ENSAYO INVESTIGACION CIENTIFICA
FACULTAD: JURISPRUDENCIA. CARRERA: DERECHO SEXTO NIVEL ALUMNO: VILLARREAL FLORES DICKY RONALDO. TEMA: NO EXISTE UN USO ADECUADO DE LA BIBLIOTECA ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES UNIANDES PUYO. INTRODUCCION. El uso adecuado de u OF4 p pos pasados, nos ha dirigido a enriquecer nuestro conocimiento, es así, que deberíamos darnos cuenta, y darle la justa importancia al uso que le damos a la misma, sin importar donde se encuentre, resaltando aspectos importantes como el silencio, su bibliografía, y el respeto mutuo con los usuarios.
Tener una cultura de uso adecuado de la biblioteca Uniandes Puyo, no solo depende de los usuarios, sino, también de la manera como se fomente y motive su utilización, esto nos lleva a que le demos una seria atención al cómo cambiar la idiosincrasia de los usuarios, y sobre todo de quienes administran e imparten conocimiento a través de nuestra biblioteca universitaria. DESARROLLO. su utilización, y si es utilizada es evidente la mala utilización de la rmsma. Objeto: Biblioteca de la Universidad Regional Autónoma de los Andes UNIANDES PUYO.
Campo de Acción: Alumnos de la Universidad Regional Autónoma de los Andes Uniandes puyo. Objetivo General: Fomentar la utilización correcta de la Biblioteca de la Universidad Regional Autónoma de los Andes Uniandes Puyo, teniendo en cuenta factores, como: Uso frecuente, costumbre de lectura, cultura del silencio, utilización en época de exámenes, determinar la correcta estancia de sus instalaciones, cuantificar y cualificar su bibliograffa. Modalidad a utilizar: se utilizará la modalidad Cualitativa. Tipo de Diseño que se utilizará: Narrativo.
Diseño Narrativo: Recolección de datos de historias de vida y experiencias de determinadas personas o grupos que permiten u descripción y análisis, Autobiografías, biografías, entrevistas, documentación personal, testimonios y otras. Propuesta de Métodos, Técnicas e Instrumentos: Se aplicara el Método Empírico. Con varios grupos de diez alumnos, utilizando varios métodos, tales como: Obsen,’ación Científica, Experimentación, Criterio de Expertos, Implementación total o parcial de resultados, Encuesta, Entrevista, (formal o informal).
Para una mejor comprensión del método que utilizaremos, sus técnicas y sus instrumentos nos ayudaremos del siguiente cuadro representativo. Empírico Observaci Observación Científica O. Directa Guía de O. directa O. Indirecta Guía de O. Indirecta O. Participante Guía de O. participante Experimentación E. puro D. E. puro Cuasi-experimento D. cuasi-experimental Pre-experimento D. pre-experimental Criterio de Expertos Delphi Encuestas recurrentes mplementación parcial o total de resultados Entrevista Guía de entrevista 3 problema que requiere una pronta solución.
Dicho todo lo anterior, la población a la cual me dirigiré es exclusivamente a los estudiantes de la Universidad Autónoma Regional de los Andes Uniandes Puyo, tomando tres muestras, habiendo dividido a los estudiantes en niveles Uno, Dos y Tres, que comprenderán de la siguiente manera, en el nivel uno: de primero a tercer semestre, Dos: de cuarto a sexto semestre; y Tres: de séptimo a décimo semestre.
Conclusiones: Para concluir, nos gustaría agregar, que la situación del uso inadecuado de la biblioteca de la Universidad Uniandes Puyo, no es solo un problema que se dé en la misma, sno que también tiene mucho que ver la idiosincrasia de la sociedad ecuatoriana, s por ello que iniciar como estudiantes planteando esta idea de cambio, es el primer paso para el gran salto del cambio a nivel más amplio y generalizado.
Es cambiar el concepto existente de lo importante que es una biblioteca en nuestra formación académica, es sembrar frutos de conocimiento para las futuras generaciones, y por supuesto para dejar un gran aporte a los futuros profesionales ahora pertenecientes a nuestra universidad. Bibliografía: Folleto de estudio y auto aprendizaje sobre la metodología de la Investigación Científica. httpsWes. wikipedia. org/wiki/M%C3%A9todo_Delphi