ESTADO DEL MUNDO 13
State of the World 2010: Transforming Cultures, from Consumerism to Sustainbility INTRODUCCION Tal como lo menciona el título del presente ensayo, Estado del mundo trata acerca de los con frotamientos que llevamos los seres humanos hacia la exposición de la naturaleza de nuestro ser y nuestras habilidades y recursos humanistas con la contra cara del poder que se apodera a nivel mundial de nuestros afanes en controlar y obtener un mayor margen de ganancia económico como cultural, inclusive sobre nuestra economía y humanidad en referencia a poderes ya sea dados autónomamente por anarquías ubernamentales o bien sea or desiciones unánimes del pueblo Swipe View next pase para entidades gube bien hacer para la ec espera que sean de OF9 Este libro que fue ela rado especializadas en las bajo la responsabilid Relaciones internacionales Economía Desarrollo humano Medio ambiente y tecnología (s mócrata. e personas as a continuación y Situación actual de los países por continentes RELACIONES INTERNACIONALES Las nuevas relaciones internacionales abarca más que todo en los enfoques los países de potencias mundiales tiene, aqui en de votos de personas de comunidades al mismo tiempo van anando la aceptación de las personas, definitivamente van consiguiendo una economía más sólida que desde luego organizaciones internacionales gubernamentales como lo plantea el autor de dicho libro avalan estos gobiernos con fines de tratados de negocios políticos y culturales desde luego con márgenes de ganancias económicas, no está de más mencionar que esto representa personajes, si vemos el primer personaje de las nuevas relaciones internacionales se basa el libro en el presidente Barack Obama, que no sólo se destaca en ser el primer hombre afroamericano en llegar al máximo régimen ubernamental de los Estados Unidos de América sino que también mencionan otro personaje ruso Mijail Gorbachov, que fue un líder de la ex Unión Soviética que logró la independencia de la Unión Soviética qué hoy en día es Rusia tanto así que llevo a Rusia hacia la Unión Europea algo que se pensó que no podría llegar a pasar pues era un país comunista apartado de todos los países con únicos fines de riña y poderíos dentro de su mismo margen de estado como hacía cualquier otro gobierno que no compartiera su ideal. Aparte se menciona que Rusia es líder de la deología politica socialista, Rusia alcanzó se superó a si mismo y llego a ser líder de esa ideología socialista. Se menciona a China , como China llego a ser uno de los países del mundo con mayor capital pues maneja la mano de obra más barata del mundo. Se menciona también como las relaciones int 2 pues maneja la mano de obra más barata del mundo.
Se menciona también como las relaciones internaciones son avaladas por sus gobiernos con fines de ganancias gana y gana como dice en un aspecto del libro habla como la mayor parte de las naciones hace negocios a Costa de lo que sea, definitivamente os que ganan son personas que van a la delantera económica, políticos, el gobierno. Aparte hace un enfoque dicho autor de porque los países hacen tratados de libre comercio ya que de esta forma causan deflación en los precios para sus bienes y productos y pueden mantener un mejor estilo de vida para sus connacionales en cuestiones económica y sociales. Mi criterio de este aspecto en algunos casos pues no lo es en todos, la economía que inflan es la del pueblo los perjudicados no son los gobiernos pues ellos salen ganando a como dé lugar, usando un sistema burocrático que le hacen llamar relaciones nternacionales.
ECONOMIA Plantea más que todo las políticas económicas o como le llaman política neoliberal o sistema político neosocialista logró entender que el sistema a referente al neosocialista que está avalado por el tipo de gobierno comunista Por el tipo de gobierno de Venezuela , Cuba que mantienen al pueblo marginado y prácticamente la privatización al contrano de la política neoliberal que hace la privatización únicamente de los sectores del gobierno, la política neosocialista privatiza todo el país utilizando todos los recursos todos los fondos del país para n solo recurso o 3 todo el pais utilizando todos los recursos todos los fondos del país para un solo recurso o uso y mantienen al pueblo marginado siendo así la contra parte el sistema neoliberal donde el gobierno únicamente privatiza los sectores propios del estado todos los fondos del gobiernos cuando son privatizados se mantienen de las arcas del pueblo dicho así, recaudación de los impuestos del pueblo.
A consecuencia de este tipo de sistemas pol[ticos viene una baja productividad que causa a su vez desempleo y por supuesto el desempleo trae , falta de educación , crímenes , muchos roblemas en la sociedad que son causados directamente por la baja economía del país. DESARROLLO HUMANO En este punto sé comentó el desarrollo humano en favor al voto, al poder que se le otorga a los personajes que suben al poder , pueda ser en sistemas democráticos lo que representa las autoridades supremas en tres poderes, ejecutivo ( presidente), legislativo ( asamblea judicial ( corte suprema de justicia); o bien pueda ser otro tipo de poder que termina siendo la contra parte la que abarca el comunismo o modelo socialista y no democrático que tiene elecciones fraudulentas tales como Rusia, China ,
Venezuela. En general se comenta como el ser humano se va desarrollando atar es de los sistemas que se van generando para darle poder a personas a sistemas democráticos. Se comenta sobre el desarrollo humano se va adquiriendo mediante superación y esfuerzo en obtener una uación profesional, 4DF9 especializada. adquiriendo mediante superación y esfuerzo en obtener una mayor adecuación profesional, especializada. Se hace énfasis en cómo es de necesario al día de hoy tener más de dos dominios de idiomas por encima de la lengua materna, para ir sobresaliendo en la iversidad profesional que ha ido abarcando la sociedad hoy en la actualidad.
