ESCRITO GILDARDO
ESCRITO GILDARDO gy gigancllylg $eapa,1F 09, 2016 g pagcs SIGO APRENDIENDO CON ONDAS GILDARDO MENDOZA ROJAS Institución Educativa Ángel Cuniberti Curillo- Caquetá Cuando reflexiono sobre mi quehacer docente llegan a mi mente muchos momentos que puedo comparar metafóricamente con el proceso de la metamorfosis de una mariposa, puesto que antes de ser adulta ésta tiene que luchar primero contra todos los problemas que hay a su paso, empezando por ser un huevo, allí solo espera sobrevivir.
Es paradójlco compa ora pues cuando inicié a S»ipe to View un transmisor de con imien después, ese diminu ruga, hábida para d la rol como maestro, experiencia, solo Slguio su curso; ompió y salió una nto posible a su paso, transformando ese tradicionalismo y jerarquización que no le permite al estudiante expresar sus ideas, sino asumir la de otros como ciertas e incuestionables, por un escenario que desde el Programa Ondas, permite que la investigación como estrategia pedagógica reconstruya saberes y conocimientos, alrededor de los niños(as) y jóvenes.
He llegado a la conclusión, que muchos docentes al igual que yo debemos cambiar, no solo en nuestro trabajo sino en nuestra orma de actuar y pensar, puesto que en la mayor[a de los casos nos encerramos así mismos, sin darle oportunidad al cambio que tanto requerimos; parecido a lo que siente esa oruga después de comer tanto, y que se da cuenta que debe empezar una nueva etapa para su vida.
En ese momento, pasa un tiempo realidad de la cual no se puede escapar hasta que se rompe al momento de comenzar a adoptar nuevas estrategias y a luchar por salir de ese anonimato con el que ha vivido siempre; hasta que acepta hacer parte de una nueva estrategia de trabajo que cambia por completo la forma de impartir y construir onocimientos, ese cambio que tanto demandan los estudiantes y que requieren para poder explorar como la mariposa.
La investigación desde el aula, ofrece la oportunidad para que los estudiantes se pregunten, indaguen, exploren y encuentren las posibles soluciones a una problemática que han evidenciado en su contexto, su entorno, su comunidad y que retribuirán hacia la generación de personas adultas comprometidas con su Institución, Municipio y/o Region Como docente Ondas, vinculado desde hace ya 4 años, en continuo aprendizaje que me han llevado al análisis y a la omprensión de los distintos problemas y buscando sus posibles soluciones.
Además, encontrando los espacios que lleven a generar la participación de los docentes, padres de familia y de los organismos del estado que tienen su asiento en este municipio. La formaclón en cultura cudadana y a la apropiación de valores ambientales, me han llevado a sembrar en la comunidad educativa las prácticas de conservación de los recursos naturales que tanto necesita este mundo globalizado y que debe de partir de la investigación a través del método propiciado por el programa Ondas Colciencias.
Lo cual es asequible a cada uno de nosotros de una manera sencilla en la presentación de los resultados obtenidos al realizar el trabajo. Como maestros coinvestigadores, es la oportunidad que tengo para entender las nueva el trabajo.
Como maestros coinvestigadores, es la oportunidad que tengo para entender las nuevas dinámicas dentro de las estrategias propuestas para desarrollar la investigación, siendo el dinamizador para desarrollar los tópicos de las áreas del conocimiento de forma articulada que minimice y estimule el trabajo en equipo, desde un enfoque colaborativo teniendo omo herramienta principal el uso de las TICS, lo cual ayuda al aprendizaje interactivo; permitiendo el intercambio de roles, retroalimentación de saberes, siendo el estudiante responsable de su proceso de aprendizaje y desarrollo de competencias.
El docente es facilitador y orientador del proceso, además de ser el dinamizador de los procesos de aprendizaje a llevar al estudiante hacer el gestor, constructor de su propia formación integral, utilizando como herramienta de aprendizaje la investigación y la evaluación; se convierte en un proceso para detectar fortalezas y debilidades y establecer tácticas de ejoramiento en el momento oportuno, donde él verifica y corrige sus debilidades a través de estrategias y metodologías que le permiten superar y avanzar en el proceso de formación de una cultura ciudadana enfocada en los valores ambientales.
Me siento renovado por el programa ondas Colciencias,quien me dio herramientas para transformar la enseñanza, dejando atrás esa pedagogía tradicionalista que durante muchos años apliqué; ahora con orgullo puedo decir soy un maestro investigador de Ondas Colciencias que me enseño de nuevo a volar como la mariposa y volver a ser un maestro integral. 31_1f3