Estructura de Pasantias Experiencia Laboral IUPSM

junio 8, 2018 Desactivado Por admin

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO «SANTIAGO MARIÑO» EXTENSION MERIDA ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS «INFORME DE PASANTÍAS POR ACREDITACIÓN DE LA EXPERIENCIA LABORAL» Autor: Juan M. Pérez Mérida, noviembre 2015 INSTITUTO UNIVERSI ESCUELA DE INGENIE OF9 p INFORME DE PASANTÍA «INFORME DE PASANTIAS POR ACREDITACION DE LA DEDICATORIA A Dios Todo Poderoso oor Sistemas.

Así mismo la importancia de la acreditación de las pasantías es la reafirmación y aplicación de los conocimientos teóricos adquiridos por el estudiante, asumiendo y percibiendo los problemas, rocedimientos, normas y relaciones humanas que un profesional debe enfrentar día a día ámbito laboral.

En este sentido el informe se estructura de la siguiente manera: Capítulo l: En el mismo se recopila ‘nformación del acreditado tal como, certificado de asistencia al curso de inducción, carta de solicitud de acreditación de pasantía, resumen curricular, fotocopia de la cedula de identidad, constancia de estudio vigente, carga académica, solvencia administrativa, constancia vigente de trabajo, constancia de desempeño laboral, y un resumen de las actividades desempeñadas en los os últimos años relacionados con la especialidad.

Capítulo II: Describe la Reseña Histórica, Misión, Visión, Objetivo y Valores de la Empresa CM SOLUCIONES C. A. Finalmente, el informe anexa sustentos de certificados relacionados con la carrera de Ingeniería de Sistemas; acreditando así las pasantías en el Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño, Extensión Mérida.

CAPÍTULO 2 PERFIL DEL ACREDITADO RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES DESEMPENADAS EN LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS, RELACIONADAS CON LA ESPECIALIDAD Captación de Clientes: para la captación de clientes, es necesario star previamente planificado y decidido para ir en búsqueda de nuevos clientes, ya que no es solamente armarse de valor sino tener una visión de los lugares a visitar.

La captación de clientes en la compañía depende de las metas trazadas según los distintos módulos del sistema administrativo (SISADMIN) sean estos, (modulo para, restaurantes, Boutiques, Salón de Bellezas, Laboratorios Clínicos, Bodegones, Abastos, víveres y charcutería, panader[a entre otros). Para las diferentes compañías existentes, es decir, dedicar un día a la venta de un solo módulo de dicho sistema visitando ínimo diez (10) locales comerciales.

Los medios por los que se realiza la captación de clientes son presenciales, llevando la comunicación directa con el encargado o dueño de la empresa a ser visitada, señalando las ventajas que trae el sistema a la compañía del cliente y las mejoras, a su vez para brindar la credibilidad, se mencionan como referencia los locales comerciales que ya manejan el sistema y lo fructífero que ha sido en e 3 2. demostración de la operatividad del sistema, sin ningún compromiso de adquisición.

Una vez efectuada la demostración, si el cliente desea y está dentro de sus osibilidades obtener el producto, se llega a un acuerdo para la compra y próxima implementación del mismo. Una vez acordada la venta, se elabora un presupuesto detallado del licenciamiento del sistema por cada equipo a instalar y los servicios que estos ameriten, el cual es enviado via correo electrónico conjuntamente con todos los datos de la cuenta bancaria donde deberá ser efectuado el pago requerido. . mplementación del Sistema: Esta comprendida en un conjunto fases, las cuales serán explicadas a continuación: Levantamiento de información, consiste en la revisión de la instalación el local comercial que ha contratado el licenciamiento del sistema, determinando las herramientas necesarias para la instalación del mismo; brindando al cliente asesoramiento en cuanto a la obtención de cualquier otro equipo que sea requerido para la implementación. 4DF9 la instalación.

Instalación del sistema administrativo: consiste en la ejecución del instalador SISADMIN aceptando los términos, condiciones y políticas de seguridad para así proceder a seleccionar la dirección o ubicación en el espacio físico del equipo donde se concretará dicha Además, se procede a la instalación y conexión de todos los oftwares necesarios para la eficaz operatividad del sistema. Activación de la licencia del sistema, una vez efectuado el pago se procede a la solicitud de un código de activación que permite la operatividad total del sistema.

