Gestion de personas restaurante de comida rapida
[pic] El presente trabajo tiene la finalidad de desarrollar un modelo de gestión de personas para un negocio u empresa, en este caso se escogió el restaurante de comida mejicana TEX TEX. 1 . Análisis de Involucrados Los involucrados en el desarrollo del negocio se dividen en: a) Clientes internos – empleados Cuyas características son: I Sexo Edad Nivel de Instrucción Nivel Socioeconómi I Turno de trabajo ora Noche res I Mañana Se ha definido que la estructura necesaria para implementar un negocio de comida con las características deseadas debe ser la siguiente: Empleados Horas de trabajo Administrador I Cajero Chef I Mozo
Cantidad Turno Tarde – Noche 18 I Noche Tarde — Noche 14 mercado meta del restaurante está dirigido a un consumidor cosmopolita, que está seguro de sus gustos, que aprecie la buena comida, así como también un servicio al cliente de calidad. c) Inversionistas Los inversionistas son personas interesadas en incrementar sus ingresos, con una preferencia por la buena comida, además ellos saben del negocio de los alimentos.
La promesa o estrategia empresarial para el Cliente es: «Ofrecer un producto de calidad con precios justos y atención personalizada» para el Accionista: «Ofrecer un negocio estable, bien administrado con personal de onfianza» Las prácticas que se realizarán están relacionadas con: Cliente interno: Identificar a los consumidores, ofrecer una atención personalizada. Accionistas: Reportes periódicos de parte del personal administrativo. Las competencias que esperamos conseguir son: Cliente interno: Rapidez y cordialidad en el servicio Accionistas: Liquidez económica. 2.
Enunciado Estratégico El enunciado estratégico se as estratégicas, mismas x El desarrollo de la visión, misión y valores parten del análisis del cuadro precedente, por tanto guarda estrecha relación con los objetivos estratégicos propuestos por la empresa Misión: Velar por una gestión de Recursos Humanos que permita contar con el personal idóneo que de acuerdo a sus funciones y responsabilidades pueda acceder a un trabajo bien remunerado con expectativas de desarrollo personal y profesional que garantice un desempeño eficiente en beneficio propio y de la organización.
Visión. Ofrecer un producto de calidad con precios justos y atención personalizada que logre el incremento del valor de la empresa y la satisfacción del consumidor. Valores: 1 Cordialidad 2. Responsabilidad 3. Eficiencia y Rapidez 4. Limpieza Cadena de Valor: Dentro de cada empresa u organización existen áreas que eneran valor al servicio o producción o áreas que soportan el desarrollo de las primeras, en este caso las áreas de generación de valor son Cocina y Atención al Cliente, siendo el área de contabilidad Caja la que da apoyo a las dos primeras. Lvf4 3. Tendencias del Entorn recompensas destinado a motivar la excelencia en la atención al cliente. Flujo de Información s/ Actualización y mantenimiento de Base de Datos de clientes con la finalidad de mantenerlos informados de las diferentes ofertas, nuevos productos, etc. Reuniones semanales de trabajo para poder planificar las tareas a cumplirse durante la semana, mes o semestre. Pizarra de información libre que permitirá a los empleados difundir la información necesaria para poder realizar su trabajo de la manera mas eficaz y eficiente posible.
Flujo de Trabajo Definición de responsables Definición de las responsabilidades ligadas a la calidad del servlc10 PUESTO: Administrador • Administración general • Recepción de clientes • Pago a proveedores • pago de sueldos Administración del restaurante, atención a clientes, realización de inventarios, costos, manejo de personal, relaciones comerciales con los cliente nto de alimentos y su 4Lvf4 manipulación.