Estrabismo

mayo 2, 2019 Desactivado Por admin

Estrabismo gy AdipJuarcz noq6pR 16, 2011 | 8 pagos Los principios básicos en el tratamiento del estravismo son: • Damos por hecho que el estravismo es causado por la poca coordinación entre los emúsculos de los ojos. • Entrenar la coordinación de los ojos corregirá la divergencia. • Estimular el cerebro para que utitice los dos ojos y obtenga la visión en tercera dmensión Frecuentemente hay que tratar la visión cercana en el ojo divergente. En la ginmasia visual nosotros vensamos en los músculos exteriores del ojo como si fueran un sistema hidráulico.

Así, en l estravismo necesitamos ajustar la colocación del músculo que sostiene con mucha tensión y sostener firmemente el músculo que está muy flojo. En otras palabras, tratar de encontrat un balance natural en la manera en ue los o’os se coordinan. ¿Qué tan bien funcio libro Relájate y ve (Re casos de estravismo: «Había 179 estudiant enderezar los ojos y org to View nut*ge ra Hackett, en su ibió acerca de sus , 71 lograron con una pequena diferencia de los demás cuando se encontraban enfermos, enojados, o fatigados; y 12 no mejoraron nada. Existe un 90% de probabilidades de éxito, 13 veces mejor ue el que se puede obtener con los oftalmólogos. Los niños normalmente responden muy rápido a la gimnasia visual, así que la cantidad de tiempo que le t SWipe page tienen que invertir es solo de unas semanas o cuando mucho unos meses de entrenamiento diario. Lo maravilloso del entrenamiento visual es que el niño recupera su visión normal. Los resultados de Clara Hackett en su investigación fueron los mas comunes.

En el continente europeo los optometristas conductuales (creen en la mejora de la vision mediante ejercicios) se enfocan básicamente al trataviento del stravismo en niños. Es un programa que dura por lo menos un año de visitas regulares al optometrista y promete un alto grado de éxito. Se llevó a cabo un estudio muy interesante con chimpancés acerca del estravismo, ya que el chimpancé tiene una estructura del ojo muy parecida a la del ser humano. un ojo fue operado de estravismo acortando los músculos recti.

Lo interesante fue que los ojos de los chimpancés que habían sido operados, después de dos semanas, se enderezaron por sí mismos. En otras palabras, el cerebro corrigió la diferencia física causada por la cirujía. Lo ue indica que la mente tiene mucho que ver en las causas del estravismo. Existen dos partes del entrenamiento para el estravismo: prmero, el objetivo es corregir la divergencia entre los dos ojos incrementando la flexibidad en los músculos de los ojos. Segundo, lo que nosotros queremos es mejorar la coordinación que existe entre ambos ojos. Esto se lleva a cabo utilizando un cordón como punto de referencia.

El objetivo es ver la ilusión de una cruz, que se logra cuand un cordón como punto de referencia. El objetivo es ver la ilusión de una cruz, que se logra cuando los dos ojos están coordinados y oinciden en un mismo punto de interés u objetivo. Tercero, necesitamos ejercitar el ojo divergente que por lo general tiene mas miopía que el dominante. En los niños no es tan importante puesto que la diferencia consiste en acomodar la potencia del ojo. Para la mayoría de los ejercicios del estravismo utilizamos el cordón como punto de referencia y como retroalimentación.

En la ginmasia visual es muy importante involucrar siembre al cerebro y darle retroalimentacion clara. El cordón nos da tanto la medida del progreso como una clara retroalimentación cuando has tenido éxito. Ejercicio del cordón con ayuda: para atender el primer objetivo de corregir la divergecia entre los dos ojos siga estos pasos. Este ejercicio requiere de alguien que le ayude 1 Amarre el cordón a algo para que pueda tener sus dos manos libres. Pida al cliente que sostenga la otra punta del cordón en la punta de su nariz. 2 Tape el ojo bueno poniendo la palma de la mano sobre el ojo para tapar la visión.

Esto forzará al cerebro a enderezar el ojo divergente. Usualmente el ojo es perfectamente capaz de moverse y ajustarse al punto de interés. 3 Use un objeto de color como por ejemplo un marcador y uévalo en el plano en que el ojo diverge. Por ejemplo si los ojos se mueven hacia adentro (Esotropía) entonces mueva el marcador hacia atrás 31_1f8 Por ejemplo si los ojos se mueven hacia adentro (Esotropía) entonces mueva el marcador hacia atrás y hacia delante para que el cerebro mueva los músculos del ojo que necesitan un ajuste.

Mueva el marcador hacia atrás y hacia delante (en el plano donde el ojo diverge) usando movimientos cada vez mas largos para que el cliente se de cuenta que pueden seguir un objeto en movimiento. El hacer movimientos cada vez mas cortos mientras le sostienen el cordón. Metafóricamente, así como la mariposa se mueve alrededor de la flor antes de posarse sobre ella. Los movimientos graduales cada vez mas pequeños, ayudan a entrenar el ojo divergente en movimientos cada vez mas finos. En seguida pida al cliente que abra su ojo bueno muy lentamente. Sabrá que ambos ojos convergen en el momento justo en que la persona le reporte que vislumbra un fantasma de la cruz. En un principio esto ocurrirá por un instante. Posteriormente durará mas y mas hasta que los ojos puedan enfocar el objeto juntos. 5 Cuando los ojos comiencen a enfocar juntos hay que pedir a la ersona que empiece a seguir el marcador entrenando ambos ojos a que trabajen juntos. Este movimiento se da al principio en el mismo plano.

