ello se da a conocer los 5 niveles de liderazgo, los cuales son: En esta sección, también se muestra a aprender a trabajar en uno mismo antes de trabajar en los demás, esta sección, también se muestra a aprender a trabajar en uno mismo antes de trabajar en los demás, ya que no puedes enseñar algo que aun desconoces. El líder es aquel que está dispuesto a aprender de los demás así como a enseñar. or ello hay que realizarse una serie de preguntas a uno mismo antes de hacérselas a otros, las cuales son: 1) ¿He hecho antes lo que le voy a pedir a los otros que hagan? ) ¿Estoy haciendo lo que le voy a pedir a los otros que hagan? 3) ¿Estoy dispuesto a volver a hacer lo que le voy a pedir a los demás que hagan? 4) ¿Puedo hacer bien lo que le estoy pidiendo a los demás que hagan? 5) Trabaje en usted mismo más de lo que trabaja en los demás. Estas preguntas ayudaran a identificar el tipo de líder que es, además de conocer si se encuentra capacitado para dirigir a otras personas a alcanzar el liderazgo. Cinco reflexiones sobre ser modelo. 1. Es más fácil enseñar lo correcto que hacer lo correcto. . La gente hace lo que ve. 3. Mejórese a sí mismo antes que a los demás. 4. Trabaje en sí mismo más que en los demás. 5. El ejemplo de los lideres me influencia profundamente a convertirme en uno de ellos. La sesión 3, finaliza con una evaluación, acerca del modelo de liderazgo el lector está siguiendo, y si está contribuyendo con su equipo para ayudarlos a ser lideres no solo seguidores. Dar el ejemplo es un paso muy importante en el desarrollo de otros ya que ellos harán primeramente lo que ven.

Piense con atención en qué forma está usted reflejándose ante su equipo y ante el individuo que usted desea enseñar siendo 1 qué forma está usted reflejándose ante su equipo y ante el individuo que usted desea enseñar siendo su mentor. Si es necesario use un diario para registrar en qué forma usted está modelando las características de liderazgo que usted quiere desarrollar. Ocupe tiempo en escoger expresamente los rasgos que usted va a modelar y desarrollar. Haga una lista y repáselos diariamente. Sesión 4 ¿Qué preguntas se hace así mismo antes de ser el mentor de los emás? ¿Cómo evalúa el crecimiento de aquellos que usted está enseñando? , ¿Qué ha hecho usted para recompensar el progreso de un líder en desarrollo? , ¿Cómo se siente con la idea de desarrollar lideres que lleguen más allá de su nivel de liderazgo? Con esta serie de preguntas da inicio la sesión 4, el capítulo final del libro, el cual pretende formar al mentor, para que este sea un buen ejemplo para el aprendiz. Existen dos preguntas que se le deben realizar al aprendiz: 1) ¿Puede él o ella hacer lo que se le pide? 2) ¿Hará él o ella lo que se le pide?

Enseñar a los demás, no es sencillo, mas cuando la persona no ha sido dedicada al ámbito de la enseñanza o posee poca paciencia para con los demás, por ello antes de ser un mentor, este debe tener claro si ciertos aspectos de ello dependerá que pueda transmitir el mensaje correcto a sus subordinados. Estos elementos son. • La sabiduría que viene con la edad. • La capacidad de escuchar lo que los demás están tratando de expresar, sin juzgarlos. • El ser genuino hacia los demás, hacia su historia y hacia su época poseer un respeto que em época poseer un respeto que empieza con una reflexión sobre mi ropia historia. ?? La enseñanza, es la voluntad de compartir ciertas partes de la experiencia propia cuando sea apropiado y la disposición para ser honesto. • La capacidad para aumentar el nivel de desarrollo de una persona. Según Tim Elmore, algunas bases que necesitan los líderes potenciales son: 1. Soporte— Aqui usted desglosa verdades en pequeños fragmentos que se puedan convertir en principios aplicables. Todo buen mentor puede resumir una lección de vida en pedacitos que se puedan transferir.

Pregunta: «¿Está desarrollando el aprendiz esos principios transferibles? » 2. Laboratorios— Se debe proveer un lugar donde pueda practicar los principios que está aprendiendo; usted debe señalarle donde puede hacerlo. Pregunta: «¿He provisto yo ese ambiente seguro? Y ¿Está el aprendiz tomando riesgos? » 3. Mapas— Todo buen mentor provee instrucciones para la vida. Estas «brújulas» o estos «mapas» dan opciones para llegar mejor a su destino. Pregunta: «¿Está el aprendiz siguiendo el plan propuesto y demostrando creatividad? » 4.

Raíces— Esto significa que usted le da una base sólida sobre la cual el futuro líder pueda construir su vida, y que tenga la stabilidad y la seguridad necesarias para crecer y florecer. Pregunta: «¿Ha demostrado el aprendiz la seguridad que promueve el crecimiento? » 5. Alas— Representan la capacidad para ver nuevos horizontes y así capacitar al aprendiz Representan la capacidad para ver nuevos horizontes y así capacitar al aprendiz para que pueda volar y alcanzar mucho más de lo que imaginó haber hecho solo. Pregunta: «¿Se da cuenta el aprendiz que su desarrollo es el resultado de una relación con un buen mentor? ? Al finalizar la sesión, se recurre a una autoevaluación como líder ue otorga el poder, con puntaje de 1 a 10, siendo el 1 nunca y 10 siempre, se inicia el test, el cual trata de demostrar el tipo de líder que es la persona, asimismo la satisfacción que se pueda tener o no al ver que otra persona obtuvo el éxito por las enseñanzas otorgadas; esta prueba demuestra el tipo de mentor que es la persona, ya que señala preguntas de carácter si se presenta satisfacción al ver que otro triunfa o si se recurre al egoísmo, mediante esto.

Glosario Líder: Persona que tiene una visión y una seguridad poco usuales, la capacidad de lograr que la gente lo siga; el conocimiento para ctuar con decisión y algunas otras cualidades que normalmente se reconocen distintas del resto de la población. Liderazgo: es el proceso de influir en otros y apoyarlos para que trabajen con entusiasmo en el logro de objetivos comunes.

Se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo. Mentor: es la persona que se ha preparado profesionalmente y ha adquirido la habilidad y experiencia para guar a su discípulo hacia la obtención de objetivos y metas. Aprendiz: agente activo que está comprometldo con su aprendizaje y que realiza tareas intele