Evaluacion

marzo 1, 2019 Desactivado Por admin

Evaluacion gytrcycsc ‘/OR6pR 15, 2011 61 pagos I Conocimiento 01 Introducción Las ciencias de la computación tienen una participación muy destacada en nuestra realidad. Las fortunas que antes se originaban en I lel petróleo, riquezas naturales o la industria hoy en día se basan en la tecnología y en ese ámbito el software es un elemento I central de nuestras vidas incluso en aquellos ámbitos donde es invisible. I [pic] I Ilustración 1 Aspect PACE d Sv. içx to nut*ge I [PiC] Icalidad. I Ilustración 2 Posición del sistema informático en el interior del sistema de la empresa

Este término fue introducido a finales de los 60 a raíz de la crisis del software. Esta crisis fue el resultado de la introducción de la tercera generación del hardware. El hardware dela de ser u to para el desarrollo de la siguientes problemas: I Imprecisión en la planificación del proyecto y estimación de los costos. I Baja calidad del software. I Dificultad de mantenimiento de programas con un diseño poco estructurado, etc. por otra parte se exige que el software sea eficaz y barato tanto en el desarrollo como en la compra.

I También se requiere una serie de características como fiabilidad, acilidad de mantenimiento y de uso, eficiencia, etc. [pic] I Ilustración 3 Ejemplo de aplicación de computacional I Ilustración 4 Esquema de sistema computacional I Ilustración 5 Esquema de n el entorno de un sistema computacional En la construcción y desarrollo de proyectos se aplican métodos y técnicas para resolver los problemas, la informática aporta ‘herramientas y procedimientos sobre los que se apoya la ingeniería de software. ‘mejorar la calidad de los productos de software I aumentar la productividad y trabajo de los ingenieros del software.

Facilitar el control del proceso de desarrollo de software. Isuministrar a los desarrolladores las bases para construir software de alta calidad en una forma eficiente. Definir una disciplina que garantice la producción y el mantenimiento de los productos software desarrollados en el plazo I fijado y dentro del costo estimado. I Conocimiento 03 Objetivos de los proyectos de sistemas Para que los objetivos se cumplan las empresas emprenden proyectos por las siguientes razones: «Las cinco C II. Capacidad I Las actividades de la organización están influenciadas por la capacidad de ésta para procesar transacciones con rapidez y eficiencia.

I Los sistemas de información mejoran esta capacidad en tres formas. Aumentan la velocidad d abandono de los procedimientos existentes. Quizá éstos I Iresulten inadecuados para satisfacer las demandas actuales. En estas situaciones el analista de sistemas considera el impacto I Ique tiene la introduccón de procesamiento computarizado, si el sistema existente es manual. Es poco probable que únicamente I lel aumento de la velocidad sea la respuesta. El tiempo de procesamiento por transacción aumenta si se considera la cantidad lde actividades comerciales de la empresa junto con su patrón de crecimiento.

Recuperación más rápida de la información: I Las organizaciones almacenan grandes cantidades de datos, por eso, debe tenerse en cuenta donde almacenarlos y como I recuperarlos cuando se los necesita. Cuando un sistema se desarrolla en forma apropiada, se puede recuperar en forma rápida la información. 2. Costo Vigilancia de los costos: I Para determinar si la compañía evoluciona en la forma esperada, de acuerdo con lo presupuestado, se debe llevar a cabo el Iseguimiento de los costos de mano de obra, bienes y gastos generales.

I La creciente competitividad del mercado crea la necesidad de ejores métodos para seguir los costos y relacionarlos con la I productividad individual y organizacional. Reducción de costos: I Los diseños de sistemas ayudan a disminuir los costos, ya que toman ventaja de las capacidades de cálculo automático y de ‘recuperación de datos q -dos en procedimientos de programas en computa tareas son realizadas por difícil de alcanzar en un medio ambiente donde no existen computadoras. Para aumentar la seguridad, generalmente se desarrollan sistemas de información automatizados.

El acceso a la información puede estar controlado por un complejo sistemas de ontraseñas, limitado a ciertas áreas o personal, si está bien protegido, les difícil de acceder. Menor margen de error: (mejora de la exactitud y la consistencia) I Esto se puede lograr por medio del uso de procedimientos de control por lotes, tratando de que siempre se siga el mismo ‘procedimiento. Cada paso se lleva a cabo de la misma manera, consistencia y con exactitud: por otra parte se efectúan todos llos pasos para cada lote de transacciones.

A diferencia del ser humano, el sistema no se distrae con llamadas telefónicas, ni olvidos e interrupciones que sufre el ser humano. Si no se miten etapas, es probable que no se produzcan errores. 4. Comunicación La falta de comunicación es una fuente común de dificultades que afectan tanto a cliente como a empleados. Sin embargo, los sistemas de información bien desarrollados amplían la comunicación y facilitan la integración de funciones individuales.