Se comenta acerca autoridad vrs influencia quien tiene más poder si la afluencia de desarrollo humano en su voto o la contra parte que se deriva por autoridad impuesta que va de la mano con un régimen autoritario que no se cuestiona, a la larga esto es una realidad que se ve en muchos países, no podemos dejar por un lado que la influencia va por diversidad de ramas, principalmente por la política. Lamentablemente lo que es politica es, poder , dinero ya no es un derecho del pueblo sino que ya se ha alversado , se ha tomado como un sistema bancario de ingresos propios a bolsillos de personas y entidades quienes en su mayoría la rigen personas detrás del poder o bien sean las mismas autoridades de los países. Se ha perdido el punto de partida de sobre sacar la economía de los países.
MEDIO AMBIENTE Y TECNO OGíA Aquí nos comentan como el medio ambiente y la tecnología lamentablemente no van de la mano porque a consecuencia de la misma tecnología que ha tenido un cuantioso avance en el desarrollo humano afecta causando un déficit de vida al planeta en sí, un ejemplo que 5 ejemplo que xponen aquí es el de los carburantes, podr(amos poner el ejemplo de una empresa en especial de carburantes Shell, anda bombardeando las aguas de Groenlandia disparando cañones de sonidos masivos para detectar resewas de petróleo cada 10 segundos 24 horas al dia , bueno aquí claramente vemos cómo está tecnología de punta de miles de dólares afecta el ecosistema marítimo afectando principalmente a las ballenas, según la organización Greenpeace aclara que los daños serán irreparables. Lamentablemente vemos que en vez de que la tecnología valla de punta en favor a la salud del ecosistema y la del ser humano es otalmente lo contrario. No debemos descartar que en algunos aspectos la tecnología ha sido de un aporte vital a la salud de la vida humana y del ecosistema.
SITUACION ACTUAL DE LOS PASES POR CONTINENTES Aquí se basan en la actual situación económica, en este segmento se basa en los tratados de libre comercio con los cuales los países se apoyan haciendo en SI un solo continente económico favorable para ambas partes o bien sean. En el caso de los Estados Unidos de América tienen un tratado que se llama NAFTA que abarca lo que es Canadá, México y Estados Unidos de América , en América entral y región del Caribe es nombrado como TLC . Aparte está la Unión Europea, que lograron romper las barreras culturales donde han logra r un mismo sistema económico logrando así ob r del continente europeo V logrando así obtener a favor del continente europeo y su economía una misma moneda en general el euro.
También se comenta acerca de China, India que son países que de liderato comercial tan auto sustentable en referencia a su economía pues su mano de obra es la más barata del mundo, se menciona a Tailandia con su ingreso mayoritario proveniente el turismo, la base económica de Vietnam son recursos agropecuarios. Asf es como los países van surgiendo con modelos de una socialización económica y cultural. Los recursos de cada nación o continente se entremezclan con negocios donde se aporta a la mayoría de recursos mundiales y de la humanidad. Transformándose esto en desarrollo humano, económico y donde se miden entremezclados los talentos de relaciones internacionales.
CONCLUSION DEL LIBRO Estas se basan en la relación internacional que hay entre todos los países buscando beneficios económicos, humanísticos cada no para su país, tales como ; Accesos a nuevos mercados laborales o de materia prima conforme a los recursos de dicho país Crecimiento económico dado por las negociaciones Oportunidades de desarrollo conforme el mismo ingreso de labores vanados de dicho continente o país Creación de empresas tipo Mypimes pequeñas y medianas obtener esa materia y al mismo tiempo adquirir ingresos economicos y no arriesgar a mantener la economía del país únicamente de aranceles del mismo pueblo, a manera de obtener el mínimo riesgo económico que pueda contraer el país. Ese es el roceso que mundialmente se maneja con el aspecto de tratados de libre comercio.
Al trabajar con tratados de comercio con otros países el mismo país evita causar una inflación de su economía. CONCLUSIONES Este libro destaca principalmente temas de estudios y análisis, de cómo son las relaciones a nivel mundial e individual de países y sus comercios, que al final de cuentas se denominan como tratados libres de comercio. Destaca entre otros de qué manera la misma humanidad ha sido obligada a buscar medios de comercialización por la falta de recursos que destaquen en su población o pais , ya sea que algún aís vecino o lejano pueda y tenga esos mismos recursos pero a un bajo costo con el cual se pueda tener un margen de ganancia de recursos bien sean económicos y políticos.
Se destaca un evento importante que hay que mencionarlo en el cual Asia oriental tiene un movimiento económico alto y fiable en la política econó mundial que ha sido 8 auto Sustentable debido al dustrial de Hong Kong , desarrollo industrial a pasos agigantados el cual ha Sido una brecha de mano barata que se traduce a un bajo costo a las empresas en poder desarrollar materia variada de consumo undial , por supuesto esto causa una sobre explotación de mano de obra en recursos humanistas. Se debe tomar en cuenta que estos países tienen un territorio privilegiado al momento de poder hacer negociaciones con otros países pues tienen a mano accesos a vías maritimas.
A pesar de que hay una explotación de mano de obra no se puede dejar de tomar en cuenta que en las últimas décadas la situación económica a sido en pos de la buena economía hacia la mayoría de familias en áreas de Asia, tomando el ejemplo de Tailandia e Indonesia que su porcentaje de pobreza a descendido en un 25% de lo que nteriormente era el equivalente al doble, esto desde luego a inducido a una reducción del analfabetismo. Relativamente cualquier ubicación de cualquier país debe velar con aspectos de ambición económica como en relaciones internacionales para poder abarcar un margen económico y multicultural en el cual pueda absorber la mayor inflación de activos mediante sus tratados de libre comercio , desde luego esto se puede ir logrando obteniendo un mayor porcentaje de educación en las regiones o poblado de dicho país. BIBLIOGRAFÍA; Atlantic Internacional University, vídeo conferencia sobre ESTADOS DE MUNDO 2010. g