Generos literarios

marzo 12, 2019 Desactivado Por admin

Generos literarios gy caroboba ACKa6pR 03, 2010 | 2 pagos Género Narrativo La obra narrativa es aquella en la que un narrador, a través de un discurso oral o escrito, relata una historia, destinada a oyentes (como en la epopeya griega o en los cantares de gesta medievales) o lectores (como en la novela moderna). ) El cuento: Narración de una acción ficticia, de carácter sencillo y breve extensión, el desarrollo narrativo del cuento es rect[líneo, presenta pocos personajes y el proceso del relato privilegia el desenlace. b) La novela: Obra en que se narra una acción fingida o en arte, y cuyo fin es causar lacer estético a los lectores la novela propiamente dicha u ora obra, pero lo fundam ta! en que ellos viven.

Género Dramatico y el mundo ficticio Obra dramática es aquella destinada a ser representada ante espectadores, y que consiste en una acción dialogada representada por personajes (actores) en un espacio (escenografia) El drama está destinado a la representación ante un público; no puede tener una extensión desmesurada; debe servirse de un vocabulario inteligible; el autor, debe considerar los efectos escénicos que armonizan diálogo y movimiento; debe poner en te Swlpe to vlew next page tensión el ánimo del público, y debe representarse de una sola vez. ) La tragedia: es la imitacón de una acción elevada y completa, de cierta magnitud, en un lenguaje distintamente matizado según las distintas partes, efectuada por los personajes en acción y no por medio de un relato, y que suscitando compasión y temor lleva a cabo la purgación de tales emociones. b) La comedia: Es la imitación de las personas más vulgares; pero no vulgares de cualquier clase, de cualquier fealdad ffsica o moral, sino de aquella única especie que supone lo ridículo. Género Lírico

Forma poética que expresa los sentimientos, imaginaciones y pensamientos del autor; es la manifestación de su mundo interno y, por tanto, el género poético más subjetivo y personal. El poeta se inspira frecuentemente en la emoción que han provocado en su alma objetos y hechos externos, y también puede interpretar sentimientos colectivos. a) a poesía bucólica: Canta la serenidad y la belleza del campo, y la vida de pastores, más ideales que reales. b) Canción y Madrigal. El Epitalamio: Estos subgéneros tienen en común la expresión del sentimiento amoroso, triste o alegre, expresados en forma de canto, con música