Estructuras Mentales

agosto 26, 2018 Desactivado Por admin

Estructuras mentales Son un sistema en constante cambio y construcción que alberga los conocimientos, aptitudes y costumbres del ser humano. En la modificación de éstas intervienen los factores funcionales de las estructuras mentales, los cuales son: – La asimilación: cuando se recibe nueva información y la comparamos con la ya existente con el fin de integrarlo a las estructuras mentales. – La acomodación: es cuando ocurre una modificación de la estructura añadiéndole las herramientas necesarias para procesar e internalizar la informacion recibida.

Finalmente en el proceso de a rendiza•e ocurre una adaptación producto expandiendo el cono Para explicarlo cla estudiante universita matemáticas y se en OF3 d p ente odación inteligencia. ejemplo a un o la clase de a que no reconoce, el estudiante trata de compararlo con sus conocimientos previos y es allí cuando ocurre la asimilación, ante esto investiga la solución del problema entrando en el factor de acomodación. Cuando el estudi Swipe to View next page estudiante logra resolver el problema se dice que completó la tapa de adaptación ampliando sus estructuras mentales y así regresando a un estado de equilibrio.

Estrategias Mentales Son técnicas utilizadas de forma consciente o inconsciente por el ser humano para reforzar el aprendizaje, permiten la agilización de la mente y la expansión de la inteligencia. Ejemplo de esto puede ser cuando un estudiante se toma un momento para organizar horas de estudio, repasar sus clases el mismo día, investigar más del tema visto, hacer un mapa mental o un resumen de la clase; todas estas son estrategias diseñadas ara afianzar e incrementar los conocimiento adquiridos por el estudiante.

Otro ejemplo es cuando se les deja a los alumnos en forma individual o grupal un determinado tema, en el cual ellos tendrán que buscar información donde deben prestar mucha atención para poder leer, seleccionar, analizar y luego organizar para así poder elaborar y construir en base a la información un mapa conceptual, un cuadro sinóptico, donde destacar lo más importante de la lectura.

De esta forma los alumnos trabajaran sus estrategias cognitivas ya que tendrán que procesar, organizar y recordar info rabajaran sus estrategias cognitivas ya que tendrán que procesar, organizar y recordar información para llevar a cabo el trabajo asignado. ¿Cómo influye lo social y lo cultural en el desarrollo de la inteligencia y las estructuras mentales? La inteligencia es la capacidad para entender, razonar, analizar y asimilar información.

En su desarrollo el entorno socio cultural juega un papel crucial porque en él se encuentran aquellos estímulos cognitivos que permiten un mayor desarrollo en sus aptitudes y destrezas Una persona que se desarrolle en un ambiente donde todas a educación y los valores son importantes para el coexistir tiene mayor posibilidades de desarrollar sus aptitudes intelectuales frente a un sujeto que se críe en un ambiente con pobreza de estímulos, también se debe tener en cuenta la motivación propia de la persona porque es aquella la que impulsa el logro de metas u objetivos, un sujeto puede vivir en un ambiente de necesidades propias del ser humano pero si su motivación es lo suficientemente fuerte busca las maneras de desarrollar y aprender para tener un futuro mejor. 3 DE 3