Gfgfgfg

abril 14, 2019 Desactivado Por admin

Gfgfgfg gy marjor 2802 | 110R5pR 15, 2011 5 pagcs Bituaya hace bailar a Washington, DC, ritmo «electrocaribe» venezolano Por: Prensa – Embajada venezolana en EE UU Fecha de publicación: 05/04/11 05 de abril 2011. -La agrupación Bituaya se presentó a casa llena este viernes 1 de abril en el Salón Bolivariano, espacio cultural de la Embajada de Venezuela en Washington, DC, en un concierto que puso al público a bailar al ritmo del electrocaribe venezolano.

Una fusión de hip-hop, música electrónica, salsa y ritmos caribeños llegó directo al corazón de los más de 150 asistentes l concierto, quienes terminaron bailando al ritmo de una improvlsación de ta venezolana ondeaba r «Me encantó la energ vez. Fue una extraor mientras la bandera ors to View ntar(a verlos otra eguró Lorenzo Wild, un austríaco-estadounidense que asistió al evento. Por su parte, Juan Alejandro Ortiz, otro de los asistentes al concierto, dijo que «es una orquesta completa. Te hace pensar, a la misma vez que bailar.

No es de esas típicas orquestas que tenemos en el mundo actual. Muy bellas las líricas, la fusión de los diferentes géneros de música (tanto extranjeros como de Venezuela) y el llamado a la unidad de los pueblos». «Orquestas como estas tienen que tocarle al pueblo de Estados Unidos», agregó Ortiz. Previo al concierto, Miqueas «Piki» Figueroa, líder y cantante de Bituaya, así como Rubén Lo Loaiza (DJ Kronopio) realizaron una charla sobre la experiencia de la banda en el Núcleo Endógeno Cultural Tiuna el Fuerte, un colectivo cultural que se desarrolla en la Parroquia El Valle de Caracas.

En este núcleo endógeno se imparten talleres de música, teatro, cine, televisión, artes gráficas, danza, artes circenses, entre tros, a niños, niñas, jóvenes y adultos de diferentes sectores de bajos recursos de Caracas. «En otros parses las agrupaciones musicales a través de sus letras pueden decir el mundo que quieren, pero no pueden trabajar por el mundo que quieren. Nosotros, en Venezuela, en nuestras letras, escribimos cuál es el mundo que queremos, pero además de decir qué es lo que queremos se nos da la oportunidad de llevar a cabo ese sueño», destacó Figueroa durante la charla.

La gira de Bituaya por Estados Unidos comenzó el 18 de marzo y culminará el 7 de abril. La banda ha tenido presentaciones en San Francisco, Nueva York y Austin (Texas), además de Washington D. C. Durante su estadía en Estados Unidos, Bituaya también se ha reunido con organizaciones sociales y representantes de instituciones culturales estadounidenses para intercambiar experiencias como activistas culturales y fortalecer la diplomacia de los pueblos.

Tiuna el Fuerte Figueroa contó que el Núcleo Tiuna el Fuerte nació hace seis años, cuando se organizaron diversos colectivos culturales a raíz del proceso de transformaciones sociales que vive Venezuela, desde la primera elección del presidente Chávez en 1998. Nuestro país se esta RI_IFS vive Venezuela, desde la primera elección del presidente Chávez en 1998. «Nuestro país se estaba transformando, y nosotros teníamos que buscar participar en este proceso y lo empezamos a hacer a través del arte», dijo Figueroa al público que colmó el Salón Bolivariano.

Por su parte Loaiza explicó que el programa curricular de El Tiuna está basado en cinco áreas de formación, afro-indígena, violencia, consumismo, género y barrio como eje transversal de todo. Asimismo, destacó que la construcción de horarios, cuerdos de convivencia, de disciplina y de respeto en la escuela se realiza tanto con los estudiantes como con coordinadores o responsables. «Es un espacio horizontal, donde todos tenemos conocimientos y simplemente vamos a socializar y compartir saberes.

Enseñamos y aprendemos de manera bidireccional. La pedagogía que sustenta la escuela es una pedagogía popular», destacó Loaiza. Los miembros de la banda también proyectaron un video donde muestran el impacto social que han generado los distintos talleres que se imparten en El Tiuna, especialmente en niños, niñas y jóvenes. No me expreso con violencia, me expreso con canciones,» dice una de las voces jóvenes del video.

Los integrantes de Bituaya son Aquiles Rengifo, músico instrumentista y experto en música tradicional venezolana y caribeña; Miqueas «Piki» Figueroa, poeta, compositor e investigador de la cultura urbana; Ernesto Figueroa, cantante; y DJ Kronopio en los samplers. Actualmente están promocionando su primer álbum, Yerbamora, que incluye temas com 31_1fS en los samplers. Actualmente están promocionando su primer álbum, Yerbamora, que incluye temas como «Alerta», «Amor en

Cana», «Lionza», «Bruta Cultura», entre otros Gobierno Nacional inicia mesas de trabajo para impulsar el talento nacional prensa MPPC, Dubraska Moya Publicado el 11/11/2011 in El ministro Pedro Calzadilla y los Cadilac’s se reunieron este Jueves El ministro del poder popular para la Cultura, pedro Calzadilla, sostuvo una reunión este jueves 10 de noviembre con Luisfer y Emilio, integrantes de Los Cadilacis, con el fin de conocer las propuestas de estos artistas en representación del talento nacional.

Esta reunión surgió del apoyo que le ofreció públicamente el residente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, a todo el talento nacional, a través de un contacto telefónico con el programa Dando y dando que transmite Venezolana de Televisión, en el que se encontraban los cantantes como invitados el pasado viernes 4 de noviembre.

Salimos muy contentos de la primera reunión que sostuvimos con el Ministro de Cultura, porque de all[ surgieron muchas cosas buenas»; en los próximos días se estarán realizando mesas de trabajo en función del talento nacional, del talento emergente y también el consagrado, aseguró Luisfer. r su parte, Emilio explicó que en estos espaclos de diálogo se conversará sobre: los métodos de inversión en los artistas nacionales; los conciertos decembrinos que se van a realizar en los espacios de La Carlota; y de la igualdad de condiciones 406 S conciertos decembrinos que se van a realizar en los espacios de La Carlota; y de la Igualdad de condiciones para los artistas nacionales con respecto a los internacionales en cada espectáculo, entre otros tópicos.

Luisfer acotó que tanto él como su compañero serán los abanderados del talento nacional en las mesas de trabajo con epresentantes del Gobierno Nacional, en lo que al área musical se refiere. «Trajimos un documento en el cual expresamos los temas que principalmente queremos que sean tratados en estas mesas de trabajo. Los Cadilac’s queremos que el talento nacional pueda levantar la bandera de Venezuela internacionalmente, para que el mundo entero se dé cuenta del talento que hay aquf’.

Concierto decembrino El Presidente de la República, ofreció a los cantantes, los diversos espacios recuperados por la Revolución Bolivariana para la promoción de la música urbana. Allí está La Carlota y todos los espacios públicos de los que estamos disponiendo en el país, cuenten de verdad conmigo», dijo Chávez.

En este sentido, la agrupación propuso realizar un gran concierto -en el que se presentará exclusivamente el talento nacional- para hacer una recolecta de juguetes y comida que luego serán entregados a los niños y niñas de bajos recursos. En las próximas semanas se conocerán más detalles de esta actividad que será discutida en las mesas de trabajo por el Gobierno Nacional y Los Cadilac’s -en representación del talento SÜFS