Entrevista martin calderon

mayo 6, 2019 Desactivado Por admin

Entrevista martin calderon gy xrcrojasg A,2Ka5pR 02, 2010 pagcs Carlos Abanto: «Buen trato y calidad de la mercadería», esa es su fórmula. Después de una reducción de personal, Carlos Abanto, mejor conocido como «el tío bigotes», tomó la posta de su esposa en un aventurero proyecto de comida rápida. Su personalidad carismática y el buen trato a sus clientes han sido claves para captar a la masa universitaria de la Pontificia IJniversidad Católica del Perú. Ha dedicado 18 años a este oficio, se siente satisfecho on lo logrado hasta ahora y espera tener la capacidad para seguir creciendo. ¿Cuántas hamburguesas vende al d(a? No sé con exactitud. Pero en romedio se vende arriba de los 200. ors to View nut*ge -¿Siempre vendió en Sí, siempre en la cató Suele terminar su stock antes que los demás y se retira contento luego de una larga jornada de trabajo, que se inicia a las diez de la mañana y culmina a las siete de la noche. «Más de 4,200 fans en el Facebook confirman su acogida en el mundo universitario y muchas veces es solicitado para las pruebas de cacería extraña en as cachimbadas de los alumnos» (Fuente: NIUS). ¿Cómo surgió el apodo de «tío bigotes»? Eso fue a raíz de los cachimbos. Ellos fueron los que me pusieron la chapa. Yo siempre usaba bigotes y, cuando llegué acá, me llamaban así: «‘tío bigote, tío bigote»; asi me decían. Y, como no tenía razón social, mi esposa me preguntaba: «¿qué nombre le vamos a poner? ‘ Entonces le dije: «pong «pongámosle tío bigote, total, es asunto de los clientes» -¿Cómo fueron las ventas al principio? Como todo. Ha ido incrementándose poco a poco. ?por qué escogió vender frente a la católica? No sé. Prácticamente fue una cosa así, como aventurarnos. al final vi que se vendía bien y acá nos quedamos. -¿Por qué cree que el cliente prefiere su carrito a otros? Pero Yo pienso que es la manera de vender y la mercadería también. Esa es la fórmula. Aunque adquiere sus productos en súper mercados como Wong o Metro, afirma que nadie lo ha podido engañar, ya que por su anterior oficio ha aprendido a diferenciar «las buenas carnes de las malas carnes».

Se toma el trabajo, además, de preparar en asa las diferentes salsas que acompañan a la hamburguesa y las conserva con sumo cuidado en un cooler color azul de unos 20 litros de volumen. -¿Cómo toma a la competencla? Somos amigos. Nos llevamos perfecto acá. Cuando hay una pequeña diferencia, por alguna cosa, tratamos de subsanar esos errores y seguimos pa’ lante. Al menos esa es mi idea. -Aparte del servicio que ofrece, ¿cómo hace para atraer clientes? Yo creo que los clientes eligen donde ir ¿no? No ofrezco ninguna oferta o promoción, ellos eligen solos. Creo que es por el carisma, a forma de atender y el producto.

A fines del año pasado, la universidad tuvo la iniciativa de llevar a cabo la búsqueda de las siete maravillas PIJCP, la cual nació tiempo después que las ruinas de Machu Picchu fueran elegidas como parte de las nu nació tiempo después que las ruinas de Machu Picchu fueran elegidas como parte de las nuevas siete maravillas del mundo. En esta competencia, en la cual participaron más de nueve mil personas (entre alumnos, ex alumnos, profesores y personal administrativo de la católica), el tío bigotes salió elegido como una e las siete maravillas pucp y esta fue una grata sorpresa para el señor Abanto. ¿Cómo tomó la noticia de maravilla PIJCP? ilJy! Eso fue un golazo. No pensaba, realmente, que iba a llegar a tanto. Esa fue una publicidad inmensa realmente, ni yo mismo me lo imaginaba. -Usted no genera mucha publicidad No, no. Siempre es a nivel de la universidad, los alumnos básicamente. Yo no he tomado iniciativas de ese tipo. No creí que fuera necesario. -¿Qué planes tiene a futuro? La idea siempre es crecer en esto. Y, posiblemente, sea con a ayuda profesional de mis hijas; porque tengo a una hija estudiando en la católica.

Y con ayuda de Dios, y ellas, mejorar esto que tenemos. -¿Planea abrir, en algún momento, un local? La idea es esa. Yo creo que, en algún momento, debemos llegar a eso. Un local para tratar mejor al cliente, porque la idea es que él se sienta cómodo. -¿El local estaría, siempre, cerca a la católica? Claro, tiene que estar alrededor. -¿Por qué no moverse a otro lado? Porque es lo que conozco y es donde más me conocen a mi. Moverse es, prácticamente, perder clientes. 31_1f3