Fisura anal
Fisura anal gy jorjote8 no•R6pR 16, 2011 2 pagos Qué es una fisura anal? La fisura anal es una úlcera, como una herida, en forma de línea que se produce en el ano, en su tejido epitelial, localizándose I Icerca del margen del ano. ¿Qué causa esta fisura? ll_a causa más frecuente de producción de fisuras anales es el estreñimiento y segundo lugar la existencia de heces voluminosas yl duras. Son muy frecuentes en las mujeres antes y después del parto.
Otras causas menos frecuentes son: hemorroides, enfermedad de Crohn, Cirugía del ¿Cuáles son los sínto El paciente general ora to View nut*ge malignos del ano. ura anal? como síntoma principal. Es un dolor intenso que se produce en el acto de la defecación, Idura varias horas y produce escasa hemorragia a diferencia de las hemorroides. ¿Cómo se llega al diagnóstico? El diagnóstico es sencillo, no se necesitan grandes y especiales exploraciones para ello. Suele bastar con una inspección ocular.
El paciente debe desnudarse de cintura para abajo, una vez echado en la camilla, abriendo y levantando bien las piernas, ‘inspeccionamos la zona del ano y observamos, en el 98% de os casos, sobre el margen anal posterior, la ulceración que cicatrizando bien la fisura anal: Aplicar pomadas locales con corticoides y anestésico I Baños de asiento con agua templada. IA veces necesitaremos un laxante suave para romper el circulo vicioso: estreñimiento- fisura- dolor- estreñimiento.
En muy pocos casos necesitaremos de un tratamiento quirúrgico: Cuando se cronifica la fisura será necesario una esfinterectomía linterna lateral, que consiste en la dilatación del esfínter anal. ¿Cómo evitamos las fisuras anales? I Principalmente hay que evitar el estreñimiento, por ello debemos recomendar a los pacientes que cuando comiencen con síntomas de ‘estreñimiento no utilicen laxantes, pues al abusar de ellos durante años, se pierde el reflejo de la deposición y el estreñimiento Ise cronifica.
Será fundamental una dieta con fibra, no aguantarse cuando está activado el reflejo de la deposición, ejercicio Isuave, no estar mucho tiempo sentado y beber abundante agua. Isaludalia@saludalia. com Copyright 2005 Saludalia Interactlva – Todos los derechos reservados l[picllJltima actualización: septiembre