I Interconexión: ( aumento en la comunicación) Muchas empresas aumentan sus vías de comunicación por medio del desarrollo de redes para este fin, dichas vías abarcan todo I lel país y les permiten acelerar el flujo de información dentro de sus oficinas y otras instala se encuentran en OF lla misma localidad. mantienen las I especificaciones esenciales en un sitio de fácil acceso y calculan factores tales como el estrés y el nivel de costos a I partir de detalles proporcionados por otros grupos. 15.

Competitividad Los sistemas de información computacionales son un arma estratégica, capaz de cambiar la forma en que la compañ[a compite en el mercado, en consecuencia éstos sistemas mejoran la organización y la ayudan a ganar «ventaja competitiva», sin embargo, si llos competidores de la compañía tienen capacidades mas avanzadas para el procesamiento de informacion, entonces los sistemas e información pueden convertirse en una «desventaja competitiva». I Una organización puede ganar ventaja competitiva a través de sus sistemas de información de diferentes formas.

I Asegurar clientes: I Como los clientes son los más importante para una organización, los directivos buscan diferentes formas para conseguir nuevos I I clientes y mantener los que tienen. Para eso las empresas proporcionan: Mejores precios I Servicios exclusivos. productos dlferentes. La ventaja en precios se observa continuamente en la actividad comercial (sí el producto es exclusivo o distinto entonces I tener el liderazgo en pre ?s no sea el objetivo a 51 alcanzar). nconveniente si ellos se encuentran la forma para duplicar los logros de la I compañía, los sistemas de información pueden ser la base para dejar fuera del mercado a la competencia ya sea el disuadlr sus’ ‘intentos por ingresar al mercado o creándoles obstáculo para su entrada. I Mejores acuerdos con los proveedores: En los negocios, los proveedores también tienen importancia estratégica. Una manera de utilizar los sistemas de información I Ipara favorecer arreglos con los proveedores es ofreciendo un mejor precio. Disminuyendo los costos. Formar bases para nuevos productos

I Los sistemas de información también forman la base de muchos productos y servicios nuevos. Los servicios de base de datos experimentan un crecimiento común en todas las industrias. Productos que van desde programas personales hasta planes de construcción pueden hacerse a la medida del cliente gracias al I procesamiento de información. I Una cosa es clara, es necesario que los sistemas entren en operación y que trabajen de manera confiable. I Conocimiento 04 Elementos adicionales y glosario La ingeniería de software, como las disciplinas tradicionales de ingeniería, tiene que ver con el costo y la confiabilidad.

Algunas aplicaciones de software contienen millones de líneas de código que se espera q eñen bien en condiciones de Isoftware patrocinada por el Comité de Ciencia de la OTAN celebrada en Garmisch, Alemania, en octubre de 1968, puede definirse ‘según Alan Davis como «la aplicación inteligente de principios probados, técnicas, lenguajes y herramientas para la creación I y mantenimiento, dentro de un coste razonable, de software que satisfaga las necesidades de los usuarios» I Conocimiento OS Glosario I El término ingeniería de software se usa con una variedad de significados diferentes:

I Como el término usual contemporáneo de un amplio rango de actividades que se solía llamar programación y análisis de I sistemas; IComo un término amplio de todos los aspectos de la práctlca de la programación de computadoras, en oposición a la teoría, que les llamada ciencia computacional o computación; La ingeniería de software es «(1) la aplicación de un método sistemático, disciplinado y cuantificable al desarrollo, operación y mantenimiento de software, esto es, la aplicación de la ingenier(a al software» y «(2) el estudio de los métodos I lde (1 estándar IEEE 610. 2. I Conocimiento 06 s el conocimiento y aplicación de las técnicas y herramientas lde las metodolog(as de la Ingeniería del Software (típicamente estudiadas en las ingenierías informáticas y, en algunos I casos, en otras carreras técnicas). I Conocimiento 07 La ingenier(a de software en nuestros dias La ingenier(a de software afecta a la econom(a y las sociedades de muchas maneras.

Económicamente En los EEUU, el software contribuyó a 1/4 de todo el incremento del PIB durante los 90’s (alrededor de 90,000 millones de dólares por año), y 1/6 de todo el crecimiento de productividad durante los últimos años de la década (alrededor de 33,000 illones de dólares por año). La ingeniería de software contribuyó a SI billón de crecimiento económico y productividad en I lesa década.

Alrededor del globo, el software contribuye al crecimiento económico en formas similares, aunque es difícil de I encontrar estad(sticas fiables. I Socialmente La ingenier(a de software cambia la cultura del mundo debldo al extendido uso de la computadora. El correo electrónico ‘(E-mail), la WWW y la mensajería instantánea permiten a la gente interactuar en nuevas formas. El software baja el costo y mejora la calidad de los s ud, los departamentos de bomberos, las dependenc ntales V otros