FICHA DE CAMPO No
FICHA DE CAMPO No. : Pag. No: Investigadores: INES AGUILAR CAMPO ugar: I. E GENERAL ALFREDO VASQUEZ cogo Fecha: 21/02/2011 HORA DE INICIO: 12:40PM – HORA DE FINALIZACION 1:20 P. M CATEGORIAS DESCRIPCION DE LAS RELACIONES ENTRE LAS CATEGORIAS DOCENTE/ESTUDIANTE El docente es una persona preparada en lo pedagógico y en la didáctica quien se encarga de motivar en el estudiante el deseo de aprender; ambos tienen conocimientos que se pueden compartir entre si cuando el docente desarrolla una clase participativa.
NIÑAS/NIÑOS OF3 ‘Vipe next pase Niñas y niños sentad en en grupo, ellos dialog aore escubrir el mundo q FUTBOLITO/ JUGADO re m ando trabajos der, conocer y El futbolito es un deporte sano que se práctica en cancha pequeña, con balón pequeño, se juega rastreado y solo el jugador que lo entiende lo juega. CANCHA/GRADERIA Son espacios pequeños de recreación que hay en la I. E General Alfredo Vásquez Cobo, para ofrecer a los estudiantes que buscan recrearse en los descansos y para practicar los diferentes deporte en la clase de educación física.
CLASE/SALON En la I. E se necesita de un salón para desarrollar diferentes clases a través de actividades pedagógicas. NGLES/ACTIVIDADES En la I. E General Alfredo Vásquez Cobo desarrollan las clases de ingles en un laboratorio bilingüe, allí los estudiantes K0MaHAa I ecwposawe OKHO Cnpa3Ka realizan toda clase de actividades, se les ve motivados porque cada uno tiene su computador y realizan prácticas directas.
SISTEMAS,TRABAJO La sala de sistemas es un espacio amplio y adecuado bien dotado de equipos de acuerdo a las necesidades de la institución, donde los estudiantes desarrollan su trabajo con facilidad a través de la orientación del profesor. DOCENTES / VISITANTES En la medida en que vamos haciendo el recorrido nos ncontramos con los docentes y demás personal de la LE, dándonos un saludo y una sonrisa de bienvenida.
GRUPOS / TRABAJO En algunos salones los estudiantes conforman grupos de trabajo y se les ve jubiloso compartiendo ideas y escribiendo en el cuaderno, los trabajos que realizan en clase por lo general son en grupo, metodología ideal para de legarles actividades a los niños e irles generando la responsabilidad de realizar sus actividades. CALLES/TRANSEUNTES Las calles son tranquilas no son muy transitadas, la arborización las refresca dando un ambiente de frescura, los transeúntes van vienen tranquilos sin ningún afán son pocas las persona que se ven por la calle. CASA,’TI EN DA En las diferentes casas que quedan alrededor de la l.
E se percibe un gran silencio, todas permanecen cerradas, la tienda de la esquina la atiende una señora muy formal y atenta a quien le dicen » mona» ese lugar es el unico que permanece abierto con una reja por seguridad, los árboles que hay alrededor brindan un ambi único que permanece abierto con una reja por seguridad, los árboles que hay alrededor brindan un ambiente agradable. SALA/ ESTUDIANTES La sala de sistemas de la I. E es amplia y confortable, tienen buenos equipos ubicados en forma lineal, en ella se ven los estudiantes que reciben clases, cada uno manipula los computadores realizando los trabajos dirigidos por el profesor.
NEGOCIOS/INTERNET En los alrededores del colegio se ven diferentes negocios como la panadería, tiendas que prestan el servicio a los estudiantes cuando salen del colegio y al vecindario; salas de internet muy frecuentada por los estudiantes. LABORATORIO/ESPACIO El laboratorio de física y química es amplio, tiene mesones grandes que permiten realizar los trabajos y bien dotado, cuenta on un espacio propio para atender a todos los estudiantes del colegio, donde se pueden desplazar sin el temor de tener algún accidente con los químicos que allí hay.
REFRIGERIO/RESTAURANTE El refrigerio es una porción de alimento muy pequeño que consumen los estudiantes en el descanso algunas veces está compuesto de empanadas, jugo… el lugar donde se les prepara el refrigerio se asemeja a un restaurante pequeño compuesto de una estufa, ollas, platos y vasos, tiene dos o tres mesas con sus sillas donde los estudiantes se sienta a consumir los alimentos y a dialogar entre ellos. 3 DE 3