Configuración del sistema, es personalizable de acuerdo a la preferencia del cliente y a las necesidades de la actividad comercial que desarrolla. En este sentido, si el cliente es propietario de un restaurant, la configuración del sistema va a ser diferente a la de cliente que posea un laboratorio clínico. Validación del correcto fun mediante la realización 5 nventario, cuentas por pagar y cuentas por cobrar, proveedores, entre otras). De tal manera, se aclararán todas las dudas e inquietudes que surjan.

Con respecto al módulo de venta, se explicará al personal determinado cada una de las funciones parametrizadas por el administrador (por ejemplo, clientes, facturación, entre otras de acuerdo a los privilegios del empleado). 5. Asistencia a las Exigencias del Cliente: Gran parte de los clientes durante la exploración del sistema y una vez que se han familiarizado con este, les surgen dudas e inquietudes que no saben resolver por sí msmos, a esar de haber recibido una capacitación por nuestra parte.

Además, algunos desean realizar configuraciones extras que ameritan para adaptar el sistema a las necesidades más específicas de su negocio, y que no se les ocurrieron plantearlas durante la instalación del mismo. Por ello, ante los mencionados requerimientos, prestamos asesoramiento inmediato cuando se presentan este tipo de situaciones, con el fin de que el cliente pueda satisfacer todos sus anhelos e ideas con respecto al funcionamiento del sistema.

Las aclaratorias o dudas que puedan presentarse durante la operatividad del sistema, s de forma gratuita. edio de un antivirus y se inspecciona si ha detectado anteriormente wrus que hayan sido eliminados satisfactoriamente; además, se ejecuta la aplicación CCIeaner permitiendo una limpieza total del disco duro en cuanto a cache, archivos temporales, cookies, historiales, entre otros, a su vez permite la solución de problemas de registro del sistema operativo Windows.

También se realiza un check disk, corroborando que el disco duro permanece en buen estado. Por último, se verifica el rendimiento total del equipo logrando su optimización. Por lo tanto, al finalizar la evaluación, si surgen inconvenientes a ivel de software o hardware se presta un asesoramiento al cliente respecto a las fallas que pudiese present cuáles son las medidas preventas del mismo, lo que genera fallas que requieren nuestra asistencia inmediata para lograr la solución de dichos problemas.

La solución de tales fallas puede efectuarse de la siguiente manera: En primer lugar, mediante un Soporte Presencial al cliente como fue explicado anteriormente. Y, por último, mediante un Soporte Remoto que consiste en conectarse utilizando la aplicación TeamViewer, con la confirmación del usuario, accediendo al equipo que requiere de la asistencia, ogrando así, brindar el soporte técnico en tiempo real y generando una solución inmediata para que el operador pueda seguir realizando sus labores cotidianas.

ANEXOS CAPÍTULO II RESENA HISTORICA DE LA EMPRESA CM SOLUCIONES C. A inició sus actividades en 2011 por lo cual ya cuenta con 4 años de presencia y trayectoria en el mercado. Desde el comienzo de nuestras actividades, nos especializamos servicio de soporte técnico de equipos de computación, y en la venta de 8 licencia del Sistema Admini DMIN, incluyendo la a fin de estar actualizado en los cambios e innovaciones tecnológicas que se presentan en nuestro ámbito. MISION CM SOLUCIONES C.

A, es una empresa dedicada a la prestación de soporte técnico y licenciamiento de sistema administrativo para cualquier negocio, manejando una configuración específica para todas las ramas de la actividad comercial, además, damos soluciones prontas y objetivas a los problemas que surgen durante la operatividad del sistema administrativo, brindando el más alto grado de satisfacción a nuestros clientes, garantizando asi nuestra permanencia y continuo crecimiento en el mercado. VISIÓN Nos proyectamos en los próximos años, como Empresa Líder contando una

Red de Distribución de Sistema Administrativo y soluciones empresariales a nivel Nacional, con miras a expandirnos a toda América Latina y el mundo. OBJETIVO El objetivo principal es lograr una permanente mejora en nuestras actividades a fin de dar un servicio que asegure una implementación eficaz y confiable del sistema con su correspondiente asesoramiento, soporte técnico y su posterior servicio post-venta. Dando a nuestros clientes un trato preferencial, con un servicio serio, ágil, amable y oportuno; sabemos que fianza en nosotros para estos valores son el cimien g llegar a