Ensayo propuesta iso

febrero 23, 2019 Desactivado Por admin

Ensayo propuesta iso gyskapyey HOR6pR ‘E, 2011 9 pagos Fecha elaboración: Consecutivo: Isección 1. INFORMACIÓN DEL PROYECTO 11. 1. Título del proyecto[l] Análisis de materiales para fabricación de un troquel. 1. 2. Línea de investigación org I Defina la línea de in el programa tenga su tig neas d ue Línea de investigación de la Facultad I Tema No aplica I Materiales variable: I Material a troquelar Número de veces de troquelado en un tiempo «T’ 1. . Justificación Exponga los argumentos, razones y objetivos verificables que usted considere son los elementos más importantes por los que e desarrolla éste trabajo. I Dichas razones deben concebirse desde los puntos de vista personal, profesional, institucional, social, tecnológico, económico y político. Aquí se trata de mostrar las ventajas que reporta el desarrollo propuesto.

Debido a la innovación y optimización que se ve en nuestros días nos vimos en la obligación de mejorar el proceso de troquelado de la pieza del plano I adjunto modificando el material de las piezas de dicha herramienta para un mejor desempeño de la misma Sujetos a condiciones naturales e históricas, los japoneses haciendo uso de sus principios y filosofías, que hacen a su articular cultura y modo de I Iser, idearon y dieron forma a un sistema de producción que llevó a sus principales empresas a lo más alto del podio mundial, desplazando en I competitividad a las grandes corporaciones estadounidenses, germanas, francesas e inglesas entre otras. Marcas como Honda, Toyota, Toshiba, Sony son algunas de las muchas qu n no sólo sinónimo de calidad, sino también d V productividad. efecto, sise excede el Iproyecto podría llevarle más de un semestre académico, si lo simplifica demasiado podría ser un trabajo de fin de curso. Encontrar el material adecuado para la fabricación de él roquel teniendo en cuenta variables mecánicas y físicas. 1. 6. Objetivos especificos I ¿Qué logros a corto plazo pretende alcanzar para alcanzar el objetivo general? Formule sus objetivos específicos en estricta función del objetivo I Igeneral. Apoyese para ello en el contenido del trabajo, en la metodología y en el cronograma de actividades. Recuerde que deben ser concretos. Prolongar la vida útil del troquel Optimizar el proceso de troquelado Dar mejor acabado en los cortes a si ya se lleve un tiempo «T» de corte. 1. 7.

Alcance Describa en este espacio cuales son los limites, cubrimiento otal, problemática a resolver que será alcanzaos con la realización de este proyecto. El alcance de este proyecto consiste en el diseño en la aplicación de la ciencia de los materiales hacia el troquel. El producto a entregar consta de un molde elaborado técnicamente con un material específico. La documentación comprende una hoja con los datos técnicos del troquel según el Imaterial escogido con sus respectivas graficas de esfuerzos y posibles tratamientos térmicos empleados. 11. 8. Antecedentes Metodología: Existen muy diversos tratados sobre las tipologías de la investigación.

Desde un punto de vista semántico, los tipos son sistemas I definidos para obtener el conocimiento. Que en este caso abordaremos dos tipos de investigación Investigación documental. Investigación de campo. ‘ETAPA II I Diseño: Adquisición del material. I Mecanizado: Elaboración de troquel con maquinado en el taller. Proceso térmico: Aplicación de un tratamiento térmico a la pieza. ETAPA IV I pruebas: Generar un procedimiento de pruebas para la aprobación del troquel. I Documentación: Levantar hoja técnica del troquel, entrega de informe de resultados. I Conclusiones: Comparar metas propuestas ontra resultados obtenidos, generar informe ‘sección 3.

MARCO REFERENCIAL Permite relacionar las teo os que serán empleados en el desarrollo del provec I Recurso I Item I Costo Humano Estudiantes I NIA Profesor I Total I$N/A I Técnico I Fresadora I P anos | 7000 I Proyecto desarrollado | 10000 I Hoja datos técnicos 15000 1$21000 I Otro I Material del molde I Por definir agosto septiembre I octubre diciembre Actividad 1 ISe ección de material a troquelar I Estudio de materiales para fabricación de moldes Mecanizado del molde con el material seleccionado I Pruebas funcionales del troquel I Actividad 2 Documentación de material a troquelar Escoger material para la fabricación del molde Realizar proceso de térmico al molde Dirección electrónica I Análisis general de su importancia o de lo que se puede usar de esta consulta Dirección 1 http:/ftmuw. angelfire. com/me3/mambuscay/Art5 . htm Aplicación de materiales. Dirección 2 Dirección n ISecclón 8. ANEXOS Relacione las fuentes de utilizar. ha utilizado y que planea Programa académico Firmas 2009230004 Yesid Eduardo López Leguizamón I Mecánica industrial 12009132032 IJames Ricardo Avellaneda Carreño Mecánica industrial 12009132123 ‘Stephanie Ovalle Molina