Estidades turiaticas

marzo 7, 2019 Desactivado Por admin

Entidades turísticas «Creado en 1962, el Instituto de Estudios Turísticos (IET) El IET como productor de información, es el encargado de las operaciones estadísticas generando datos sobre las llegadas de visitantes extranjeros a nuestro país, sus peculiaridades, gastos que realizan y viajes realizados por los españoles y sus características. EllET de igual modo explota información estadística procedente de fuentes externas, como son la evolución de llegadas de pasajeros extranjeros en compañías de bajo coste y el empleo en el sector turístico, información que ivulga de manera periódica.

Asimismo difunde otra información estadística de interés *Este instituto de est economa como para del mismo y mediant muestra los movimie rocedente de otros organismos» ora io tuns m rtante tanto para la str ais ya que por medio cián estadística ándonos a conocer datos sobre el flujo de visitantes extranjeros que ingresan a nuestro país, sus gastos, características, etc. * FRONTUR FRONTUR «Movimientos Turísticos en Fronteras». Esta operaciones una fuente de información primaria, con cobertura nacional, que desde el punto de vista de la coyuntura urística, es un instrumento básico e imprescindible para la observación del turismo extranjero en España puesto que permite conocer, entre otras variables, el número de turistas que mes a mes llegan a España por sus distintas fronteras, así como sus características básicas en relación con el país de residencia, comunidad autónoma de destino, duración de la estancia, tiene gran importancia para el turismo ya que es un instrumento indispensable que nos indica cuantos turistas extranjeros llegan mes a mes a nuestro país, encargándose de recopilar información ás detallada sobre los turistas como su motivo de viaje, tiempo de estancia, lo cual nos ayuda a mantener una información actual y detallada del flujo turístico de extranjeros en nuestro país. * FAMILITUR «Movimientos Turísticos de los Españoles.

Se encarga de realizar una Cuantificación de los flujos de viajeros residentes en España entre lasdistintas comunidades autónomas y hacia el extranjero. Caracterizacón de los viajes realizados en función de los aspectos másrelevantes, como el motivo, la duración de la estancia, el tipo de alojamiento,el medio de transporte, etc. Además de estas funciones, el Instituto deEstudios Turísticos tiene como competencia lacreación y d’fusión del conocimiento y lainteligencia tur[stica y la coordinación de lainformación sobre el sector turístico generada porlas distintas unidades administrativasdependientes de la Secretaría de Estado y delorganismo autónomo Instituto de Turismo deEspaña.

Cuantifican todos los tipos de viajes que llevan asociados al menos unapernoctación, independientemente del motivo del Vlaje *Esta institución es también de gran importancia ya que se ncarga de cuantificar el flujo de viajeros que residen en España, sus motivos de viaje el tiempo de estancia entre otras que ayudan a tener un buen conocimiento y coordinación de los movimientos realizados por extranjeros específicamente Españoles al momento de viajar. -k FITE Feria internacional del turismo en el ecuador BITE, esta feria estádirigida ntidades públicas, privadas y mixtas, a las em BITE, esta feria estádirigida a todas las entidades públicas, privadas y mixtas, a las empresas de todas las diversas áreas relacionadas con el turismo, la hostelería y los viajes. Se despliega junto al más moderno aeropuerto internacional del área, el José Joaquín de Olmedo.

BITE 201 0 permite multiplicar y consolidar los contactos comerciales con todos los canales de distribución rentabilizando su participación en éste gran foro internacional de desarrollo de negocios turísticos Se realiza cada año en la ciudad de Guayaquil puesto que es una de las ciudades más grandes del país y es uno de los mayores puerto de Latinoamérica, se la realiza en esta ciudad ya que es uno de los mayores atractivos visuales esto favorece l turismo en el ecuador ya que con esta feria se reúnen varias representaciones del mundo y esto ayuda a fomentar el turismo en el ecuador a nivel internacional. *Esta es una muy buena manera de desarrollo tanto turístico como económico en nuestro pars realizando cada año esta feria internacional del turismo y dando a conocer a propios y extranjeros la belleza de nuestro país y sus provincias en este caso Guayaquil que es una buena muestra de flora, fauna, clima que distingue los recursos naturales y culturales que hacen único a nuestro país. * ASOGAL

Asociación nacional de empresas turísticas de Galápagos «ASOGAL se creó en 1992, por iniciativa de algunos destacados operadores – armadores de turismo que a más de compartir intereses comunes inherentes a la actividad turística, enfrentaban problemas que afectaban el desarrollo armónico de la misma, tanto a nlvel continental como a nlvel regional Desde entonces, la gestión institucional de ASOGAL se ha desarrollado integralmente en la defensa de los inter 3Lvf4 la gestión institucional de ASOGAL se ha desarrollado integralmente en la defensa de los intereses de sus asociados, romoviendo una operación turística ética, sustentable y de calidad, compatible con la naturaleza única de la provlncla de Galápagos. En los últimos 5 años, la labor de ASOGAO también se ha dirigido a la coordinación y fortalecimiento de los sectores productivos insulares, como los agricultores, artesanos, pescadores, para lo cual, ha contado con la participación y apoyo de las siguientes entidades: Embajada del Reino de los Países Bajos en Ecuador, CAF, USAD y OMT-STEP. *Esta institución me parece de gran importancia para el desarrollo sustentable del turismo en nuestro país ya que realizan royectos factibles sustentables sin perder la belleza de los lugares donde trabajan como es el caso de Galápagos pero no solo se han quedado en esta hermosa isla sino que han querido dar importancia y tratar de desarrollo la actividad económica productiva en sectores insulares de nuestro país. UNIVERCIDAD AUTONOMA DE LOS ANDES «UNIANDES» TEORIA DEL TURISMO TEMA: ENTIDADES TURISTICAS NOMBRE: VICTORIA MORENO NOVIENBRE 02 DEL 2010 [2 J. GALDIANO, Lázaro,» Instituto de Estudios Turísticos». www. iet. toursp 1112/2010 4:25pm. [3 J. GALDIANO, Lázaro,» In tudios