ENSAYO FILOSOF?A RODRIGO RUIZ 1ERbim

junio 8, 2018 Desactivado Por admin

1) Realice un comentario argumentativo sobre la Visión mítica del mundo, en una extensión de 300 palabras, aproximadamente media página. (valor 2 puntos) MITO VISIÓN MÍTICA DEL MUNDO Según el diccionario, «Mito» es una fábula religiosa, una ficción en la que una cosa representa a otra diferente. Un mito es, pues una forma de explicar los sucesos o acontecimientos que más importan a los homb por qué existe el sufr qué las plantas brota El tener una visión m curiosidad y la imagi OFY Swipetoview nextp é hay enfermedades, és de la muerte, por surgió el universo. a a desarrollar la erés investigativo, de los seres humanos, para encontrar explicaciones y respuestas a las diversas preguntas fundamentadas en el misterio de la creación humana. De otra manera nos puede conducir a desechar la fe en Dios que por tradición heredamos de nuestros padres, y nos podría direccionar a tener diversas corrientes mitológicas inventadas por seres humanos, para crear un Dios a sus condiciones de vida adquiridas y experimentadas.

Puedo referir que el mito; es una verdad que ha sido exagerada, de tal mod to page modo que los seres humanos debemos ser muy responsables on lo que leemos acerca de las diversas corrientes mitológicas para no caer en distorsiones y contradicciones acerca de origen del mundo. Según Alfredo Silletta el mito es la primera creación espiritual de la humanidad, y como tal, no solo es el punto de partida del mundo de la cultura sino también de todo intento de comprensión esencial del hombre que por él es definido.

Los mitos han sido estudiados por diversas disciplinas (antropolog[a, filología, historia, etnología, filosofia, sociología y psicología). Cada corriente ha emitido su opinión, algunas más veraces que otras, ero todas importantes para comprender el rol del mito en la historia del hombre. 2) Elabore un cuadro comparativo entre la filosofía de Platón y la de Aristóteles. (valor 2 puntos) FILÓSOFO DATOS DE ORIGEN ASPECTOS RELEVANTES Platón *Atenas (427-347 a. de C. ) *Discípulo de Sócrates. Era un poeta, un creador de mitos. *Publicó el discurso de defensa de Sócrates. *Fundó su propia academia de filosofía. *Le Interesó la relación entre lo eterno lo inalterable y lo que fluye Lo que es eterno e inmut modelos espirituales o 2 abstractos, a cuya imagen Ideado. bstractos, a cuya imagen todo está moldeado. *Teorías de las ideas. *La realidad está dividida en dos: El mundo de los sentidos y el mundo de las ideas *El mayor grado de realidad es lo que pensamos con la razón. La mujer tenía la misma capacidad de razonar que el hombre. Aristóteles * (384-322 a. de C. ) *Alumno de la Academia de Platón durante 20 años (llegó a los 61 años de edad). *Proveniente de Macedonia. *Hijo de médico y científico. *Sus escritos son áridos y minuciosos como una enciclopedia. * Lo que más le preocupaba era la naturaleza viva. *Fue el primer gran biólogo de Europa. Se interesó por los procesos de la naturaleza. *Fundó y ordenó las distintas ciencias. El mayor grado de realidad es lo que sentimos con los sentidos. *Constata que la realidad está compuesta de una serie de cosas individuales que constituyen un conjunto de materia y forma. *Tenia una visión muy particular de las relaciones causa y efecto en la naturaleza. *Cuatro clase de causas en la naturaleza; material, eficiente, formal y final. *Creó la Lógica como ciencia. *Las cosas de la naturaleza se pueden dividir en cosas inanimadas y vivas. *Pensaba que hay tres tipos de felicidad. 3