Español 2 Cristina

julio 6, 2018 Desactivado Por admin

Actividades del párrafo Ejercicios de asimilación. Contesta. 1. – Investiga y luego realiza una definición propia de párrafo. El párrafo es un conjunto de frases relacionadas que expresan el desarrollo de un tema. Está constituido por oraciones principales y secundarias. En un texto se reconoce porque siempre se inicia con letra mayúscula y termina con un punto y aparte; esto le da valor grafico; tiene también valor significativo porque la información trata exclusivamente un tema, subtema o algún aspecto particular en relación con el texto, además viene presentada de manera ordenada, organizada y coherente.

Párrafo: oración o conjunto de oraciones que tienen el mismo p SwiFQ to nut sentido 2. – Describe la funci párrafo. Es preciso poner der eve o mismo que añadir id tienen la función de f ndarias dentro del OF3 ecundarias no es lo ciones secundarias na idea en toda su plenitud, no de abultar la forma del texto. En un párrafo bien redactado nunca se podrá considerar trivial la aparición de las oraciones secundarias. 3. ¿Qué papel juegan los nexos en el establecimiento de la relación entre la oración principal y las secu secundarias? Son aquellos que se desarrollan por medios de las oraciones ecundarias las cuales tienen la función de sustentar el contenido expresado en la temática, ahora cada una recibe un nombre especifico, de dependiendo de su forma de ampliar su contenido de la oración principal. Il. – Completa: l. -parrafo Es una estructura lingüística intermedia entre la oración y el texto.

Se emplea en el discurso para transitar de un punto de vista a otro. 2. -Oracion temática. Es dentro del párrafo, la oración que contiene la idea más importante y abarcadora. 3. -unidad, coherencia y énfasis. Son las características fundamentales del párrafo. 4. – unidad de pensamiento. Esta cualidad impide la inclusión de más de una idea principal en el párrafo. 5. – énfasis Cualidad que garantiza la captura del Interés de los lectores. 6. – oración secundaria de contraste.

En este tipo de oración secundaria se presenta una idea conocida por el interlocutor para destacar similitudes y diferencias entre ésta y la expresada en la oración principal. Ejercicios para mostrar las competencias adquiridas IV- En los párrafos siguientes, ubica la oración principal y subráyala. a) Conscientes de las limitaciones que toda definición ofrece, y sin pretender ser exhaustivos, vamos a expresar nuestra concepc ue toda definición ofrece, y sn pretender ser exhaustivos, vamos a expresar nuestra concepción del método científico.

Consideramos el método científico como el conjunto de operaciones intelectuales mediante las cuales se pretende alcanzar un determinado fin. Es decir, el método científico es una reflexión lógica sobre camino que deberá recorrerse para alcanzar una meta. Exige, por tanto, que se tomen en consideración todos y cada uno de los elementos implicados en ese recorrido. c) La naturalidad, indudable cualidad del estilo, corre con frecuencia el peligro de convertirse en vulgaridad. Otras veces, el exceso de naturalidad puede lindar con la simpleza.

El gran secreto reside, acaso, en encontrar un lugar intermedio entre la elegancia literaria y el lugar común o la escritura torpe. V- Con cada una de las siguientes oraciones como oración tópica (OT), desarrolla un párrafo con dos o tres oraciones secundarias, utilizando el método de desarrollo que consideres más adecuado. 1. – La responsabilidad implica siempre, en mayor o en menor grado, la libertad de elección. 4. – Es saludable que tanto los amigos como los novios o esposos respeten los respectivos espacios de cada uno. 3 DE 3