Ya que los ojos se sientan cómodos enfocando en un mismo plano se comienza a mover el marcador hacia adentro y hacia afuera para hacer que los ojos enfoquen juntos en planos diferentes al ir siguiendo el marcador. Aquí se estará practicando con el segundo objetivo al te diferentes al ir siguiendo el marcador. Aquí se estará practicando con el segundo objetivo al tener ambos ojos coordinados de una manera natural. 5 Haga este ejercicio solo por unos minutos cada vez, pero varias eces durante el día según sea posible.

Es mejor es hacer el ejercicio 10 veces al dia por un minuto que trabajar 30 minutos de una sola vez. El objetivo es ejercitar la mente para que coordine los músculos de los ojos para que ambos ojos convergan en un mismo punto de interés. Con los niños es mejor utilizar diferentes objetos con el fin de mantener su atención. También es muy importante mantener el ejercicio como juego y no hacerlo porque tiene que hacerse. Recuerde que es importante mantener la atención de la mente del niño y esto es mas sencillo si se maneja como un juego.

Puede ser que con un programa de premios al hacer el ejercicio se mantenga alto el interés de los niños. Ejercicio de balanceo corporal Este ejercicio ha sido utilizado desde principios de siglo por entrenadores de la vista y se ha visto que es particularmente útil para el estravismo. A veces se le conoce como el balanceo del elefante por su semejanza con el movimiento que reallza el elefante mientras mastica sus alimentos. El balancearse lentamente de un lado a otro relaja los ojos y además ejercita la coordinación natural de los ojos.

Trabaja con la tendencia natural de la mente de convergir en el objeto deseado. Mientras se balancea lentamente de un lad Mientras se balancea lentamente de un lado hacia el otro la mente trata de convergir de manera natural el objeto de interés. Es mejor hacer el ejercicio con los niños mas grandes para que comprendan mejor las instrucciones. Sosténgase en sus pies paralelos lo suficientemente separados uno de otro para un balanceo cómodo, pase todo su peso de un pié al otro en un movimiento de balanceo fácil, así como han visto en el zológico que un elefante se balancea mientras mastica su comida.

Al mecerse lentamente de un lado hacia el otro deje ue sus hombros y su cabeza acompañen el balanceo. Cuente ritmicamente con el balanceo. Esto es importante porque cuando se balancea y se cuenta o se canta al mismo tiempo, es posible sostener la respiración. La respiración ritmica y profunda es esencial para conseguir la relajación y la buena vista. Asegurese de que los músculos de su cuello, hombros y pecho se encuentran sueltos y relajados. Balancee todo su cuerpo de un lado hacia el otro, mientras cuenta del uno al sesenta y obtenga la relajación que necesite.

Del sesenta al cien ya tendrá todos sus nervios y músculos totalmente relajados. Lo mejor de todo comienza cuando comienzan a surgir varias vibraciones corporales involuntarias, lo que trae una mejora a la vista. Quizá no se de cuenta de esto, pero se puede captar que esto sucede cuando embiece a ver que todo el cuarto donde se encue puede captar que esto sucede cuando embiece a ver que todo el cuarto donde se encuentra se desliza en la dirección contraria como si estuvira viajando en el riel de un tren y los carros fueran hacia atrás y hacia delante. osiblemente pueda ayudarse con alguna pieza musical que tenga el ritmo exacto para usted. Haga este ejercicio lentamente. El objetivo es relajarse. Si se marea o está olvidando sus ojos, asegúrese de que está sintiendo el movimiento mientras se balancea. Cuando la mente y el ojo comienzan a ver el mundo sin querer distinguir cada una de las cosas que se ven, como objetos que pasan, malestares en el auto, en el elevador y en el mar serán cosa del pasado.

Haga este ejercicio dos o tres veces al día para inducir una relajación total y una perfecta coordinación visual. Ejercicio del trombón para ojos errantes: Este es un ejercicio sugerido originalmente por Janet Goodrich Ph. D. en su excelente libro «Natural Vision Improvement» o ejora de la visión natural en 1985. pp 129. Como lo sugiere su nombre, usted mueve un objeto hacia delante y hacia atrás al igual que lo hace una persona al tocar el trombón. Primero usted necesita crear su propio trombón.

Haga una paleta smilar a la de una raqueta de tenis de mesa con cartón de color. Ponga algunas calcamonías en el cartón que le resulten atractivas para que tenga muchas cosas interesantes que ver en ella. Si el ojo derecho se voltea hacia afuera al cruzar hacia la izquierda interesantes que ver en ella. la paleta desde la línea media corporal, entonces cubra el ojo zuierdo y mueva lentamente la paleta hacia atrás y hacia delante viendo algunas de las calcarnonías y trate de mantenerlas enfocadas el mayor tiempo posible.

Si el ojo izquierdo se voltea hacia fuera al cruzar hacia la derecha la paleta desde la línea media corporal, endonces cubra el ojo derecho y mueva lentamente la paleta hacia delante y hacia atrás viendo algunas de las calcamonías y trate de mantenerlas Si el ojo izquierdo se va hacia adentro, entonces mueva la paleta lejos de su línea media corporal hacia la izquierda cubriendo el ojo derecho mientras la mueve desde el centro hacia fuera nfocando las calcamonias el mayor tiempo posible.

Si el ojo derecho se va hacia adentro, entonces mueva la paleta lejos de su línea media corporal hacia la derecha cubriendo el ojo izquierdo mientras la mueve desde el centro hacia fuera enfocando las calcamonías el mayor tiempo posible. Este ejercicio puede realizarse casi con cualquier cosa y a cualquier hora. El movimiento ejercita la mente para que se ajuste a la coordinación de los músculos de los ojos. Nuevamente, se recomienda realizar este ejercicio por periodos cortos de tiempo pero frecuentemente. 81_1f8