Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva gy oscar2909 110R5pR 16, 2011 Epagcs ESTADISTICA DESCRIPTIVA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA «UNAD» Curso: Estad(stica Descriptiva Héctor Fabio Duran Montes Oscar Mauricio Duran Montes Juan Carlos Rojas Oscar Fernando Ortega Pitalito (Huila) IO/Octubre/2011 or6 INTRODUCCION to View nut*ge En este trabajo colab reconocer medidas d r a identificar y as bivariantes las cuales son: rango o recorrido, varianza y desviación estándar, desviación típica o estándar, coeficiente de variación, desviacion media, etc.
Se ha dividido en tres grandes capítulos: Medidas Estadísticas Univariantes que pueden ser medidas de tendencia central, medidas de dispersión y de asimetría, Medidas Estadísticas Bivariantes y números Índices, obedeciendo al número de variables que intervienen en estos calculos aritméticos. OBJETIVOS número de horas de TV que ven la mayoría de los niños? De3 5 HORAS, 16 niños c. Calcule el coeficiente de vanación. Interprete el resultado.
Coeficiente de Variación Varianza S2 (40 – s = 23,10 CV = (4,80 / 6,70) La media es representativa y genera un grado de confiabilidad y s representativa de la muestra 2. El Instituto Colombo Andino dentro de la capacitación en Secretariado Ejecutivo realiza una prueba de digitación a las aspirantes a obtener el título de Secretarias. Los siguientes datos corresponden a la velocidad de digitaclón (medlda en palabras por minuto) de las aspirantes: 403641 4039 3461 4247 53 49 32 35 36 84 81 51 52 66 55 44 38 33 38 38 42 62 36 55 65 54 87 67 88 4439 52 63 41 36 65 52 50 36 38 38 43 51 55 36 a.
Calcular varianza b. Desviación estándar c. Coeficiente de variación. Interprete los resultados INTERVALO I MARCA DE Palabras x min) CLASE ( Turno I operarios que trabajan en dos turnos tienen las siguientes estadísticas: = 361 – $356. 000 95 – $356. 000 = – 3249 – $406. ooo – 52. 403 – $406. ooo – Turno II Número de trabajadores 38 Salario medio mensual $ 178. 000 51. 600 62. 600 62 $ 203. 500 a. Comparar los salarios en los dos turnos en cuanto a la variabilidad absoluta y relativa. b.
Si el gerente ofrece un aumento de $22. 000 para el primer turno y un 1 para los del segundo turno. Cuál de los turnos mejora más su ingreso promed10, c. Con este aumento continuaran teniendo la misma variabilidad elativa? Rta: a) NO rabajadoresl X I X2 o 38 19 | $178. ooo | 361 $356. ooo 38 – 62 57 $203. ooo | 3249 | 3406. 000 | Varianza (No Agrupados) TI 5261 . ooo $353. 597 52 Rta: b) 38 Desviación típica o Estándar Desviación típica o E-stánd 31_1f6 CV – 18. 804 * 100 -32. 989 4.
La tabla muestra el tiempo en minutos requerido para completar una tarea y el número de minutos gastados en aprender esa tarea: Tiempo en aprender X 30 130 1 40 50 50 160 1 60 60 601 70 | Tiempo en hacer la tarea Y 140 35 20 | 38 | 17 26 28 221 12 151 Tiempo en aprenderX 30 40 so 50 60 70 510 35 20 7 26 28 22 12 1200 900 1050 8001 1600 1 goo 2500 850 1560 3600 1580 1320 3500 Tiempo en hacer la tareaY X. Y I X2 1 1600 1225 400 1444 289 676 784 1484 144 350 | 4900 25 | | 243 | 11430 | 27700 7071 a.
Construir la ecuación de regresión que relacione las dos variables b. Calcular coeficiente de determinación y coeficiente de correlación Se -9. 83 = 116. 61 la oveja 64 68 72 76 80 84 88 92 96 781 b. 63 66 81 74 82 4080 4032 4760 4752 6156 5920 6888 6688 7452 9024 4096 4624 5184 5776 6400 7056 7744 8454 9216 3959 4900 4356 6561 5476 6724 8464 | 753 | 59752 | 52160 57411 Calcular coeficiente de determinación y coeficiente de Y=12. 117+O. 809X Y=a+bX Y=12. 117+O. 809X =8. 22 r «8. 22 r =2. 86 c. Interpretar los resultados 6.
Con los siguientes datos se pide calcular [ndices simples tomando como base el mes de Enero a. índices para la producción de arroz 2007 (meses) I producción de arroz(miles de tons) Ventas( millones de pesos) I Enerol 185 | 12 Febrero 178 14 | Marzo | 220 18 | Abrill 179 18 ABRIL respecto ENERO MAYO respecto ENERO JUNIO respecto ENERO JULIO respecto ENERO 1997 | 9. 2 | 2000 1 641 25% AGOSTO respecto ENERO | | SEPTIEMBRE respecto ENERO OCTUBRE respecto ENERO | 100% | NOVIEMBRE respecto ENERO 191% DICIEMBRE respecto ENEROI 166% 7.
A continuación se presentan las ventas nacionales de móviles nuevos de 1 992 a 2004 en la siguiente tabla. Obtenga un índice simple para las ventas nacionales utilizando una base variable: AÑO I Ventas (millones $ ) I | 8. 8 | 1992 1993 I g. 71 1994 | 7. 3 | 1995 | 6. 7 | | 8. 5 | | 9. 2 | 1998 1999 | 8. 4 | | 6. 2 | 2001 2002 2003 2004 | 7. 6 | Años % ventas 1993 respecto al 1992 1994 respecto al 1993 1995 respecto al 1994 1996 respecto al 1995 1997 respecto al 1996 1998 respecto al 1997